Skip to main content
Trending
Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil
Trending
Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / López Obrador pide un gobierno de transición, tras violencia contra maestros

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

López Obrador pide un gobierno de transición, tras violencia contra maestros

Actualizado 2016/06/26 16:39:58
  • México/ EFE

López Obrador puntualizó que el movimiento que encabeza "no desea más violencia ni apuesta a mayores desgracias (...) estamos a tiempo de evitar un derrumbe ruinoso y perjudicial para todos. Todavía podemos buscar una transición ordenada y pacífica".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manuel Lopez Obrador. Foto/ AP

Manuel Lopez Obrador. Foto/ AP

 El líder de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, propuso hoy al presidente de México, Enrique Peña Nieto, un gobierno de transición que busque la paz social, en una marcha en apoyo a los maestros tras el agravamiento del conflicto entre el Estado y el magisterio.
 
"El país ha entrado en un proceso preocupante y riesgoso, de descomposición en todos los ordenes de la vida publica", dijo López Obrador en el acto con el que cerró una multitudinaria marcha en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la céntrica avenida Reforma de la capital.
 
"Proponemos que en este último tercio de su mandato Enrique Peña Nieto integre y encabece un gobierno de transición que permita entregar el mando en el 2018 en un ambiente de tranquilidad y de paz social", añadió.
 
López Obrador puntualizó que el movimiento que encabeza "no desea más violencia ni apuesta a mayores desgracias (...) estamos a tiempo de evitar un derrumbe ruinoso y perjudicial para todos. Todavía podemos buscar una transición ordenada y pacífica".
 
En el acto en apoyo y solidaridad con los maestros de la CNTE, el político señaló como necesario "un cambio de régimen", mientras que en el conflicto entre el Gobierno y el magisterio pidió "sensatez y cordura".
 
"El proyecto (de nación) actual es inviable, no funciona y está a punto de fracasar por completo", dijo López Obrador, e hizo "un llamado a la sensatez y a la cordura a los que detentan el poder político en México" para solucionar, mediante el diálogo, las diferencias con los maestros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Precisamente en el conflicto entre Gobierno y maestros, que hace una semana vivió su enfrentamiento más grave en un choque en Nochixtlán, Oaxaca (sur), con ocho muertos y cientos de heridos, según cifras oficiales, López Obrador enumeró cinco puntos para darle salida al problema.
 
Demandó la renuncia del secretario de Gobernación. Miguel Ángel Osorio Chong, pidió castigo a los autores intelectuales de los operativos, exigió la reparación material y los daños ocasionados a los familiares de los fallecidos
 
Solicitó también la libertad inmediata de los maestros encarcelados y "la apertura de un diálogo con compromisos para revisar una verdadera reforma educativa con autoridades, maestros y padres de familia".
 
La marcha no tuvo como punto final el Zócalo capitalino, tal y como se había previsto inicialmente, para evitar un posible conflicto con el Gobierno del Distrito Federal.
 
Al no existir las condiciones de seguridad necesarias para todos los participantes, la marcha concluyó con un mitin en la Glorieta de Colón, en la misma avenida Reforma.
 
En la movilización participaron cientos de organizaciones sociales, artísticas y culturales además de diversos sindicatos y representaciones estatales de Morena y según cifras no oficiales asistieron unas 30.000 personas.
 
La marcha, que tenía como principal directriz ser una marcha en silencio y solidaria con los maestros caídos el domingo pasado en Nochixtlán, terminó por ser un espacio abierto en el que las exigencias y las consignas fueron el común denominador.
 
Se insistió en los mensajes que la reforma educativa que implementó el Peña Nieto y aplicada por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, es una "reforma laboral y no educativa"
 
Los participantes gritaron consignas como "¡Fuera Nuño, Fuera Nuño!","¡Va caer, va caer la reforma va caer!" y "¡Si hay que evaluar, por Peña hay que empezar!".
 
Además llevaron mensajes en pancartas como: "Esta lucha no es sólo de los maestros", "Alto a la representación del magisterio" y "No a la represión, si al diálogo".
 
Desde esa misma avenida arrancó hoy una marcha de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pues hoy se cumplían 21 meses de la tragedia de Iguala, en el sureño estado de Guerrero.
 
En esta protesta se acompañaron de un contingente de la CNTE, de estudiantes y de varias organizaciones sociales y simpatizantes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Delegación que representó a Panamá en la RoboCup 2025. Foto: Cortesía.

Selección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".