Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La vicepresidenta costarricense invita a Centroamérica a luchar contra racismo

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / George Floyd

La vicepresidenta costarricense invita a Centroamérica a luchar contra racismo

Actualizado 2020/06/11 12:48:04
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las protestas globales contra el racismo a raíz de la muerte del afroamericano George Floyd en Mineápolis (EE.UU) por un policía estadounidense "da para empezar a plantear los principales desafíos de la región".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Centroamérica tiene que levantar las voces y conversar desde la perspectiva de lo público los desafíos de los afrodescendientes".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costa Rica rechaza el paso de 342 migrantes ilegales desde Panamá

  • 2

    Costa Rica suma 1.263 casos, tras cumplir tres meses del primer reporte de COVID-19

  • 3

    Costa Rica compartirá con el mundo investigación sobre suero contra COVID-19

La vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, afrodescendiente reconocida por la defensa de los derechos humanos y la lucha contra el racismo, animó este miércoles a "levantar las voces" contra la discriminación racial en Centroamérica.

"Centroamérica tiene que levantar las voces y conversar desde la perspectiva de lo público los desafíos de los afrodescendientes", dijo la vicepresidenta en un foro virtual organizado por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Las protestas globales contra el racismo a raíz de la muerte del afroamericano George Floyd en Mineápolis (EE.UU) por un policía estadounidense "da para empezar a plantear los principales desafíos de la región".

La vicepresidenta, quien es también delegada para Asuntos de Afrodescendientes, resaltó que las protestas han sido lideradas por los grupos de población más jóvenes que han dejado claro que la muerte Floyd "ya fue suficiente".

El movimiento global da "para empezar a plantear los principales desafíos que hay en Centroamérica. Esta realidad de muchísimas voces levantando las banderas del movimiento 'Black Live Matter' obliga a pensar qué pasa en los entornos, qué desafíos y qué no es tolerable".

VEA TAMBIÉN: Italia suma 53 muertos con coronavirus y repuntan los contagios

La vicepresidenta explicó que ya "no es suficiente tener personal afrodescendiente en algunos puestos ni que algunos tengan grandes oportunidades si la mayoría están en una condición de exclusión".'

La vicepresidenta recordó que Costa Rica se solidarizó "con el pueblo afroamericano" y con la familia de la víctima. Campbell aprovechó el encuentro con otros organismos regionales para proponer una alianza estratégica para impulsar una campaña de sensibilización contra el racismo en la región." Este mundo lo cambiamos entre todos", finalizó.

"Las vidas negras importan y eso quiere decir volvemos hablar de erradicación del racismo, de derechos, oportunidades y no aceptar disparidades", añadió la vicepresidenta, quien resaltó que se puede "encontrar un nuevo pacto social que no esté manchado por la desigualdad".

VEA TAMBIÉN: La CE no quiere que se abran las fronteras de la Unión Europea antes de julio

Campbell expresó que está situación da la "posibilidad de conversar cuál es la realidad de los pueblos afrodescendientes en la región, que tiene muchas complejidades e importantes disparidades así como desafíos y grandes oportunidades hacia el futuro".

Porque las vidas negras importan hoy Costa Rica dice: ¡Basta ya de racismo y discriminación! Conversé con el Ministro de la Presidencia, Marcelo Prieto, para reafirmar el contundente compromiso del Gobierno en condenar y repudiar cualquier forma de discriminación y racismo. pic.twitter.com/XIkst972qJ

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Epsy Campbell Barr (@epsycampbell) June 3, 2020

"Estos ya son tiempos para tomar posiciones y avanzar", manifestó. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".