mundo

La policía alemana detiene al presidente de Audi por el "dieselgate"

Se sospecha que Stadler tenía conocimiento de la manipulación en Europa, después de que saliera a la luz en EE. UU, pero no ordenó que se interrumpieran las ventas.

Fráncfort / EFE - Actualizado:

Medios alemanes han informado de que Stadler será sustituido de forma interina por Bram Schot.

La policía alemana detuvo hoy al presidente del fabricante automovilístico de gama alta Audi, Rupert Stadler, por existir peligro real de que entorpezca la acción judicial en la investigación abierta por la manipulación de emisiones de gases contaminantes en vehículos diesel.

Versión impresa

Medios alemanes han informado de que Stadler será sustituido de forma interina por Bram Schot, desde hace menos de un año director de Ventas de Audi.

La Fiscalía de Múnich, encargada del caso, ha ordenado la prisión preventiva de Stadler porque considera que existe peligro de que pueda entorpecer la acción de la justicia e intente influir en las declaraciones de algunos testigos.

Hace una semana la policía registró las viviendas de Stadler, que desde hace once años preside Audi, y de otro miembro del comité ejecutivo de la compañía alemana, y allí se incautaron de pruebas.

Ambos están acusados de engaño y falsedad de declaración indirecta en la venta en el mercado europeo de vehículos diesel equipados con un software para manipular las emisiones de gases contaminantes y nocivos.

La Fiscalía sospecha que Audi, compañía donde hay 20 personas acusadas y cuya sede se encuentra en la ciudad de Ingolstadt (sur de Alemania), vendió en EEUU y Europa a partir de 2009 unos 220.000 vehículos equipados con ese software.

Las investigaciones contra Audi, donde la policía llevó a cabo redadas en su sede central y en la fábrica de Neckarsulm en 2017 y este año, son también por publicidad engañosa.

Se sospecha que Stadler tenía conocimiento de la manipulación en Europa, después de que saliera a la luz en EE. UU, pero no ordenó que se interrumpieran las ventas.

También está acusado y estuvo en prisión preventiva un antiguo directivo del desarrollo de motores en Audi y director de Desarrollo en Porsche.

La Fiscalía de Braunschweig, encargada del caso Volkswagen, impuso la semana pasada una multa de 1.000 millones de euros por la manipulación de las emisiones de gases contaminantes en motores diesel al grupo Volkswagen, que la ha aceptado y que no recurrirá.

De este modo concluye el proceso para Volkswagen, que esperaba la semana pasada que esta multa tuviera "efectos positivos notables" sobre otros procesos que el grupo y sus filiales tienen en otros países de Europa.

La Justicia alemana considera probado que desde mediados de 2007 y hasta 2015 se produjeron incumplimientos de verificación que permitieron que Volkswagen equipara 10,7 millones de vehículos con motor diesel con una función de software ilegal, que se vendieran y que entraran en circulación.

El consejo de supervisión de Volkswagen se ha reunido esta tarde y las acciones de la compañía bajaron en la Bolsa de Fráncfort un 3,08 %, hasta 156,06 euros.

En septiembre de 2015 estalló en EEUU el caso de la manipulación de motores diesel para camuflar emisiones de gases contaminantes que obligó a destituir a varios directivos de Audi y de la matriz Volkswagen, incluido al entonces presidente del grupo, Martin Winterkorn.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook