Skip to main content
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
Trending
Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestasCarrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en ArraijánCciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mujeres de Nicaragua repelen ataque bélico, armadas con cacerolas

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mujeres de Nicaragua repelen ataque bélico, armadas con cacerolas

Actualizado 2018/06/19 16:23:26
  • Managua/ACAN-EFE

Las mujeres no están dispuestas a ir a buscar al "Chipote" a sus familiares varones. La última vez que lo hicieron, la víctima apareció muerta. Prefieren defenderlos antes de que desaparezcan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las mujeres aseguran que también parte de la lucha contra la tiranía de Daniel Ortega. FOTO/EFE

Las mujeres aseguran que también parte de la lucha contra la tiranía de Daniel Ortega. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varios transportistas panameños logran salir de la violenta Nicaragua

  • 2

    Nicaragua amanece consternada tras jornada en que una familia murió calcinada

Unos hombres encapuchados que portan fusiles AK-47 y escopetas, junto con policías bien apertrechados, huyen de mujeres con cacerolas en mano, en un país cuyos habitantes luchan sin armas en una confrontación con las fuerzas del Gobierno que ha dejado unos 200 muertos en dos meses.


"¡Que los hombres se vayan, aquí nos encargamos nosotras!", grita una de esas mujeres, de unos 30 años, con un cucharón en una mano y la tapa de una cacerola en la otra, tras expulsar a los armados de una intersección importante entre las ciudades de Managua y Masaya.


Minutos antes decenas de mujeres habían salido a la calle entre las balas, para enfrentar con sus cacerolas a los policías y civiles armados, llamados "parapolicías" por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

 

VEA TAMBIÉN Más de 90 desaparecidos tras un naufragio en la isla de Sumatra


Sin entrenamiento bélico ni armas de fuego, los hombres quedaron indefensos en sus barricadas ante el ataque sorpresa la madrugada de este martes, entonces las mujeres salieron para evitar que ellos fueran capturados.


"Les dijimos que se fueran, porque si los agarran aquí los llevan al 'Chipote' y los torturan, si no los matan", dijo una joven madre que repartía café entre los manifestantes "autoconvocados".'

 

La escena ya se ha repetido en ciudades como Jinotega y León, durante los más de 60 días que lleva Nicaragua sumida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años de 1980, con Ortega también como presidente.


El "Chipote" es la sede de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional. Según los defensores de derechos humanos, ahí se encuentran las cárceles de torturas del Gobierno, lo que nunca se ha comprobado, pero de donde los reos a veces salen lesionados.


Las mujeres no están dispuestas a ir a buscar al "Chipote" a sus familiares varones. La última vez que lo hicieron, la víctima apareció muerta. Prefieren defenderlos antes de que desaparezcan.


Estas son las mismas mujeres que lloraron a dos jóvenes vecinos, asesinados por supuestos francotiradores del Gobierno, en diferentes actos de represión.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Tres muertos tras tiroteo en Suecia por conflicto entre bandas criminales


Como medida de seguridad, un grupo de ellas vigila el lugar y otras salen en diferentes direcciones. Unas revisan rincones junto a las calles, otras echan un vistazo a los árboles, otro grupo se pone de acuerdo en cuál va a ser la estrategia para proteger a los más jóvenes.


Minutos más tarde, la de mayor edad, se acerca a un grupo e informa: "Ya tenemos ubicadas todas las salidas para que huyan los chavalos y se vayan los hombres, sabemos dónde están ellos ("parapolicías"), mejor hablemos bajito".


La mujer, una abuela, insiste: "tenemos que cuidar a los chavalos, porque es a ellos a los que andan buscando, quieren matar a todos los jóvenes, a este también", y señala a un adolescente que tiene apariencia de niño.


"Eso es que necesitan la sangre de los chavalos para que se rejuvenezca la Chayo", dice una jovencita, antes de que estallen las carcajadas cómplices, pues se refiere a la vicepresidenta Rosario Murillo, a quien maldicen desde la "matanza estudiantil" del 19 de abril pasado, cuando jóvenes murieron en ataques atribuidos a la Policía.


En este lugar suburbano nunca se había visto a tantas mujeres reunidas sin que los hombres dijeran una palabra, menos en ese silencio trágico, con escombros dispersos sobre la carretera y sonidos amplificados que acompañan los ambientes de guerra.


La escena ya se ha repetido en ciudades como Jinotega y León, durante los más de 60 días que lleva Nicaragua sumida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años de 1980, con Ortega también como presidente.


"¡Vámonos donde esos cobardes, y que los hombres busquen que no los atrapen!", interrumpe otra mujer con su cacerola y su cuchara. La orden está dada, no hay más que obedecer cuando la da una mujer de Nicaragua. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El panameño 'Coco' Carrasquilla (izq.) anotó dos goles para Pumas. Foto: @PumasMX

Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

El representante del corregimiento de Santa Clara, José Ibarra, dijo que por parte de la PN no se han dado explicaciones del porqué del cierre de esta subestación. Foto. Eric Montenegro

Sin ninguna explicación cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

confabulario

Confabulario

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".