Skip to main content
Trending
Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíPanamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol
Trending
Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíPanamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La SIP condena la detención en Nicaragua del quinto aspirante presidencial opositor

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estados Unidos

La SIP condena la detención en Nicaragua del quinto aspirante presidencial opositor

Actualizado 2021/06/21 17:39:04
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

La SIP llamó a la comunidad internacional a "unir esfuerzos y repudiar la represión" ejercida por el Gobierno de Daniel Ortega, que busca una nueva reelección, "contra todo indicio de oposición y de crítica independiente".

En la imagen, el periodista nicaragüense Miguel Mora. Foto: EFE

En la imagen, el periodista nicaragüense Miguel Mora. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    De ama de casa a profesora, la historia de superación de Lusmila Sandoval

  • 2

    Dos procuradores y aún la fiscal Zuleyka Moore no es imputada de cargos

  • 3

    Sinaproc emite aviso de prevención hasta el próximo 24 de junio

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes la detención del periodista nicaragüense Miguel Mora, el quinto aspirante a la Presidencia de Nicaragua por la oposición en ser arrestado.

La SIP, con sede en Miami, llamó a la comunidad internacional a "unir esfuerzos y repudiar la represión" ejercida por el Gobierno de Daniel Ortega, que busca una nueva reelección, "contra todo indicio de oposición y de crítica independiente".

Mora, periodista y exdirector del canal 100 % Noticias, fue detenido el domingo por supuestamente violar la Ley de Defensa de los Derechos del pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz (Ley 1055), que sanciona actos considerados como "traición a la patria".

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, aseguró que estamos ante un "régimen que, resguardado en leyes creadas a su medida, se empeña en aniquilar todas las voces críticas y a sus rivales políticos. Se trata de un claro atentado contra la democracia y la libertad de expresión", dijo.

Estatutos como la Ley 1055, la Ley Especial de Ciberdelitos (llamada "ley mordaza") y la Ley de Regulación de Agentes Extranjeros -aplicada a la exdirectora de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, Cristiana Chamorro, detenida desde el 2 de junio- fueron sancionadas por el Congreso y están siendo ejecutadas por la Justicia, poderes sometidos al partido de Gobierno, agregó.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, apostilló que "la persecución política del régimen ha alcanzado el nivel de violación a los derechos humanos y ha criminalizado el derecho a las libertades de expresión, de prensa y de reunión, con el objetivo de consolidarse indefinidamente en el poder".

La escalada de agresiones también afecta a numerosos periodistas a los que la Fiscalía citó a declarar en el proceso por presunto "lavado de dinero", el mismo con el que se acusa a Cristiana Chamorro.

Mora y Lucía Pineda, periodista y jefa de prensa de 100 % Noticias, estuvieron encarcelados entre diciembre de 2018 y junio de 2019.

VEA TAMBIÉN: Se disparan los secuestros y abusos sexuales de niños en zonas de conflicto

Entonces, Mora fue acusado de "promover una campaña de odio, delitos de provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas. Ambos habían denunciado que fueron víctimas de tortura física y psicológica", acotó la SIP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En Tonosí tenía ocho días de lluvia

Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

El alcalde de la capital, Mayer Mizrachi. Cortesía

Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".