mundo

La Policía de Nicaragua niega haber usado vehículos de EE.UU. para reprimir

El ministro nicaragüense de Exteriores, Denis Moncada, en sus redes sociales, la Policía de Nicaragua comenzó a devolver los vehículos donados por el Gobierno de Estados Unidos.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

La Policía de Nicaragua niega haber usado vehículos de EE.UU. para reprimir

La Policía de Nicaragua negó que hayan usado los vehículos donados por Estados Unidos -que reclamó su devolución- para reprimir las manifestaciones contra el Gobierno de Daniel Ortega y transportar a fuerzas irregulares.

Versión impresa

"La Policía Nacional desmiente categóricamente que los medios de transporte donados por el Gobierno estadounidense hayan sido usados para reprimir manifestaciones pacíficas o transportar fuerzas irregulares", indicó esa institución en un comunicado.

"Estos medios de transporte eran utilizados para la atención a jóvenes en situación de riesgo y por las unidades móviles de inspección de la Dirección Antinarcóticos", aseguró.
 

VEA TAMBIÉN Trasladan a Ecuador los cuerpos del equipo periodístico asesinados
 

"Nuestra Institución reitera su compromiso de continuar trabajando en la atención a jóvenes en situación de riesgo y en el enfrentamiento al narcotráfico y crimen organizado", continuó.

La embajada estadounidense en Managua confirmó que solicitó a la Policía de Nicaragua la devolución o el pago de los vehículos que donó EE.UU. a la institución al considerar que están siendo utilizados para "reprimir" al pueblo en el marco de las protestas que han causado 285 muertos en el país.

Según la información hecha pública, el pasado lunes la embajada tomó esa decisión porque algunos de los vehículos fueron usados por la Policía y fuerzas irregulares bajo su mando para "reprimir violentamente las voces de quienes protestan pacíficamente contra las acciones de su Gobierno."
 

VEA TAMBIÉN Científicos estadounidenses crean un detector de armas químicas con Lego
 

Según dijo el ministro nicaragüense de Exteriores, Denis Moncada, en sus redes sociales, la Policía de Nicaragua comenzó a devolver los vehículos donados por el Gobierno de Estados Unidos.

"Se han devuelto los vehículos a la embajada de EE.UU. y ahora exigimos el pago de los $16,000 millones para reparo de la guerra que financiaron en territorio nicaragüense con la Contra", publicó Moncada en su cuenta oficial de Twitter.

Nicaragua atraviesa desde hace más de dos meses la crisis más sangrienta desde 1980, también con Daniel Ortega como presidente, que ha segado la vida de 285 personas, incluido 20 menores de edad, según cifras de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

Las protestas contra el Gobierno comenzaron por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, tras 11 años consecutivos en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción. 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook