Skip to main content
Trending
Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre
Trending
Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Liberan a más de medio centenar de loras tras su cautiverio en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centroamérica / Fauna / Nicaragua / Reservas / Trópico

Centroamérica

Liberan a más de medio centenar de loras tras su cautiverio en Nicaragua

Actualizado 2020/09/14 14:38:09
  • Renée Ramos / EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Al menos cinco jaulas fueron abiertas, donde finalmente las aves estrenaron su vuelo en área abierta, como lo habían practicado en los entrenamientos, ya que por semanas fueron sometidas en un circuito cerrado en forma de “L”. En el mercado ilegal, una lora es vendida hasta en 100 dólares, según datos del zoológico.

Varias loras vuelan tras ser liberadas en su hábitat natural en Chinandega (Nicaragua). Fotos: EFE..

Varias loras vuelan tras ser liberadas en su hábitat natural en Chinandega (Nicaragua). Fotos: EFE..

Varias loras vuelan tras ser liberadas en su hábitat natural en Chinandega (Nicaragua). Fotos: EFE..

Varias loras vuelan tras ser liberadas en su hábitat natural en Chinandega (Nicaragua). Fotos: EFE..

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámaras trampa captan fauna silvestre existente en el Parque Internacional La Amistad

  • 2

    Coyote que deambulaba por la pista del aeropuerto Enrique Malek es rescatado

  • 3

    Ballenas jorobadas empiezan a llegar al Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí

Una nueva oportunidad de volver a ser libres les otorgaron a docenas de loras que, por primera vez en muchos años, salieron de sus jaulas para habitar en un espeso bosque tropical del noroeste de Nicaragua, luego de haber sido rescatadas del tráfico ilegal y maltrato, donadas y nacidas en cautiverio.

Saliendo el sol el pasado sábado, unas 55 loras, aún enjauladas e impacientes por ser libres, fueron transportadas en vehículo desde el Zoológico de Nicaragua, en Managua, hacia donde sería su nuevo hábitat, en la reserva natural El Delta del Estero Real, a más de 200 kilómetro al noroeste de la capital nicaragüense.

La reserva de 7.650 hectáreas, según datos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marena), colinda con el Golfo de Fonseca, comparte territorio con Honduras y El Salvador, y es una área protegida, rodeada manantiales y extensos bosques de manglares.

Tras cuatro horas de viaje, y pasar por caminos bastante sinuosos por las torrenciales lluvias caídas recientemente, las loras, separadas por parejas, llegaron a su destino, algunas notablemente cansadas. Al menos cinco jaulas fueron abiertas de forma simultánea, donde finalmente las aves estrenaron su vuelo en área abierta, como lo habían practicado en los entrenamientos, ya que por semanas fueron sometidas en un circuito cerrado en forma de “L”.

Autoridades y entrenadores del Zoológico Nacional, entre alegría y nervios, dejaron ir a las aves, que en estampida se alzaron, confundiéndose su plumaje verde con el mismo tono de los enormes árboles. Gracias al programa de reinserción a la naturaleza que aplica el zoológico, las 35 loras nuca amarilla (Amazona autopalliata), 13 loras frente roja (Amazona autumnalis) y 7 loras corona azul (Amazona farinosa), despegaron con su inconfundible canto, que fue intenso tras su liberación, y distante a medida que pasaban los minutos.

A cada una de las aves liberadas se les puso un anillo con un chip numerado, que facilitará el reconocimiento del animal en caso de una posible recaptura, y así se entablaría una acusación en contra del cazador, según dijo a Efe el director del zoológico, Eduardo Sacasa.

“El Centro de Reproducción de Vida Silvestre (del zoológico) quedó casi vacío, porque tomamos la decisión de que vinieran a su hábitat a seguirse reproduciendo”, sostuvo. Según Sacasa, es la primera vez que ese centro de rescate deja en libertad de forma masiva esa cantidad de loros, sin embargo aún quedan al menos trece aves, que continúan entrenándose, por estar demasiado pesadas y no poder alzar vuelo.

Detalló que ya contabilizan 80 las loras que han dejado libres en todo el territorio nacional, en áreas privadas y públicas completamente protegidas. A las 55 loras, que tienen entre 3 y 9 años, no les tomó mucho tiempo en poder adaptarse al sitio, ni convivir con las nativas, puesto que horas más tarde Efe constató el vuelo, silbidos y alegría de las aves volando en grupo.

VEA TAMBIÉN: Científicos descubren enzima que puede llegar a utilizarse para atacar el cáncer

En el mercado ilegal, una lora de cualquier especie es vendida hasta en 100 dólares, según datos del zoológico. Sacasa recomendó a las personas que desean liberar aves que no las dejen ir sin antes asegurarse de que están listas para sobrevivir por sí solas en su hábitat.

El Zoológico Nacional de Nicaragua, que no extrae especies de su hábitat natural pero sí las reproduce, cuenta con el Centro Nacional de Rescate de Animales, que cada año entrena cientos de ejemplares y realiza decenas de liberaciones en algunas de las reservas naturales mejor conservadas de este país centroamericano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En total, ese centro ha liberado a unos 12.000 animales de todas las especies. El Zoológico Nacional, renombrado como Zoo Nicaragua, mantiene 945 ejemplares en protección mientras esperan ser liberados. Un total de 35 personas trabajan en el mantenimiento de ese centro animal, entre guardaparques, vigilantes, conductores, área administrativa, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

confabulario

Confabulario

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".