mundo

La pandemia amenaza con provocar hambre a más de 80 millones de personas

La previsión se basa en las estimaciones que indican un desplome del producto interior bruto mundial de entre el 4,9 % y el 10 %.

Roma | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La previsión se basa en las estimaciones que indican un desplome del producto interior bruto mundial de entre el 4,9 % y el 10 %.

La pandemia de coronavirus podría empujar a entre 80 y 130 millones de personas al hambre a final de año en todo el mundo, según estima un informe presentado hoy por cinco agencias de la ONU en el que se advierte de que la desnutrición es un problema creciente.

Versión impresa

El informe, titulado "El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo", y elaborado por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Desarrollo Agrícola (FIDA) -las tres con sede en Roma-, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS)y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), alerta de que la crisis sanitaria "está intensificando la vulnerabilidad y la desigualdad de los sistemas alimentarios mundiales", desde la producción, a la distribución y el consumo.

Riesgo de no alcanzar la meta del hambre cero 

Así, estima que a finales de 2020 entre 83 y 132 millones de personas "podrían pasar hambre" por la recesión económica derivada de la pandemia, si bien se subraya que "aún es pronto para valorar el impacto real" de las restricciones y bloqueos comerciales.

La previsión se basa en las estimaciones que indican un desplome del producto interior bruto mundial de entre el 4,9 % y el 10 %.

Por eso se concluye que esta circunstancia imprevista "pone aún más en riesgo" la posibilidad de alcanzar la meta del Hambre Cero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Los datos del hambre en el mundo 

Más allá de la pandemia, el hambre en el mundo es un problema que no deja de crecer. Los datos recabados demuestran que los hambrientos crónicos comenzaron a aumentar "lentamente" en 2014 y sigue haciéndolo hasta hoy, después de disminuir durante décadas.

En 2019 se estima que unas 690 millones de personas pasaron hambre en el mundo, diez millones más que en 2018 y casi 60 millones más en el último lustro (este dato llega tras actualizar y corregir las cifras de China y otros países muy poblados).

En Asia, la región más poblada del planeta, se registra el mayor número de personas desnutridas (381 millones), seguida por África (250 millones) y América Latina y el Caribe (48 millones).

VEA TAMBIÉN: Por tomarse una "Sefie", cae desde un acantilado y es recatada por Guardacostas de Costa Rica

El porcentaje global de hambrientos cambio poco, está en el 8,9 %, aunque el número de desnutridos creció. Esto indica que en los últimos cinco años, el hambre aumentó a un ritmo similar al de la población mundial.

El documento desvela "grandes desigualdades regionales" en términos porcentuales. África es la región más afectada por el hambre, con un 19,1 % de su población desnutrida, más del doble que la tasa asiática (8,3 %) y de Latinoamérica y Caribe (7,4 %).

De mantenerse esta tendencia actual, la mitad de las personas que pasarán hambre crónica en el mundo serán africanos para 2030.

Los alimentos deben alimentar

Las agencias sostienen que atajar el hambre o la desnutrición en todas sus formas, como la obesidad o la falta de micronutrientes, no solo tiene que ver como ofrecer suficiente comida para sobrevivir. Esta debe ser "nutritiva", sobre todo para los niños.

En este sentido apuntan a que "un obstáculo clave" para esa meta es "el alto coste" de los alimentos beneficiosos y que las dietas sanas son poco asequibles para "un gran número de familias".

Las estimaciones reflejan que unos 3.000 millones de personas "no pueden permitirse una dieta saludable", especialmente en el sur de Asia y en el África subsahariana, pero el problema también alcanza a Europa y América del Norte.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook