mundo

López Obrador pide un gobierno de transición, tras violencia contra maestros

López Obrador puntualizó que el movimiento que encabeza "no desea más violencia ni apuesta a mayores desgracias (...) estamos a tiempo de evitar un derrumbe ruinoso y perjudicial para todos. Todavía podemos buscar una transición ordenada y pacífica".

México/ EFE - Actualizado:

López Obrador pide un gobierno de transición, tras violencia contra maestros

 El líder de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, propuso hoy al presidente de México, Enrique Peña Nieto, un gobierno de transición que busque la paz social, en una marcha en apoyo a los maestros tras el agravamiento del conflicto entre el Estado y el magisterio. "El país ha entrado en un proceso preocupante y riesgoso, de descomposición en todos los ordenes de la vida publica", dijo López Obrador en el acto con el que cerró una multitudinaria marcha en apoyo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la céntrica avenida Reforma de la capital. "Proponemos que en este último tercio de su mandato Enrique Peña Nieto integre y encabece un gobierno de transición que permita entregar el mando en el 2018 en un ambiente de tranquilidad y de paz social", añadió. López Obrador puntualizó que el movimiento que encabeza "no desea más violencia ni apuesta a mayores desgracias (...) estamos a tiempo de evitar un derrumbe ruinoso y perjudicial para todos. Todavía podemos buscar una transición ordenada y pacífica". En el acto en apoyo y solidaridad con los maestros de la CNTE, el político señaló como necesario "un cambio de régimen", mientras que en el conflicto entre el Gobierno y el magisterio pidió "sensatez y cordura". "El proyecto (de nación) actual es inviable, no funciona y está a punto de fracasar por completo", dijo López Obrador, e hizo "un llamado a la sensatez y a la cordura a los que detentan el poder político en México" para solucionar, mediante el diálogo, las diferencias con los maestros. Precisamente en el conflicto entre Gobierno y maestros, que hace una semana vivió su enfrentamiento más grave en un choque en Nochixtlán, Oaxaca (sur), con ocho muertos y cientos de heridos, según cifras oficiales, López Obrador enumeró cinco puntos para darle salida al problema. Demandó la renuncia del secretario de Gobernación. Miguel Ángel Osorio Chong, pidió castigo a los autores intelectuales de los operativos, exigió la reparación material y los daños ocasionados a los familiares de los fallecidos Solicitó también la libertad inmediata de los maestros encarcelados y "la apertura de un diálogo con compromisos para revisar una verdadera reforma educativa con autoridades, maestros y padres de familia". La marcha no tuvo como punto final el Zócalo capitalino, tal y como se había previsto inicialmente, para evitar un posible conflicto con el Gobierno del Distrito Federal. Al no existir las condiciones de seguridad necesarias para todos los participantes, la marcha concluyó con un mitin en la Glorieta de Colón, en la misma avenida Reforma. En la movilización participaron cientos de organizaciones sociales, artísticas y culturales además de diversos sindicatos y representaciones estatales de Morena y según cifras no oficiales asistieron unas 30.000 personas. La marcha, que tenía como principal directriz ser una marcha en silencio y solidaria con los maestros caídos el domingo pasado en Nochixtlán, terminó por ser un espacio abierto en el que las exigencias y las consignas fueron el común denominador. Se insistió en los mensajes que la reforma educativa que implementó el Peña Nieto y aplicada por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, es una "reforma laboral y no educativa" Los participantes gritaron consignas como "¡Fuera Nuño, Fuera Nuño!","¡Va caer, va caer la reforma va caer!" y "¡Si hay que evaluar, por Peña hay que empezar!". Además llevaron mensajes en pancartas como: "Esta lucha no es sólo de los maestros", "Alto a la representación del magisterio" y "No a la represión, si al diálogo". Desde esa misma avenida arrancó hoy una marcha de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pues hoy se cumplían 21 meses de la tragedia de Iguala, en el sureño estado de Guerrero. En esta protesta se acompañaron de un contingente de la CNTE, de estudiantes y de varias organizaciones sociales y simpatizantes.
Más Noticias

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Provincias Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook