Llamado a la desobediencia civil hace oposición de Georgia
Publicado 2003/11/15 00:00:00
- Tiflis
La oposición georgiana quemó ayer los últimos puentes y se lanzó a la conquista del poder con una campaña de desobediencia civil y la dimisión del presidente de Georgia, Eduard Shevardnadze, como objetivo inmediato.
En medio de la grave crisis política desatada tras los recientes comicios parlamentarios, Shevardnadze advirtió del peligro de una "guerra civil" y envío para consultas a Moscú a un emisario al que, según la oposición, prepara como su sucesor.
Hasta 20,000 partidarios de la oposición, que acusa al poder de fraude en los comicios del pasado día 2, exigieron en Tiflis la salida de Shevardnadze, la convocatoria de nuevas elecciones y la formación de un Gobierno de unidad nacional.
Aunque los manifestantes prometían limitarse a una "acción pacífica", el Ministerio del Interior dijo tener datos de que opositores armados pueden causar disturbios y "lanzarse al asalto" de la Cancillería de Estado, la sede de la Presidencia.
El ministerio desplegó unidades antidisturbios en los accesos a la Presidencia y su titular, Koba Narchemashvili, advirtió de que no dudará en "utilizar la fuerza" si los manifestantes intentan romper el triple cerco policial.
"Hoy o mañana, el presidente tendrá que marcharse", afirmó Mijail Saakashvili, líder del nacionalista Movimiento Nacional, que encabeza las protestas callejeras.
Miles de manifestantes formaron una "cadena humana llamada a demostrar la fuerza del pueblo", según Saakashvili, en cuya opinión Shevardnadze puede "compartir la suerte de (Nicolae) Ceaucescu", el dictador rumano fusilado tras el levantamiento popular de 1989.
En Georgia, existe "el peligro real de que la confrontación política degenere en una guerra civil", dijo el mandatario en un mensaje televisivo a la población, en el que pidió a los ciudadanos que se abstengan de asistir a las protestas.
Ambos formaban parte de un grupo de periodistas portugueses que viajaban en un convoy formado por tres todoterrenos y que fue atacado en la carretera poco después de haber cruzado la frontera entre Kuwait e Irak.
El auto de la RTP aceleró y avisó a los otros vehículos pero el todoterreno en el que estaban los corresponsales y, que conducía Carlos Raleiras, cayó en la emboscada después de tratar dar marcha atrás hacia Kuwait.
En medio de la grave crisis política desatada tras los recientes comicios parlamentarios, Shevardnadze advirtió del peligro de una "guerra civil" y envío para consultas a Moscú a un emisario al que, según la oposición, prepara como su sucesor.
Hasta 20,000 partidarios de la oposición, que acusa al poder de fraude en los comicios del pasado día 2, exigieron en Tiflis la salida de Shevardnadze, la convocatoria de nuevas elecciones y la formación de un Gobierno de unidad nacional.
Aunque los manifestantes prometían limitarse a una "acción pacífica", el Ministerio del Interior dijo tener datos de que opositores armados pueden causar disturbios y "lanzarse al asalto" de la Cancillería de Estado, la sede de la Presidencia.
El ministerio desplegó unidades antidisturbios en los accesos a la Presidencia y su titular, Koba Narchemashvili, advirtió de que no dudará en "utilizar la fuerza" si los manifestantes intentan romper el triple cerco policial.
"Hoy o mañana, el presidente tendrá que marcharse", afirmó Mijail Saakashvili, líder del nacionalista Movimiento Nacional, que encabeza las protestas callejeras.
Miles de manifestantes formaron una "cadena humana llamada a demostrar la fuerza del pueblo", según Saakashvili, en cuya opinión Shevardnadze puede "compartir la suerte de (Nicolae) Ceaucescu", el dictador rumano fusilado tras el levantamiento popular de 1989.
En Georgia, existe "el peligro real de que la confrontación política degenere en una guerra civil", dijo el mandatario en un mensaje televisivo a la población, en el que pidió a los ciudadanos que se abstengan de asistir a las protestas.
Ambos formaban parte de un grupo de periodistas portugueses que viajaban en un convoy formado por tres todoterrenos y que fue atacado en la carretera poco después de haber cruzado la frontera entre Kuwait e Irak.
El auto de la RTP aceleró y avisó a los otros vehículos pero el todoterreno en el que estaban los corresponsales y, que conducía Carlos Raleiras, cayó en la emboscada después de tratar dar marcha atrás hacia Kuwait.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.