Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La última guerra convencional

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La última guerra convencional

Publicado 2007/04/01 23:00:00
  • Argentina
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno argentino está dispuesto a reanudar negociaciones para resolver la disputa de soberanía sobre las Malvinas.

AL transcurrir 25 años de la guerra de las Malvinas, ha quedado claro por parte del Gobierno y de la población que fue una de las luchas más absurdas del siglo XX.
Para expertos en temas militares como María Elena Polack, de La Nación de Argentina, la guerra de las Malvinas es considerada como la última contienda convencional en el mundo.
Ello se desprende de lo siguiente: fue un enfrentamiento cuerpo a cuerpo, y tanto los argentinos como los británicos combatieron con el armamento que tenían a su disposición en ese momento, sin realizar mayores inversiones en materia bélica.
En esa época, Argentina, no pudo recibir ayuda de otros países para adquirir armamento, debido a un embargo de la la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El gobierno militar, presidido por Leopoldo Fortunato Galiteri, tenía la convicción patriótica de que las Malvinas le pertenecían a Argentina y por ello tomó determinaciones erróneas, que provocaron la muerte de 649 argentinos y 258 británicos.
Ambos países se disputaron una isla de tres archipiélagos situados en el Océano Atlántico, frente a las costas argentinas, que constituyen un dominio colonial británico desde 1833.
No obstante, desde su ocupación en 1690 fueron motivo de conflicto entre el Reino Unido, Francia y España, y después entre el Reino Unido y la Argentina, que se considera heredera de los derechos españoles sobre estas islas.
La confrontación inició un 2 de abril de 1982, donde ambas naciones decían tener la razón sobre el espacio territorial.
Fue una guerra que duró más de dos meses, donde jóvenes argentinos entre 18 y 19 años, que no tenían una preparación militar, fueron enviados al campo de batalla.
Según Polack, pasados estos 25 años lo único positivo que dejó este conflicto, fue el reconocimiento por parte del presidente Néstor Kirchner, que esa fue una decisión política equivocada, pero también reconoció el valor y el esfuerzo de los combatientes que dieron la vida por Argentina en un momento dado.
La experta en temas militares de La Nación, precisó que esta es una de las pocas guerras en las que personas con escasa experiencia militar han participado.
Polack comentó a Panamá América que pese a este incidente hay ex combatientes de ambos países que cada cierto tiempo se reúnen para revisar el conflicto: por qué se ganó, por qué se perdió.
Este grupo de militares ha logrado mantener una fuerte relación, que les ha permitido salir adelante.
"Hoy, a 25 años, volvemos sobre aquellos hechos y estamos completamente convencidos de que hicimos lo correcto"", dijo a la AP Santiago Tettamanzi.
Tettamanzi, de 69 años, era uno de los tripulantes del carguero de ultramar "Río Carcaraná"" hundido por la aviación británica el 16 de mayo de 1982 cuando intentaba llegar a las islas con provisiones para la tropa argentina.
"Para mí, haberle devuelto a este país lo que le brindó a mi padre es algo que me hincha el pecho"", aseguró Parada, quien durante el conflicto tripuló un buque mercante que abastecía de combustible a los navíos argentinos apostados en las Malvinas.
El gobierno de la provincia de Corrientes y un grupo de ex combatientes denunciarán ante la Justicia de Argentina violaciones a los derechos humanos cometidas por jefes militares argentinos en la Guerra de las Malvinas. El anuncio fue hecho por el subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, Pablo Vassel, quien indicó que la presentación judicial, además de juicio y castigo a los responsables, busca establecer "la verdad" de lo sucedido en el conflicto bélico que en 1982 enfrentó a Argentina con el Reino Unido.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".