Skip to main content
Trending
Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India
Trending
Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La ONU expulsa a Irán de su Comisión de la Mujer

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mujer / Mujeres / Mundo / ONU / Violencia

Estados Unidos

La ONU expulsa a Irán de su Comisión de la Mujer

Actualizado 2022/12/14 14:50:10
  • Naciones Unidas/ EFE / @panamaamerica

Irán, que este año había ingresado en la Comisión de la Mujer con un mandato de cuatro años, quedará así excluido de este foro compuesto por 45 países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Human Rights Watch (HRW) consideró en un comunicado que la expulsión de Irán es un paso adelante para que ese país rinda cuentas. Foto: EFE

Human Rights Watch (HRW) consideró en un comunicado que la expulsión de Irán es un paso adelante para que ese país rinda cuentas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos grandes, los más expuestos al impago de clientes

  • 2

    Minsa en silencio por negociado de ambulancias

  • 3

    Tocumen movilizó unos 44 mil pasajeros al día en noviembre

Irán fue expulsado este miércoles de la Comisión de la ONU sobre la Condición de la Mujer, el principal organismo sobre género de la organización, en respuesta a la represión de las protestas desatadas a raíz de la muerte de una joven que había sido detenida por llevar mal puesto el velo.

A propuesta de Estados Unidos, los miembros del Comité Económico y Social de Naciones Unidas aprobaron la medida con 29 votos a favor, 8 en contra y 16 abstenciones.

Irán, que este año había ingresado en la Comisión de la Mujer con un mandato de cuatro años, quedará así excluido de este foro compuesto por 45 países.

"La Comisión es el principal órgano de la ONU para promover la igualdad de género y empoderar a la mujer. No puede hacer su importante trabajo si es minada desde dentro. La membresía de Irán en este momento es una fea mancha en la credibilidad de la Comisión", dijo la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, al presentar la resolución.

Estados Unidos ya había anunciado a principios de noviembre su intención de buscar la expulsión de Irán y su iniciativa recibió un amplio apoyo entre los países de la Unión Europea y otros de sus aliados como Australia, Canadá e Israel.

También votaron a favor países latinoamericanos que figuran entre los 54 miembros del Comité Económico y Social como Argentina, Chile, Colombia, Guatemala Panamá y Perú, mientra que México se abstuvo.

Por el contrario, otros países se mostraron muy críticos con la iniciativa, como fue el caso de Rusia, China, Nicaragua y Bielorrusia, que votaron en contra y acusaron a EE.UU. de actuar por motivos políticos y de usar dobles raseros.

Durante la reunión de este miércoles, Rusia solicitó que antes de pronunciarse el Consejo Económico y Social pidiera una opinión jurídica sobre la legalidad de la medida, una petición que fue rechazada en una votación porque Moscú no la presentó por escrito con al menos 24 horas de antelación, tal y como establecen las normas.

El embajador iraní ante la ONU, Amir Saeid Jalil Iravani, calificó la decisión de expulsar a su país de la Comisión de la Mujer de "ilegal" y denunció que no hay ningún precedente de un movimiento similar.

Además, Iravani insistió en que la decisión se basa en "denuncias sin fundamento y argumentos fabricados" y subrayó que es fruto exclusivamente de la "hostilidad" de EE.UU. contra el Gobierno iraní.

Human Rights Watch (HRW) consideró en un comunicado que la expulsión de Irán es un paso adelante para que ese país rinda cuentas "por su larga historia de discriminación y crueldad con las mujeres y niñas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, la ONG pidió a la comunidad internacional verdadera presión sobre el Gobierno iraní para que "ponga fin a su campaña de violencia" y se persiga a los responsables de violaciones de los derechos humanos.

Las revueltas en Irán comenzaron por la muerte en septiembre pasado de Mahsa Amini, una joven kurda de 22 años tras ser detenida por la Policía de la moral por no llevar bien colocado el velo, pero han evolucionado y ahora los manifestantes piden el fin de la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.

Durante las movilizaciones, al menos 2,000 personas han sido acusadas de diversos delitos y 11 de ellas, condenadas a muerte.

Hasta ahora, Irán ha ahorcado a dos presos de 23 años por su implicación en las protestas, el último de ellos esta semana en una ejecución pública en la ciudad de Mashad, colgado del mástil más alto de una grúa.

Organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional han denunciado los juicios como "farsas", además de calificarlos de "injustos" y de suponer una "venganza".

En los casi tres meses de protestas han muerto más de 400 personas y al menos hay 15,000 detenidos, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo.

La fuerte represión policial ha provocado duras condenas internacionales y sanciones de los países occidentales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El  vuelo  de las aves migratorias simboliza la libertad y la fragilidad de nuestros ecosistemas.. Foto: Cortesía

Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Familias se vieron beneficiadas con la entrega: Foto: Cortesía.

Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Lo más visto

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".