Skip to main content
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
Trending
Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadoresMelissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Se disparan los secuestros y abusos sexuales de niños en zonas de conflicto

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Conflicto / Menores de edad / Mundo / Violaciones

Estados Unidos

Se disparan los secuestros y abusos sexuales de niños en zonas de conflicto

Actualizado 2021/06/21 13:03:54
  • Naciones Unidas/ EFE/ @panamaamerica

En Somalia hubo cerca de 5,000 violaciones graves, en su mayoría cometidas por el grupo terrorista Al Shabab, pero también cada vez más por parte de las fuerzas que lo combaten.

Representante especial de las Naciones Unidas para la Infancia y los Conflictos Armados, la argentina Virginia Gamba. Foto: EFE

Representante especial de las Naciones Unidas para la Infancia y los Conflictos Armados, la argentina Virginia Gamba. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    De ama de casa a profesora, la historia de superación de Lusmila Sandoval

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli apela polémico fallo de la jueza María José Urbina

  • 3

    Dos procuradores y aún la fiscal Zuleyka Moore no es imputada de cargos

El número de secuestros y casos de violencia sexual contra niños en zonas de conflicto se disparó de forma “alarmante” en 2020, según advirtió este lunes Naciones Unidas.

Los secuestros aumentaron en un 90 % con respecto a años anteriores, mientras que las violaciones y otras formas de violencia sexual subieron un 70 %, apunta la organización en su informe anual sobre los ataques contra menores en las guerras.

“Estamos extremadamente alarmados”, señaló en una conferencia de prensa la representante especial para Niños y Conflictos Armados, la argentina Virginia Gamba.

En el caso de la violencia sexual, las víctimas son abrumadoramente (un 98 %) niñas, según destaca la ONU, en contraste con otros tipos de ataques que afectan más a los varones.

En total, Naciones Unidas verificó durante 2020, 26,425 violaciones graves de los derechos de los niños en conflictos armados, de las cuales 2,479 corresponden a años anteriores, pero se confirmaron el año pasado.

Las violaciones más cometidas fueron el reclutamiento y la utilización de 8,521 niños, seguida por la matanza y la mutilación de 8,422 niños y 4,156 incidentes de denegación de acceso humanitario.

Además, se detuvo a 3,243 niños por su vinculación real o presunta con grupos armados.

Los mayores niveles de violaciones graves verificadas se produjeron en Afganistán, la República Árabe Siria, la República Democrática del Congo, Somalia y Yemen, según el informe de la ONU.

VEA TAMBIÉN: Nueva York, entre fuegos artificiales de reapertura y sombras de crisis

El país con más casos fue, con diferencia, Somalia, donde hubo cerca de 5,000 violaciones graves, en su mayoría cometidas por el grupo terrorista Al Shabab, pero también cada vez más por parte de las fuerzas que lo combaten, según explicó Gamba.

El informe, como cada año, identifica en un anexo a partes de conflictos responsables de violaciones graves, en una suerte de “lista negra” que en el pasado ha generado importantes polémicas por la inclusión u omisión de ciertos actores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el listado figuran entre otros grupos terroristas como Estado Islámico (EI), Al Shabab o Al Qaeda, el colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN) y multitud de partes de guerras en África, Asia y Oriente Medio, incluidas fuerzas gubernamentales en varios casos.

Organizaciones de derechos humanos volvieron a denunciar inmediatamente que ciertos gobiernos no sean incluidos en la “lista negra” aprobada por el jefe de la ONU, António Guterres.

“El secretario general Guterres está dejando que partes de conflictos implicadas en la muerte y mutilación de niños se salven al dejar a Israel, la coalición liderada por Arabia Saudí (en Yemen) y otros violadores fuera de su lista de la vergüenza”, señaló en un comunicado Jo Becker, responsable de Derechos de los Niños de Human Rights Watch (HRW).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Las autoridades locales mantienen coordinaciones para el envío de asistencia a las familias afectadas, mientras continúan las evaluaciones en las áreas más golpeadas por las lluvias.

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Ciudadanos panameños protestan contra la violencia de género en Veraguas. Foto: Cortesía.

Propuesta de ley busca excluir de todo beneficio a feminicidas y violadores

Imagen cedida por el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC), que muestra los gráficos temporales de probabilidad de velocidad del viento del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Captura de un video sobre el estado actual del vertedero.  Internet

Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".