Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 01 de Febrero de 2023 Inicio

Mundo / La ONU urge a desbloquear los fondos para Afganistán para evitar un desastre humanitario

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 01 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Afganistán

La ONU urge a desbloquear los fondos para Afganistán para evitar un desastre humanitario

En un discurso ante el Consejo de Seguridad, Deborah Lyons urgió a la comunidad internacional a permitir que la economía afgana "respire" durante unos meses mientras se decide qué hacer con las sanciones internacionales que existen contra los talibanes.

  • Naciones Unidas / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 09/9/2021 - 03:20 pm
Familias enteras de afganos desplazados. EFE

Familias enteras de afganos desplazados. EFE

Afganistán / Crisis / Fondos / ONU / Talibanes

La ONU pidió este jueves a la comunidad internacional que libere los fondos para Afganistán bloqueados tras la toma del poder por parte de los talibanes con el fin de evitar un desastre humanitario en el país y ofrecer a los insurgentes una "oportunidad" para demostrar que pueden gobernar de otra forma.

"Miles de millones de dólares de activos y fondos de donantes han sido congelados por miembros de la comunidad internacional. El objetivo entendible es denegar estos fondos a la Administración de facto de los talibanes. El efecto inevitable, sin embargo, será una contracción económica severa que puede dejar a millones de personas en la pobreza y el hambre", señaló Deborah Lyons, la enviada de Naciones Unidas para el país.

En un discurso ante el Consejo de Seguridad, Lyons urgió a la comunidad internacional a permitir que la economía afgana "respire" durante unos meses mientras se decide qué hacer con las sanciones internacionales que existen contra los talibanes.

"Ustedes tendrán que decidir qué pasos tomar con respecto a la lista de sanciones y el impacto en la futura cooperación. Sin embargo, primero, tenemos que centrarnos en la crisis humanitaria preexistente (...), que está empeorando mientras hablamos", dijo a los miembros del Consejo.

Lyons recordó que de la treintena de nombres anunciados por los talibanes como miembros del nuevo Gobierno, "muchos están en la lista de sanciones de la ONU, incluidos el primer ministro, los dos viceprimeros ministros y el ministro de Exteriores".

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La educación en casa funciona en muchos países de la región. Foto ilustrativa

Educación en casa: ¿Qué alternativas brindará a los estudiantes y padres de familia?

En los tiempos buenos recibe $35 por saco de cinco docenas.

El sabor y 'sin sabor' del culantro capireño

La Laguna de San Carlos está a ubicada a unos 40 minutos de la Vía Interamericana. Foto: Miriam Lasso

La Laguna vista desde la cima del Cerro Picacho: una aventura para los amantes de la naturaleza

Varios países, apuntó, tienen además sus propias sanciones contra los insurgentes, por lo que pidió buscar "rápidamente" mecanismos que permitan que las agencias de Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales puedan facilitar la ayuda que la población necesita.

Más allá de esa asistencia humanitaria inmediata, la diplomática insistió en que se desbloqueen los fondos para Afganistán que muchos países e instituciones paralizaron con la toma del poder de los talibanes para evitar que se desencadene una gran "crisis" que puede hacer que el país "retroceda décadas".

"Hay que encontrar, y rápido, una fórmula que permita que el dinero fluya hacia Afganistán para evitar un colapso total de la economía y el orden social. Deben crearse salvaguardas para evitar que el dinero se gaste donde tiene que gastarse y no sea malgastado por las autoridades de facto", señaló.

VEA TAMBIÉN Farmacéutica Moderna está desarrollando dosis única de refuerzo contra la covid-19 y gripe

"Debe permitirse que la economía respire durante unos meses más, dando a los talibanes una oportunidad para demostrar flexibilidad y una verdadera voluntad de hacer las cosas de una forma distinta esta vez, sobre todo desde una perspectiva de derechos humanos, género y lucha antiterrorista", insistió. 

Por si no lo viste

Confabulario

Confabulario

08/9/2021 - 10:15 pm

Economía

Bancos y financieras, ante la hora del secuestro de garantías

07/9/2021 - 05:21 pm

Los gallos se someten a una estricta dieta y entrenamiento. Foto: Gilberto Soto

Sociedad

Los gallos desempolvan las espuelas y regresan al ruedo

13/6/2021 - 01:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Iluso

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

Karen Peralta puso la denuncia. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ‘Hacker’ vulneró su seguridad e intimidad

Últimas noticias

Rescate de la ciudadana venezolana. Foto: Redes sociales

Rescatan a mujer que intentó lanzarse de puente en la Cinta Costera

Heru Budi Hartono (dcha.) recibió la visita del embajador de Indonesia en Panamá, Sukmo Harsono, la semana pasada.

Yakarta planea estudiar el manejo que Panamá le da al Casco Antiguo

Mike Stump, técnico de la Sub-17 de Panamá. Foto: Fepafut

Mike Stump define equipo Sub-17 para el Premundial

En la parte trasera del negocio se encontró un laboratorio clandestino.Foto. Minsa

Cierran temporalmente una farmacia y un laboratorio clandestino en Colón

Un parto vaginal también puede reducir el tono muscular en la vagina. Foto: Pexels

¿Qué factores pueden afectar la salud de la vagina?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".