mundo

La Policía de Nicaragua niega haber usado vehículos de EE.UU. para reprimir

El ministro nicaragüense de Exteriores, Denis Moncada, en sus redes sociales, la Policía de Nicaragua comenzó a devolver los vehículos donados por el Gobierno de Estados Unidos.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

La Policía de Nicaragua niega haber usado vehículos de EE.UU. para reprimir

La Policía de Nicaragua negó que hayan usado los vehículos donados por Estados Unidos -que reclamó su devolución- para reprimir las manifestaciones contra el Gobierno de Daniel Ortega y transportar a fuerzas irregulares.

Versión impresa

"La Policía Nacional desmiente categóricamente que los medios de transporte donados por el Gobierno estadounidense hayan sido usados para reprimir manifestaciones pacíficas o transportar fuerzas irregulares", indicó esa institución en un comunicado.

"Estos medios de transporte eran utilizados para la atención a jóvenes en situación de riesgo y por las unidades móviles de inspección de la Dirección Antinarcóticos", aseguró.
 

VEA TAMBIÉN Trasladan a Ecuador los cuerpos del equipo periodístico asesinados
 

"Nuestra Institución reitera su compromiso de continuar trabajando en la atención a jóvenes en situación de riesgo y en el enfrentamiento al narcotráfico y crimen organizado", continuó.

La embajada estadounidense en Managua confirmó que solicitó a la Policía de Nicaragua la devolución o el pago de los vehículos que donó EE.UU. a la institución al considerar que están siendo utilizados para "reprimir" al pueblo en el marco de las protestas que han causado 285 muertos en el país.

Según la información hecha pública, el pasado lunes la embajada tomó esa decisión porque algunos de los vehículos fueron usados por la Policía y fuerzas irregulares bajo su mando para "reprimir violentamente las voces de quienes protestan pacíficamente contra las acciones de su Gobierno."
 

VEA TAMBIÉN Científicos estadounidenses crean un detector de armas químicas con Lego
 

Según dijo el ministro nicaragüense de Exteriores, Denis Moncada, en sus redes sociales, la Policía de Nicaragua comenzó a devolver los vehículos donados por el Gobierno de Estados Unidos.

"Se han devuelto los vehículos a la embajada de EE.UU. y ahora exigimos el pago de los $16,000 millones para reparo de la guerra que financiaron en territorio nicaragüense con la Contra", publicó Moncada en su cuenta oficial de Twitter.

Nicaragua atraviesa desde hace más de dos meses la crisis más sangrienta desde 1980, también con Daniel Ortega como presidente, que ha segado la vida de 285 personas, incluido 20 menores de edad, según cifras de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Las protestas contra el Gobierno comenzaron por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, tras 11 años consecutivos en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook