Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La tasa de vacunación europea es insuficiente para evitar un rebrote, según la OMS

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / OMS / Vacuna

SUIZA

La tasa de vacunación europea es insuficiente para evitar un rebrote, según la OMS

Actualizado 2021/06/10 07:59:48
  • Copenhague
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El 30 % de los europeos ha recibido la primera dosis y el 17 % ha completado el proceso de vacunación, una distancia "considerable" hasta el 80 % de cobertura total deseado para alcanzar la inmunidad de rebaño.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director de OMS-Europa, Hans Kluge. Foto: EFE

El director de OMS-Europa, Hans Kluge. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones sobre vacunación clandestina

  • 2

    Muere menor de edad al ser atropellado en David, Chiriquí

  • 3

    Contraloría General de la República casi termina auditoría por Techos de Esperanza

Las tasas de vacunación en Europa son aún insuficientes para evitar un rebrote, advirtió hoy la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hizo una llamada a permanecer alerta, se mostró preocupada por las nuevas variantes e instó a mantener las medidas de control sanitario.

"Aunque hemos llegado lejos, no hemos llegado todavía lo suficientemente lejos. La cobertura de las vacunas está lejos de ser suficiente para proteger a la región de rebrotes", señaló en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge.

El 30 % de los europeos ha recibido la primera dosis y el 17 % ha completado el proceso de vacunación, una distancia "considerable" hasta el 80 % de cobertura total deseado para alcanzar la inmunidad de rebaño.

Kluge insistió en que se trata de un problema global, de ahí que calificara de "importante" el anuncio que se espera haga el presidente estadounidense, Joe Biden, de comprar 500 millones de vacunas para entregar a un centenar de países en los próximos dos años, y se mostró confiado en que lleguen otros similares en la cumbre del G7 de este fin de semana.

Pero para alcanzar el objetivo de la OMS de que el 10 % de la población mundial esté inmunizada contra la covid-19 en septiembre y el 30 % en diciembre es necesario aumentar la producción de vacunas y reforzar el mecanismo COVAX de la Alianza Mundial para las Vacunas (GAVI), recordó Kluge.

Caída de los casos, hospitalizados y muertes
Por segundo mes consecutivo, los casos, hospitalizaciones y muertes siguen bajando: la semana pasada se registraron 368,000 positivos, una quinta parte de los detectados en el pico de la tercera ola en abril, y los fallecimientos cayeron por debajo de los 10,000 por primera vez desde el pasado otoño.

Europa suma así 55 millones de casos de coronavirus y 1.2 millones de muertos, un 32 % y un 31 % respectivamente del total a nivel mundial.

La transmisión comunitaria continúa siendo, sin embargo, "amplia" y la variante Delta, identificada por primera vez en la India y que es más contagiosa y ha mostrado "escape inmunológico", está ganando presencia, mientras aumentan las reuniones sociales y la movilidad y varios festivales y torneos deportivos se celebrarán en las próximas semanas y días.

VEA TAMBIÉN: Al menos 12 muertos por el accidente de un avión del Ejército birmano

"Aunque debemos reconocer el progreso hecho en la mayoría de países de la región, hemos de admitir también que no estamos fuera de peligro en absoluto", dijo Kluge, avisando a los 36 países de los 53 de la región europea que han levantado más restricciones esta semana.

El máximo responsable de OMS-Europa puso como ejemplo el verano pasado, cuando los casos empezaron a subir de forma gradual en los grupos más jóvenes, que contagiaron al resto, lo que provocó un rebrote "devastador", confinamientos y pérdidas de vidas en otoño e invierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Preocupación a la hora de viajar
De ahí que hablara de no repetir los "errores" cometidos entonces e insistiera en que en caso de viajar se haga "de forma responsable" y aplicando el sentido común.

La clave es viajar "de forma segura", lo que incluye la necesidad de lavarse las manos con frecuencia, mantener la distancia, elegir espacios abiertos y usar la mascarilla cuando sea necesario.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos compra 500 millones de vacunas contra la covid-19 para la distribución global

La OMS recomienda además evitar los lugares cerrados, espacios limitados o con mucha gente.

Las "lecciones" de hace un año indican que es necesario actuar con rapidez ante una subida del contagio, aumentando el número de test y la secuenciación de pruebas y el rastreo de contactos, a la vez que se acelera la vacunación de los grupos de riesgo.

"Debemos agarrarnos a las medidas de protección para suprimir el virus. Esto debe ser así, aunque los casos bajen. Una combinación de medidas públicas y vacunación, no la una o la otra, es el camino de salida de esta pandemia", señaló.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".