mundo

La ONU expresa su preocupación por estallido de violencia en Cali

Un funcionario policial fue golpeado hasta morir por la muchedumbre, en los enfrentamientos en la ciudad de Cali, Colombia.

Redacción / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Soldados custodian las calles de Cali,Colombia. Foto: EFE

La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Michelle Bachelet, expresó hoy su gran preocupación por el reciente estallido de violencia en la ciudad colombiana de Cali.

Versión impresa

La ONU  ha recibido informes de que 14 personas murieron y 98 resultaron heridas -54 por disparos- en los enfrentamientos que tuvieron lugar en los dos últimos días en el contexto de protestas ciudadanas, en las que se detectó la presencia de civiles armados.

Una declaración emitida por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, que dirige Bachelet, señala que se ha recibido información de que esos individuos -entre quienes figuraría un miembro de la policía judicial que oficialmente estaba de descanso- abrieron fuego contra los manifestantes, periodistas que cumplían su misión e incluso transeúntes que pasaban por allí.

"El funcionario policial fue golpeado hasta morir por la muchedumbre", señaló Bachelet.

Agregó que en otras partes de la ciudad de Cali otros individuos sin identificar dispararon contra manifestantes en presencia de policías.

"Estos hechos son muy preocupantes tras el progreso que se estaba haciendo para resolver la revuelta social a través del diálogo", dijo la alta comisionada.

Igualmente, reclamó que se investigue a todos aquellos que causaron muertes o heridas, lo que incluye a funcionarios del Estado, y se les sancione de acuerdo a su responsabilidad.

Bachelet pidió que se detengan todas las formas de violencia, lo que incluye los actos de vandalismo, a lo que agregó que confía en el compromiso que han asumido varias entidades y personalidades de Cali, así como a nivel nacional, para encontrar una solución negociada a este ciclo de violencia, que empezó hace un mes con una huelga general en rechazo a distintas políticas sociales y económicas del gobierno.

VEA TAMBIÉN: La ciudad colombiana de Cali, militarizada después de 13 muertes en protestas

Al menos 30 personas han sido detenidas en Cali desde el día 28 y se pidió para ellos un proceso con todas las garantías legales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook