Skip to main content
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / López Obrador pide en una carta a Joe Biden detener la 'actitud injerencista' de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Andrés Manuel López Obrador / EEUU / Financiamiento / Joe Biden / México

México

López Obrador pide en una carta a Joe Biden detener la 'actitud injerencista' de EE.UU.

Actualizado 2024/08/19 11:17:05
  • Ciudad de México / EFE / @PanamaAmerica

El mandatario solicita la cancelación de financiamiento a organizaciones, cuyo propósito principal, ha sido atacar a su Administración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tráfico de influencia facilitó violación del Principio de Especialidad de R. Martinelli

  • 2

    Auditarán hectáreas producidas y cantidad de arroz que hay en los silos

  • 3

    Netanyahu dice a Blinken que se mantiene 'firme' en sus demandas a Hamás para una tregua

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes el contenido de la carta que envió el viernes a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que pidió detener la “actitud a todas luces injerencista” del Gobierno de Estados Unidos al financiar a organizaciones civiles mexicanas.

“Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, reveló el mandatario al leer la misiva durante su conferencia de prensa.

En el texto, el gobernante recordó a Biden que desde hace tiempo ha denunciado “públicamente” a quienes desde Washington han tenido una actitud “injerencista” al financiar a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), cuyo propósito principal, argumentó, ha sido atacar a su Administración.

López Obrador aseguró que entre 2018 y 2023, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinó 111 millones de pesos ($5,91 millones de dólares) a MCCI.

Aunque reconoció que la cantidad es “relativamente menor,” López Obrador calificó el proceder como “completamente ofensivo”.

“Aún cuando se trata de una cantidad relativamente menor, este proceder es completamente ofensivo y contrario a las relaciones de respeto a nuestras soberanías que tanto usted como yo hemos venido cultivando en bien de nuestras naciones”, subrayó.

El mandatario mexicano finalizó el escrito al enfatizar su esperanza de que Biden tome medidas para detener este “agravio” y señaló que, aunque valora la relación personal entre ambos, los temas de libertad e independencia de los pueblos son primordiales.

“Ojalá y pueda hacer algo para detener este agravio que atenta contra nuestro principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos”, apuntó.

“Disculpe por tratarle de manera directa este tema, créame que le estimo y no quisiera molestarle en nada, pero como usted comprenderá, los temas vinculados a la libertad e independencia de los pueblos van más allá de los sentimientos personales“, concluyó.

Escándalo de corrupción

La semana pasada, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México reveló que la organización civil MCCI, que ha denunciado escándalos de corrupción del actual Gobierno, que incluyen a funcionarios e hijos de López Obrador, supuestamente recibe dinero de Estados Unidos.

De acuerdo con la dependencia, los ingresos para MCCI comenzaron a registrarse a partir de 2016, y hasta 2023 sumaron un monto de poco más de 502,58 millones de pesos ($26,7 millones de dólares), mientras que de 2017 a 2023 recibió poco más de 13 millones de pesos ($690,000 dólares) de cuentas provenientes de Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2023, la Usaid del Gobierno estadounidense admitió el financiamiento por más de seis millones de dólares a MCCI, organización fundada por el empresario Claudio X. González, abierto opositor al Gobierno de López Obrador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".