Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Liberales piden a Uribe un nuevo mecanismo para intercambio humanitario

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Liberales piden a Uribe un nuevo mecanismo para intercambio humanitario

Publicado 2007/11/28 13:24:31
  • BOGOTÁ
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Partido Liberal colombiano (PL) pidió hoy al Gobierno del presidente Álvaro Uribe "que busque un nuevo mecanismo" que haga posible el intercambio humanitario para conseguir la liberación de los secuestrados en manos de la guerrilla de las FARC.

En una declaración leída por su director, el ex presidente César Gaviria, el PL "reitera su respaldo al intercambio humanitario y considera que la presencia de la comunidad internacional es necesaria y conveniente".

El comunicado de los liberales se refiere a la suspensión de la mediación ante las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que venían realizando la senadora de ese partido opositor Piedad Córdoba y el presidente venezolano, Hugo Chávez, desde mediados de agosto pasado, con autorización de Uribe.

El pasado 21 de noviembre, el presidente colombiano decidió suspender esas gestiones lo que provocó un intercambio de críticas entre ambos mandatarios; Chávez dijo que congelaba las relaciones con Colombia y este martes llamó a consultas al embajador en Bogotá, Pável Rondón.

Por su parte, el Gobierno de Colombia anunció que no llamará a consultas a su embajador en Venezuela, Fernando Marín.

El Partido Liberal ofreció al Gobierno "todo su concurso para superar esta difícil circunstancia" y pidió que la defensa de los intereses nacionales se haga "con claridad y con la moderación que imponen las circunstancias" para que ambos países restablezcan, cuanto antes "una agenda de amistad, cooperación y respeto mutuo".

Para los liberales "una buena relación con el Gobierno de Venezuela debe tener una altísima prelación dentro de la política exterior de Colombia".

De cualquier modo, el PL ofreció "su solidaridad" con Uribe a quien reconoció el derecho de "definir los objetivos, los términos, plazos y sitios de reunión y la confidencialidad de la información para una gestión" de mediación como la que llevaban a cabo Chávez y Córdoba.

Criticó al Gobierno colombiano porque "no le corresponde opinar sobre las características de la democracia venezolana o atribuir determinadas intenciones a las acciones del Gobierno vecino", en referencia a las declaraciones de Uribe, que habló sobre un pretendido "expansionismo" de Chávez.

"Lamentamos las referencias desobligantes del presidente de Venezuela al presidente Uribe", a quien llamó traidor o peón del imperio, y también el "lenguaje a veces un poco pugnaz del presidente de Colombia".

Por eso instó a "mantener un lenguaje de respeto mutuo" para no permitir "un progresivo deterioro de nuestra relación".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte felicitó a la senadora Córdoba "por su trabajo y buena voluntad", al tiempo que lamentó que "el Gobierno juzgue su actuación con un prisma negativo".

Por último, Gaviria dijo: "esperamos que las FARC entreguen las pruebas de supervivencia de los secuestrados, requisito sin el cual es imposible avanzar en el intercambio humanitario".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".