Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La población llegará a 8,100 millones en 2025

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

India llegará a tener más población que China, y Nigeria ocupará el tercer lugar, para desplazar a EE.UU.

La población llegará a 8,100 millones en 2025

Publicado 2014/08/31 00:00:00
  • Melitza E. Solano C. (melitza.solano@epasa.com)

Se calcula que la población mundial en los próximos 12 a 14 años pasará de 7,200 millones a 8,100 millones en 2025, lo que indica que para esa fecha habrá 1,000 millones de personas más en el planeta mientras que para 2050 la población llegará a los 9,600 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se calcula que la población mundial en los próximos 12 a 14 años pasará de 7,200 millones a 8,100 millones en 2025, lo que indica que para esa fecha habrá 1,000 millones de personas más en el planeta mientras que para 2050 la población llegará a los 9,600 millones.

Análisis
  • Somnath Chatterji, coordinadora del Estudio Global sobre el Envejecimiento y la Salud Adulta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisó que el tema del envejecimiento de la población es algo que debe abordarse. Hay un cambio dramático que afectará tanto al mundo en desarrollo como desarrollado.
  • En 35 años, Italia será el segundo país en donde habrá más población anciana, solo por detrás de España, matizó Chatterji.
  • Los países en desarrollo envejecerán antes de volverse ricos, dijo Chatterji, quien señaló que tendrá repercusiones en el plano social y económico, y se requerirá de una mayor asistencia en la financiación de servicios para la salud.
  • En 2050, el mundo en desarrollo pasará de 13 a 34 países en el mismo periodo de tiempo, según la ONU.
Realidad
  • 32% de la población en 2050 tendrá cerca de 60 años y superará por primera vez el número de niños.
  • 1.14% es el crecimiento anual de la población, según datos de la ONU.
  • 21% de la población en Europa es vieja.
Dato
  • 1/1/2014 se estableció que la población mundial creció y que hay cerca de 7,200 millones de personas.
  • 49 países menos desarrollados doblarán su número de habitantes.
  • 5 países del mundo podrían desaparecer por el descenso demográfico.
  • 32% de la población en el 2050 tendrá cerca de 60 años y superarán por primera vez el número de niños.
  • 2150 en ese año la población podría estancarse en 10,800 millones.

Se calcula que la población mundial en los próximos 12 a 14 años pasará de 7,200 millones a 8,100 millones en 2025, lo que indica que para esa fecha habrá 1,000 millones de personas más en el planeta mientras que para 2050 la población llegará a los 9,600 millones.

Según el informe poblacional de las Naciones Unidas, los países con un mayor crecimiento serán los que están en vías de desarrollo y más de la mitad serán en África, así como en aquellos con mayor población, como India, Indonesia, Pakistán, Filipinas y Estados Unidos.

Los países en desarrollo experimentarán un crecimiento de 2,300 personas de aquí a 2050.

En el mismo periodo, la población de los países desarrollados permanecerá mayoritariamente estable, rondando los 1,300 millones de personas.

El mayor aumento se registrará en los 49 países menos desarrollados, que previsiblemente doblarán su número de habitantes: de 900 millones en 2013 a 1,800 millones en 2050.

Otra de las particularidades que registra el informe de la ONU es que la población de India será mayor que la de China en 2028, cuando ambos países tendrán una población de alrededor de 1,450 millones de personas.

El informe sobre “Perspectivas de la Población Mundial” detalla que la población de la India crecerá a alrededor de 1,600 millones de personas y luego disminuirá poco a poco a 1,500 millones en 2100, mientras que la de China se espera que empiece a contraerse a partir de 2030, y que posiblemente baje a 1,100 millones en 2100, dijo.

Otro de los fenómenos poblacionales que se dará con el paso del tiempo es el crecimiento de Nigeria, cuya cantidad de habitantes podría superar a la de Estados Unidos, antes de mediados de siglo, y podría empezar a competir con China como el segundo país más poblado del mundo a finales de siglo.

Para 2050, se espera que la cantidad de habitantes de Nigeria llegue a más de 440 millones, en comparación con alrededor de 400 millones de EE.UU.

La nueva previsión de población mundial es mayor, particularmente después de 2075, en comparación con las tendencias del anterior estudio de la ONU. Parte de la razón reside en los actuales niveles de fertilidad, que han sido revisados al alza en algunos países, puesto que la ONU ha tenido acceso a nueva información.

Según el nuevo informe, en 15 países con una alta tasa de fertilidad del África subsahariana, el número medio estimado de hijos por mujer aumentó en más del 5%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

África es hoy en día el continente con menos habitantes, pero se calcula que para 2015 su población igualará a la europea y en 2030 la superará.

Por otro lado, según datos suministrados por el Instituto Francés de Estudios Demográficos (Ined), Europa Occidental tendrá una tasa de fecundidad de 1.6 niños por mujer, verá retroceder su población de 740 millones de habitantes en 2013 a 726 millones en 2050.

El Reino Unido contará con 79 millones de personas, Alemania con 76 y Francia con 72 millones.

El censo aumentará, en cambio, en América, donde el Ined cree que se pasará de 958 millones de habitantes en la actualidad a 1,228 millones en 2050.

Estados Unidos llegará a los 400 millones de personas, Brasil a los 227 millones, México a los 150 y Colombia a los 63 millones, predice ese instituto demográfico.

Mientras, Oceanía verá su población avanzar de 38 a 58 millones.

En tanto, un artículo publicado en la revista Este País indica que para 2015 habrá en el mundo unas 30 megápolis (de más de 10 millones de habitantes). En 1950, solamente había dos ciudades de ese tamaño: la zona metropolitana de Nueva York-Newark y la ciudad de Tokio.

Destaca la publicación que la humanidad tardó 250,000 años en alcanzar una población de mil millones de personas, en el año 1800 aproximadamente.

Destaca el artículo que en las próximas décadas, países como Rusia o China verán que su población envejecerá rápidamente debido a la fuerte caída en sus tasas de natalidad.

Sobre América Latina, la publicación deja claro que tendrá un fenómeno parecido, pero este será menos traumático. Habrá más adultos mayores, pero seguirá habiendo muchos jóvenes.

Se estima que en el año 2050, en el mundo habrá más de dos mil millones de personas de más de 60 años, es decir, tres veces más adultos mayores que los que había en el año 2000, con todo lo que ello supone para los sistemas de pensiones, servicios médicos y de asistencia, entre otros gastos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".