Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La población en Estados Unidos crece al ritmo más lento desde la década de 1930

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Censos / Estados Unidos / Mundo / Población

Estados Unidos

La población en Estados Unidos crece al ritmo más lento desde la década de 1930

Actualizado 2021/04/26 17:52:37
  • Los Ángeles
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La elaboración del Censo de 2020 estuvo afectada por la pandemia de la covid-19, con cambios de plazos para el envío de respuestas por correo o Internet y el retraso en el desplazamiento de miles de funcionarios para el empadronamiento puerta a puerta.

Habrá cambios en el mapa político.

Habrá cambios en el mapa político.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli se mantiene liderando la intención de voto por la Presidencia de la República

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Autoridades insisten en desconocer el Principio de Especialidad que ampara al expresidente Ricardo Martinelli

La población en Estados Unidos creció durante los últimos diez años al ritmo más lento desde la década de 1930, un 7.4 %, hasta alcanzar las 331.449.281 personas que residen en el país, según los datos publicados este lunes por la Oficina del Censo estadounidense.

Este crecimiento demográfico "sustancialmente menor" en la última década se debió principalmente a que la tasa de natalidad está en declive y que la cantidad de nuevos inmigrantes se estabilizó, explicó la secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, en una rueda de prensa.

"Le aseguré al presidente (Joe Biden) que el censo es completo y preciso", declaró Raimondo sobre los datos, que fueron recopilados durante la pandemia del coronavirus.

La oficina censal estadounidense también informó de cambios en el mapa político, ya que estados como Texas y Florida ganaron escaños en la Cámara de Representantes por sus incrementos demográficos, lo que ha hecho que California, Pensilvania o Illinois, entre otros, pierdan poder a nivel federal con estos nuevos datos.

De hecho, California, líder durante mucho tiempo en el crecimiento de la población, ha perdido un escaño en esa cámara por primera vez en la historia.

Estos resultados no afectan a la distribución de los asientos en el Senado estadounidense, ya que cada estado tiene dos representantes en la Cámara Alta, independientemente de su población.

Además de ser utilizados para redistribuir los escaños en la Cámara Baja y modificar el peso de cada estado en el Colegio Electoral, un órgano formado por 538 delegados que tiene la última palabra sobre quién llega a la Casa Blanca cada cuatro años, el recuento es importante para la distribución de miles de millones en fondos federales.

Es también fundamental para la planificación estatal y local en muchos ámbitos, desde escuelas hasta viviendas y hospitales.

VEA TAMBIÉN: Más de 10 mil migrantes esperan en frontera colombiana para ingresar a Panamá

La elaboración del Censo de 2020 estuvo afectada por la pandemia de la covid-19, con cambios de plazos para el envío de respuestas por correo o Internet y el retraso en el desplazamiento de miles de funcionarios para el empadronamiento puerta a puerta.

Esto llevó a que la Oficina del Censo no pudiese cumplir con la normativa que establece que debe entregar los datos nacionales antes del 31 de diciembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".