Liberales piden a Uribe un nuevo mecanismo para intercambio humanitario
- BOGOTÁ
El Partido Liberal colombiano (PL) pidió hoy al Gobierno del presidente Álvaro Uribe "que busque un nuevo mecanismo" que haga posible el intercambio humanitario para conseguir la liberación de los secuestrados en manos de la guerrilla de las FARC.
En una declaración leída por su director, el ex presidente César Gaviria, el PL "reitera su respaldo al intercambio humanitario y considera que la presencia de la comunidad internacional es necesaria y conveniente".
El comunicado de los liberales se refiere a la suspensión de la mediación ante las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que venían realizando la senadora de ese partido opositor Piedad Córdoba y el presidente venezolano, Hugo Chávez, desde mediados de agosto pasado, con autorización de Uribe.
El pasado 21 de noviembre, el presidente colombiano decidió suspender esas gestiones lo que provocó un intercambio de críticas entre ambos mandatarios; Chávez dijo que congelaba las relaciones con Colombia y este martes llamó a consultas al embajador en Bogotá, Pável Rondón.
Por su parte, el Gobierno de Colombia anunció que no llamará a consultas a su embajador en Venezuela, Fernando Marín.
El Partido Liberal ofreció al Gobierno "todo su concurso para superar esta difícil circunstancia" y pidió que la defensa de los intereses nacionales se haga "con claridad y con la moderación que imponen las circunstancias" para que ambos países restablezcan, cuanto antes "una agenda de amistad, cooperación y respeto mutuo".
Para los liberales "una buena relación con el Gobierno de Venezuela debe tener una altísima prelación dentro de la política exterior de Colombia".
De cualquier modo, el PL ofreció "su solidaridad" con Uribe a quien reconoció el derecho de "definir los objetivos, los términos, plazos y sitios de reunión y la confidencialidad de la información para una gestión" de mediación como la que llevaban a cabo Chávez y Córdoba.
Criticó al Gobierno colombiano porque "no le corresponde opinar sobre las características de la democracia venezolana o atribuir determinadas intenciones a las acciones del Gobierno vecino", en referencia a las declaraciones de Uribe, que habló sobre un pretendido "expansionismo" de Chávez.
"Lamentamos las referencias desobligantes del presidente de Venezuela al presidente Uribe", a quien llamó traidor o peón del imperio, y también el "lenguaje a veces un poco pugnaz del presidente de Colombia".
Por eso instó a "mantener un lenguaje de respeto mutuo" para no permitir "un progresivo deterioro de nuestra relación".
Por otra parte felicitó a la senadora Córdoba "por su trabajo y buena voluntad", al tiempo que lamentó que "el Gobierno juzgue su actuación con un prisma negativo".
Por último, Gaviria dijo: "esperamos que las FARC entreguen las pruebas de supervivencia de los secuestrados, requisito sin el cual es imposible avanzar en el intercambio humanitario".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.