mundo

Latina con padre fallecido por la COVID-19 culpa a Trump, en convención demócrata

El coronavirus, la crisis económica y el racismo son los tres temas que están centrando la primera jornada de la convención, donde intervinieron el senador izquierdista Bernie Sanders y la ex primera dama Michelle Obama, como estrellas de la jornada. También disertó Philonise Floyd, el hermano de George Floyd.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La convención transcurre por primera vez en la historia de manera virtual debido a la pandemia. Fotos: EFE.

La latina Kristin Urquiza, la mujer de 39 años, que perdió a su padre por culpa de la COVID-19, culpó este lunes al presidente de EE.UU., Donald Trump, por la muerte de su progenitor, en una emotiva intervención en la Convención Nacional Demócrata.

Versión impresa

"Yo soy una de los muchos que han perdido a un ser querido por la COVID-19. Mi padre, Mark Anthony Urquiza, debería estar aquí hoy, pero no lo está. Era un (hombre) sano de 65 años. Su única condición preexistente fue confiar en Donald Trump, y por eso, él ha pagado con su vida", lamentó la mujer, de origen mexicano.

"El coronavirus ha dejado claro que hay dos EE.UU.: el EE.UU. en el que vive Donald Trump y el EE.UU. en el que mi padre murió", indicó Urquiza, en una intervención grabada, dado que la convención transcurre por primera vez en la historia de manera virtual debido a la pandemia.

El caso de Urquiza, cuyo padre falleció a finales de junio tras luchar contra la COVID-19 durante tres semanas, se hizo conocido después de que la mujer escribiera un obituario que se hizo viral, en el que culpaba al "descuido de los políticos" de la muerte de su progenitor.

El coronavirus, la crisis económica y el racismo son los tres temas que están centrando la primera jornada de la convención, donde intervinieron el senador izquierdista Bernie Sanders y la ex primera dama Michelle Obama, como estrellas de la jornada.

En su discurso, Michelle Obama dirigió este lunes duras palabras al presidente Donald Trump, sobre el que señaló que "simplemente" no puede ser la persona que los estadounidenses necesitan. "Simplemente no puede ser quien necesitamos que sea para nosotros. Es lo que es", indicó Obama, en el discurso de cierre de la primera jornada de la Convención Nacional Demócrata, que transcurre virtualmente.

Mientras que el senador izquierdista y exaspirante a la Casa Blanca, Bernie Sanders, advirtió este lunes a sus seguidores que si no votan por el candidato demócrata, el moderado Joe Biden, en las próximas elecciones presidenciales estadounidenses, todo el progreso hecho por su movimiento "está en riesgo".

"Muchas de las ideas por las que luchamos ahora son mayoritarias, pero si Trump es reelegido, todo el progreso que hemos hecho está en riesgo", afirmó Sanders, durante la Convención Nacional Demócrata, dirigiéndose directamente a los diez millones de votantes izquierdistas que le apoyaron en las primarias.

VEA TAMBIÉN: Autoridades mexicanas se preparan para afrontar efectos de huracán Genevieve

Otra figura que habló en la Convención Nacional Demócrata fue la senadora demócrata por Nevada Catherine Cortez Masto, quien defendió este lunes el voto por correo frente a los intentos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de socavarlo. "Pese a lo que dice el presidente, votar por correo es un método probado seguro", indicó la legisladora en su alocución grabada, dado que la convención transcurre de manera virtual debido a la pandemia de coronavirus.

Cortez Masto, de origen mexicano, defendió la decisión de su estado de permitir el sistema de voto por correo y lamentó los intentos de Trump de quitar fondos al sistema postal. "Señor presidente, Estados Unidos no es está intimidado ante usted", dijo la política. "Mandaremos a Joe (Biden) a la Casa Blanca y dar la vuelta al Senado", agregó Cortez Masto, quien subrayó los intentos de Trump y del jefe de la mayoría republicana de la Caámara Baja, Mitch McConnell, de dividir el país.

Igualmente intervino Philonise Floyd, el hermano de George Floyd, cuya muerte bajo custodia policial provocó una ola de protestas en Estados Unidos contra la violencia racial, él instó este lunes a "nunca" dejar de "decir" los nombres de fallecidos y "continuar la lucha".

"George debería estar vivo hoy. Breonna Taylor debería estar viva hoy. Ahmaud Arbery debería estar viva hoy. Eric Garner debería estar vivo hoy (...) Así que nos toca a nosotros continuar. Nunca paremos de decir sus nombres", dijo al enumerar los nombres de fallecidos por la violencia racista en los últimos años en su intervención en la convención demócrata. Floyd murió en mayo pasado asfixiado después de que un policía de Mineápolis presionase la rodilla contra su cuello más de ocho minutos. "Nuestras acciones serán su legado", agregó su hermano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook