Skip to main content
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
Trending
Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Llega a Camboya el crucero rechazado por cinco países por temor al coronavirus

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Crucero / Pasajeros

MUNDO

Llega a Camboya el crucero rechazado por cinco países por temor al coronavirus

Actualizado 2020/02/13 08:10:01
  • Bangkok/Sihanoukville/Camboya/EFE

El primer ministro camboyano, Hun Sen, anunció el permiso para que el Westerdam atracara en Sihanoukville después de que Taiwán, Filipinas, Guam y Tailandia rechazarán la embarcación pese a que hasta el momento ninguna de las personas a bordo se haya puesto enferma.

El Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, fondeó delante de la costa de Sihanoukville, sede del principal puerto marítimo de Camboya. FOTO/AP

El Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, fondeó delante de la costa de Sihanoukville, sede del principal puerto marítimo de Camboya. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los ocupantes del crucero atracado en Hong Kong por virus podrán desembarcar

  • 2

    Cruceros refuerzan aún más sus medidas frente al brote del coronavirus

  • 3

    Coronavirus convierte en pesadilla las vacaciones de miles de personas en dos cruceros de placer

Un crucero con más de 2,000 personas a bordo, incluidos una veintena de latinoamericanos, arribó este jueves a Camboya tras ser rechazado en otros cinco países por miedo a que algún pasajero esté infectado con el nuevo coronavirus.

El Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, fondeó delante de la costa de Sihanoukville, sede del principal puerto marítimo del país, según confirmó el portavoz gubernamental, Neth Pheaktra, en su cuenta de Twitter.

Personal sanitario se está encargando de examinar a los 1,455 pasajeros y 802 tripulantes del barco, donde permanecerán hasta que se descarte que alguno sea portador del coronavirus.

 

#Westerdam arrived in #Cambodia on 13 February 2020 with more then 2000 passengers pic.twitter.com/yM70vfu0qS

— Neth Pheaktra (@pheaktraneth) February 13, 2020


Según el diario Khmer Times, las autoridades han enviado a un laboratorio de la capital 20 muestras de sangre de la capital de una veintena de pasajeros que habían estado enfermos para descartar que están infectados por el brote.

Según la lista de pasajeros, hay 651 estadounidenses, 127 británicos, 91 holandeses y 57 alemanes, así como de más de una treintena de países, incluidos Argentina (5), Brasil (5), Chile (3), Ecuador (5), España (7) y México (5).

VEA TAMBIÉN Juan Guaidó promete más presión contra Maduro luego de ser recibido a golpes en el aeropuerto

El navío, que partió el día 1 de Hong Kong, tenía previsto llegar este sábado a la ciudad japonesa de Yokohama, pero las autoridades niponas le denegaron la entrada después de que una persona a bordo mostrara síntomas de estar infectado con el SARS-Cov-2 procedente de China.

Finalmente, Camboya autorizó este miércoles la llegada del crucero a su territorio, mientras que la compañía naviera ha informado que el barco no está en cuarentena y no tiene motivos para sospechar que haya casos del nuevo coronavirus.

El primer ministro camboyano, Hun Sen, anunció el permiso para que el Westerdam atracara en Sihanoukville después de que Taiwán, Filipinas, Guam y Tailandia rechazarán la embarcación pese a que hasta el momento ninguna de las personas a bordo se haya puesto enferma.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agradeció a Camboya y Hun Sen su decisión de permitir la llegada de la embarcación.

"Agradecemos este acto de solidaridad en un momento en el que al mundo se le abre una ventana de oportunidad para parar el COVID-19 y parar el estigma y el miedo", dijo Ghebreyesus en su cuenta de Twitter.

VEA TAMBIÉN Los perros callejeros en Georgia dejan de ser una plaga y ahora forman parte del paisaje urbano

La embajada de Estados Unidos, país del que procede el grueso de los pasajeros, indicó que ha enviado un equipo que trabajará con la tripulación del Westerdam, las autoridades camboyanas y personal de otras embajadas para asistir a los pasajeros a desembarcar y regresar a sus países de origen.

El caso del Westerdam tuvo lugar después de que las autoridades japonesas pusieran en cuarentena a otro crucero, el Diamond Princess, donde al menos 218 de sus 3,700 personas a bordo han dado positivo por el coronavirus.

La Organización Mundial de la Salud bautizó el martes la enfermedad como COVID-19, mientras que el coronavirus causante ha recibido el nombre de SARS-CoV-2 (llamado antes provisionalmente 2019-nCoV) por parte del Comité Internacional de Taxonomía de Virus.

El nombre del virus está compuesto por SARS (síndrome respiratorio agudo y grave), mientras que "CO" se refiere a "corona", "D" a "disease" ("enfermedad") y "-19" a "2019". 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La mayoría de los casos se registran en personas de entre los 10 y 49 años. Foto: EFE

Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

En Panamá

Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".