Skip to main content
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las modelos de la Fashion Week, "entre la normalidad y la malnutrición leve"

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El IMC mínimo para desfilar es de 18.

Las modelos de la Fashion Week, "entre la normalidad y la malnutrición leve"

Publicado 2012/09/03 08:11:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Muchas chicas con un 18 de IMC tienen una "malnutrición muy leve, cercana a la normalidad, pero siguen siendo cuerpos muy delgados".

Las modelos de la semana de la moda madrileña, que han superado el índice de masa corporal (IMC) mínimo establecido por la organización, se encuentran en la "frontera entre la normalidad y la malnutrición leve", según los expertos, para quienes se transmite una imagen irreal de la mujer.

El IMC mínimo para desfilar en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid es de 18 desde hace seis años, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece entre 18,5 y 24,9 la cifra de una persona sana.

Los expertos, entre ellos el psiquiatra Pedro Ruiz, señalan que, pese a no estar de acuerdo, no tienen más remedio que aceptar como "razonable" el baremo establecido por la pasarela madrileña, ya que con ello "se evitan modelos enfermas o de imagen desnutrida".

Muchas chicas con un 18 de IMC tienen una "malnutrición muy leve, cercana a la normalidad, pero siguen siendo cuerpos muy delgados" que "no corresponden a la media" ni a la imagen de la "mujer normal", agrega en declaraciones a EFEstilo.

Ruiz, miembro fundador de la Asociación Española para el estudio de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (AEETCA), considera que se está mandando "un mensaje inadecuado desde las pasarelas".

Por eso lamenta que se transmita "una visión sesgada de la normalidad" y reivindica que "tener un peso saludable sea algo atractivo".

Ruiz, especialista infantil en la Unidad de Trastornos de Conducta Alimentaria en el Hospital Clínico de Zaragoza, recuerda que las modelos se caracterizan por "salirse de la norma" y poseer "una genética especial".

Además "viven de la imagen, del cuerpo y su finalidad es mantenerse en unos pesos lo más delgado posible que le exige la industria", algo que no deberían imitar otras mujeres, con diferentes complexiones y estatura.

"A mi juicio es más importante la salud que la estética, pero entiendo que en pasarela 18 (de IMC) no está mal, ha sido un paso lograr ese mínimo" para preservar la salud de las modelos.

Sin embargo "creo que el siguiente objetivo sería que desfilaran modelos de 23 o 24".

Asociaciones consultadas por EFEstilo coinciden plenamente con el planteamiento de Ruiz, como la presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la Anorexia y la Bulimia Nerviosas (FEACAB), María del Carmen Galindo, que incide en que las chicas se encuentran en el límite o un poco por debajo de lo saludable.

"Es un paso que se mantenga ese 18 (de IMC) como mínimo, pero para alcanzarlo tienen que realizar un esfuerzo tremendo y algunas llegan a desarrollar enfermedades", advierte Galindo, que agrega: "no transmiten una imagen sana".

"Ellas son un escaparate" para adolescentes y adultas y "tendrían que reflejar a la gente que va a vestir esas prendas" porque dan una idea de belleza irreal y supermodelos hay muy pocas, el resto "somos mujeres normales".

"La mujer de IMC en torno al 23 es la mujer real que desfila por la calle", explica la presidenta de FEACAB. "Tendríamos que evitar que determinados modistos digan que su ropa no se la puede poner una mujer de la talla 46, porque quizá luciría mejor en ella que en un esqueleto".

También apoyan estas tesis desde la Asociación de Bulimia y Anorexia de A Coruña (ABAC), cuya directora, María Ferreiro, incide en que "la moda está marcando criterios muy diferentes" de lo que debería protegerse a nivel de la salud.

Una de las psicólogas y terapeutas de ABAC María Blanco explica que "muchas pacientes asocian la delgadez extrema con la seguridad, la eficacia y la capacidad que transmiten muchas modelos y personajes famosos", con los que se comparan con el fin de lograr este tipo de valores.

La influencia de estos cánones de delgadez en la moda no es la única razón que puede causar trastornos alimentarios, pero sí un desencadenante, ya que forman parte de lo que en terapia se conoce como influencias culturales.

Entre estas influencias también se encuentran multitud de páginas web y blogs sobre los movimientos que defienden la anorexia y bulimia, conocidos como "Pro-ana" y "Pro-mia", respectivamente.

El índice de masa corporal se calcula dividiendo el peso en kilos entre la estatura, en metros, elevada al cuadrado (kg/m2).

La cifra resultante indica si el peso es correcto en función de esa estatura, o si es demasiado bajo o elevado.

Si el IMC es inferior a 18,5 (mujeres) o a 20 (hombres), se detecta una persona demasiado delgada, si está por encima de 30 se puede hablar de obesidad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".