Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Altos funcionarios también pagarían por abusos que se registren en albergues

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Albergues infantiles / Funcionarios / Investigación / Panamá

Panamá

Altos funcionarios también pagarían por abusos que se registren en albergues

Actualizado 2021/05/30 06:18:51
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Luego de conocerse el caso de supuestos abusos y maltratos en albergues, salieron diversas iniciativas para la protección de los menores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En su momento, cuando se conoció sobre el tema de supuestos abusos y maltratos a menores de edad, las protestas no se hicieron esperar. Archivo

En su momento, cuando se conoció sobre el tema de supuestos abusos y maltratos a menores de edad, las protestas no se hicieron esperar. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Advierten que el Ministerio Público está actuando con 'paños tibios' y practicando 'selectividad' en el caso de albergues

  • 2

    Piden que exministros Luis Ernesto Carles y Alcibiades Vásquez respondan por el caso de supuestos abusos en albergues

  • 3

    Cuestionan al fiscal Aurelio Vásquez, encargado de las investigaciones por el caso de los albergues

En la Asamblea Nacional se trabaja en un proyecto de ley que sancionaría, incluso a ministros de Estado, por abusos y maltratos que se registren en albergues infantiles regentados por instituciones estatales.

Luego del escándalo de presuntos abusos sexuales y maltratos a menores de edad en albergues infantiles, surgieron al menos dos proyectos de ley para tratar de frenar esta situación, los cuales están siendo fusionados para que sean más abarcadores y eficaces.

La diputada independiente, Walkiria Chandler D'Orcy, miembro de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, dijo que luego del escándalo de los albergues se ha notado que existen vacíos en las leyes actuales que permiten que altos funcionarios evadan su posible responsabilidad penal.

Precisó que en estos escándalos no solo es responsable la Secretaría Nacional de la Infancia, la Niñez, la Adolescencia y la Familia (Senniaf), sino también los miembros de su Junta Directiva, integrada por cinco ministros de Estado.

En esta Junta Directiva participan los ministros de Desarrollo Social, Salud, Trabajo, Educación y Economía y Finanzas.

Y el citado proyecto de ley está siendo consensuado con importates instituciones involucradas en el tema como la Alianza Pro Niñez, jueces y magistrados de los Tribunales de Niñez y de Familia, el Ministerio Público y el Tribunal Electoral.

"Lo que se está tratando de hacer es buscar un consenso ante todos los actores para sacar un producto actual y que esté a tono con las necesidades de protección de los menores de edad", explicó la diputada.'

57


albergues a nivel nacional fueron inspeccionados por el MP, como parte de este caso.

2


exfuncionarios de la Senniaf fueron imputados de cargos, a principios de este mes de mayo.

Agregó que en estas reuniones también están viendo las sanciones para aquellas personas que omiten sus funciones en este tema de los menores, ya que actualmente "pareciera que no está pasando nada".

VEA TAMBIÉN: Eduardo Ortega-Barria: Panameños entendieron los beneficios de la vacunación

Chandler D'Orcy explicó que lo que se está viendo actualmente es la parte administrativa, "pero lo que se busca es que no existan vacíos, ya que aquí a las personas que omiten sus funciones no les pasa absolutamente nada".

El proyecto de ley se trabaja en momentos en que amplios sectores de la sociedad cuestionan por qué en el escándalo de los albergues no han sido llamados funcionarios de alta jerarquía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La diputada enfatizó que también lo que se busca es que todo sea por términos, periodos y que se dén las respuestas a tiempo, "para poder que lo que sucedió hoy en día con este tema, no lo tengamos que volver a ver".

Fue clara en señalar que dentro de lo que ha sucedido en el tema de los albergues, todo no fue solo responsabilidad de los directivos de la Senniaf, porque esa entidad contaba con una Junta Directiva que tuvo "una total inobservancia en el tema".

VEA TAMBIÉN: Idaan informa que producción de agua potable a nivel nacional es afectada por las fuertes lluvias

"Además de esto, por parte de los Juzgados de Menores, que depositaban a los niños en estos sitios y nunca más veían si habían salido o no, si había alguna otra alternativa familiar, ya que existían familiares que podían hacerse cargo de los mismos, sin embargo para los Juzgados era más fácil depositarlos allí, por lo que también había una responsabilidad del Órgano Judicial", dijo.

Las reuniones en las que se abordan estos temas llevan más de un mes y se espera que se extiendan por unos 45 días más, aseguró Walkiria Chandler D'Orcy.

Recientemente, el procurador interino, Javier Caraballo, reiteró que lo primero que hicieron cuando se dio este caso, fue inspeccionar los 57 albergues que hay funcionando en el país y ver en cuáles de ellos hubo algún tipo de irregularidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".