Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La tripulación de Colón llevó la sífilis a Europa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La tripulación de Colón llevó la sífilis a Europa

Publicado 2008/01/16 23:00:01
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Estudio desmiente algunas teorías sobre que esta enfermedad venérea es de origen europeo, ya que se originó en el Nuevo Mundo.

Durante siglos hay científicos o historiadores que creían que junto con el idioma y la religión, los descubridores de América llevaron también la sífilis al Nuevo Mundo.

Ahora un estudio científico publicado en PLoS, la revista de la Biblioteca Pública de Ciencias de Enfermedades Tropicales Olvidadas, de Estados Unidos, busca ofrecer nuevas luces sobre este contencioso tema.

La bacteria que causa esta enfermedad, dicen los autores, ya existía en el nuevo continente y de allí fue llevada a Europa.

La primera epidemia registrada de sífilis ocurrió en Europa en 1495, dos años después de que Cristóbal Colón regresara de su primer viaje a través del Atlántico.

Por eso ya se había especulado que esta enfermedad sexualmente transmitida pudo haberse originado en América.

Pero ahora investigadores estadounidense afirman que tienen evidencia que pondrá fin al largo debate de quién contagió a quién.

La respuesta es que Colón y sus navegantes introdujeron el patógeno de la sífilis en la Europa del Renacimiento después de contagiarse con la bacteria durante sus viajes al Nuevo Mundo.

Todavía no se sabe, sin embargo, si estas bacterias ya eran sexualmente transmitidas en las Américas, o si mutaron y se volvieron venéreas en Europa.

Pero hay otras cepas de treponemas que causan enfermedades como el pian o frambesia tropical que no se transmiten sexualmente sino por contacto oral o en la piel.

Los investigadores utilizaron una técnica llamada filogenética, que estudia la evolución de las especies y organismos de forma global.

Con ésta analizaron el ADN de 23 cepas de treponemas de distintos orígenes geográficos, incluidas las variedades sexualmente transmitidas y las no venéreas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Descubrieron la bacteria de la sífilis se originó en el Nuevo Mundo.

"Analizamos las diferencias genéticas de muchas de las cepas modernas de treponemas" dijo Kristin Harper, quien llevó a cabo la investigación en la Universidad Emory, en Atlanta.

"Utilizando esas diferencias establecimos una especie de árbol genealógico de todas estas bacterias".

Los científicos descubrieron que el treponema de la sífilis se originó más recientemente en la historia.

Y las cepas más cercanas a esta bacteria, las que causan el pian, se originaron mucho antes en Sudamérica.

Esto, dice la investigadora, podría significar que una cepa de treponema proveniente del clima caliente y húmedo del Nuevo Mundo tropical mutó y se convirtió en la cepa venérea de la sífilis.

Y esta bacteria logró sobrevivir en climas más fríos y relativamente más higiénicos de Europa.

"Hasta ahora no podemos decir con exactitud si este treponema ya había mutado y se había convertido en sífilis en América o si se volvió sexualmente transmitida hasta que llegó a Europa", explica Kristin Harper.

"Todavía no hemos logrado responder en qué punto exacto del viaje de los descubridores se convirtió en sífilis" agrega.

"Pero lo cierto es que el pian es una infección mucho más antigua en los humanos mientras que la sífilis surgió más tarde".

Sin duda la pregunta de quién volvió venérea a esta bacteria seguirá generando debates.

Porque hoy en día esta enfermedad sexualmente sigue causando cada año 12 millones de infecciones en el mundo.

Y el 90% de éstas ocurren en los países en desarrollo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".