Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La pandemia acelera y EE. UU. se prepara para un nuevo Pearl Harbor

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
España / Italia

La pandemia acelera y EE. UU. se prepara para un nuevo Pearl Harbor

Actualizado 2020/04/05 12:53:06
  • Redacción internacional / EFE

La situación preocupa especialmente en EE. UU, donde ya hay 312.000 contagios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con 15.887, Italia continúa siendo el país con más fallecidos por coronavirus, pero la cifra de nuevas muertes de hoy, 525, es la más baja que se registra desde el 19 marzo, lo parece confirmar una tendencia a la baja.

Con 15.887, Italia continúa siendo el país con más fallecidos por coronavirus, pero la cifra de nuevas muertes de hoy, 525, es la más baja que se registra desde el 19 marzo, lo parece confirmar una tendencia a la baja.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precios de los alimentos bajan durante marzo por el coronavirus

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Poesía para sanar las heridas del COVID-19

  • 3

    Encuesta busca conocer la opinión de la ciudadanía y su comportamiento frente al COVID-19

 La COVID-19 prosigue su aceleración elevando el número de contagios y muertes en todo el mundo pese a la estabilización de grandes focos como los de Italia o España.

La situación preocupa especialmente en EEUU, donde ya hay 312.000 contagios. Tanto, que el director general de salud pública, Jerome Adams, ha avanzado que su país vivirá esta semana un momento "como el de Pearl Harbor o el del 11-S", ante el elevado número de muertes que se espera.

Según los datos difundidos hoy por la Organización Mundial de la Salud, hoy se han confirmado 82.000 nuevos casos en todo el mundo, lo que eleva el global a 1.133.758, mientras que los fallecidos son 62.884, 5.799 más que en la jornada anterior.

Aunque también crecen los pacientes recuperados - 253.000, según las diferentes autoridades nacionales- y ya hay otro país que ha comenzado la salida del estado de excepción: Irán.

Un 11-s por todo el país

"Esta va a ser la semana más dura y triste de las vidas de la mayoría de los estadounidenses, francamente", dijo Adams durante una entrevista con la cadena de televisión Fox News.

VEA TAMBIÉN: Contaminación y transporte público aumentan el riesgo de contagio'

Esta será una Semana Santa particular que Francisco celebrará sin fieles y quienes quieran participar tendrán que hacerlo desde sus casas, a través de los medios de comunicación o las redes sociales.

"Este va a ser nuestro momento (similar al) de Pearl Harbor, al del 11-S, solo que no va a estar concentrado en un mismo sitio. Va a ocurrir por todo el país", agregó.

VEA TAMBIÉN: Lombardía multará con 400 euros a quienes no lleven mascarillas en la calle

Más de 2.400 estadounidenses murieron en el ataque japonés por sorpresa a la base militar de Pearl Harbor (Hawái) en 1941, mientras que otras 2.996 perdieron la vida en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 (11-S) en las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono y el siniestro de un avión en Pensilvania.

Los fallecimientos por el nuevo coronavirus en Estados Unidos ya han superado ambas cifras, con más de 8.500 hasta este domingo, pero la aceleración de los contagios y muertes en los últimos días han generado pronósticos todavía más sombríos para la semana entrante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Italia y España desaceleran

En los otros dos grandes focos de contagio, Italia y España, la situación, aún dentro de la gravedad, parece ir tomando otro cariz.

Con 15.887, Italia continúa siendo el país con más fallecidos por coronavirus, pero la cifra de nuevas muertes de hoy, 525, es la más baja que se registra desde el 19 marzo, lo parece confirmar una tendencia a la baja.

En España, se contabilizaron 674 fallecidos en las últimas 24 horas y 6.023 nuevos contagiados, cifras que también muestran una caída en comparación con jornadas anteriores.

Después de anunciar el sábado una ampliación de las medidas adoptadas al inicio de la pandemia, incluido el confinamiento de la pobalción hasta el 26 de abril, el Gobierno español se prepara ahora para una segunda etapa de "desescalada" o transición, una vez alcanzado el pico de contagios.

Fondo de rescate europeo

Precisamente, es en Italia y España donde más pendientes están de las acciones de la Unión Europea para evitar un descalabro de sus economías.

El Eurogrupo trabaja en un paquete de medidas que pasa por usar las líneas de crédito del Mecanismo Europeo de Estabalidad (MEDE) -el fondo de rescate-, movilizar hasta 200.000 millones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y activar un fondo de ayudas contra el paro.

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea se reúnen por videoconferencia el 7 de abril con el objetivo de pactar un nuevo conjunto de acciones.

En las reuniones para preparar el encuentro mantenidas esta semana, los países han debatido además la propuesta francesa de crear un fondo temporal para financiar la recuperación, así como la iniciativa holandesa de un fondo de entre 10.000 y 20.000 millones para costear gasto sanitario en los países más afectados.

El fondo estaría disponible tres años y se nutriría de las contribuciones voluntarias de los Estados miembros, según el borrador de la propuesta al que tuvo acceso Efe.

Irán comienza a ver la luz

Y mientras la mayoría del mundo atraviesa o espera la fase más dura, algunos, como Irán, comienzan a vislumbrar una salida.

El que fuera uno de los mayores focos iniciales de contagio tras China, reanudará parte de su actividad económica en pocos días, tras constatar un descenso en el número de contagios por quinto día consecutivo.

Según anunció el presidente de este país, Hasan Rohaní, "las actividades económicas de bajo riesgo" se retomarán el 11 de abril en las provincias, mientras que en Teherán lo harán el 30 de abril, aunque no precisó de cuáles se trataba.

Las clases presenciales seguirán suspendidas al menos hasta el día 18, cuando es posible que se reanuden en las universidades, mientras que sobre los lugares sagrados como mausoleos se decidirá también a partir de esa fecha.

La reapertura va a ser "gradual", según Rohaní, quien señaló por ejemplo que en las oficinas solo acudirán a trabajar dos tercios de los empleados a la vez y que el horario general será de 7.00 a 14.00 horas.

Una Semana Santa atípica

Al margen de datos de contagio y medidas económicas, la pandemia dejó hoy una de las imágenes que serán recordadas: el papa dando inicio a la Semana Santa casi solitario y en el interior de la Basílica de San Pedro, no ante miles de fieles en la plaza vaticana, como es habitual.

El pasado 27 de marzo, el pontífice ofreció una histórica bendición "Urbi et Orbi" -a la ciudad y al mundo desde una plaza de San Pedro del Vaticano totalmente vacía de fieles, y esa imagen se ha repetido este Domingo de Ramos.

Acompañado solo un reducido grupo de religiosos, que respetaron en todo momento la distancia de seguridad, la liturgia se celebró en el altar de la Cátedra, y no bajo el baldaquino.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".