Skip to main content
Trending
Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral
Trending
Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los dinosaurios no eran tan inteligentes como se creía

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Canadá / Ciencia / Extinción / Investigación

Canadá

Los dinosaurios no eran tan inteligentes como se creía

Actualizado 2024/04/29 09:45:05
  • Redacción Ciencia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un equipo de investigadores concluyó que se comportaban de forma parecida a como lo hacen los cocodrilos o los lagartos.

El equipo de investigación dedujo que el tamaño del cerebro se había sobreestimado en los estudios anteriores. Foto: EFE

El equipo de investigación dedujo que el tamaño del cerebro se había sobreestimado en los estudios anteriores. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Willie Bermúdez: de funcionario municipal a zar del negocio de los estacionamientos

  • 2

    Observadores extranjeros, relevantes en elecciones

  • 3

    Kuara, el nuevo método seguro de hacer pagos a terceros

Los dinosaurios, en contra de lo que habían sugerido algunas investigaciones recientes, no eran tan listos como se creía, y aunque su inteligencia podría ser comparable a la de los grandes reptiles, en ningún caso se puede comparar con la de los simios.

Lo ha señalado ahora un equipo internacional de investigadores, contradiciendo así un estudio anterior, que se publicó el pasado año, según el cual el Tyrannosaurus rex ​ tenía un número excepcionalmente elevado de neuronas, lo cual estaría directamente relacionado con su inteligencia, y compararon algunos de sus hábitos con los de los simios.

Un equipo internacional formado por investigadores en paleontología, ciencias del comportamiento y en neurología, examinó de nuevo el tamaño y la estructura del cerebro en distintos dinosaurios y concluyó que se comportaban de forma parecida a como lo hacen los cocodrilos o los lagartos.

En el nuevo trabajo, cuyas conclusiones se publican hoy en la revista The Anatomical Record, participaron investigadores de las universidades británicas de Bristol y de Southampton; la de Heinrich Heine (Alemania); de la Universidad de Alberta y el Royal Ontario Museum -ambos en Canadá-; y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP).

En el estudio publicado el pasado año los investigadores mantuvieron que el elevado número de neuronas estaba directamente relacionado con la inteligencia de los dinosaurios, y citaron además la transmisión cultural del conocimiento o el uso de herramientas como ejemplos de rasgos cognitivos que esta especie podría haber presentado, informa la nota de prensa de la Universidad de Bristol.

Sin embargo, los investigadores examinaron con detalle las técnicas que utilizaron para estimar el tamaño del cerebro y el número de neuronas de los dinosaurios, y concluyeron que sus deducciones sobre el tamaño del cerebro en los dinosaurios y el número de neuronas eran poco fiables.

Durante las últimas décadas los paleontólogos y los biólogos han examinado el tamaño y la anatomía del cerebro de los dinosaurios y han utilizado estos datos para inferir su comportamiento y estilo de vida.

El equipo de investigación dedujo que el tamaño del cerebro, especialmente de la parte anterior, se había sobreestimado en los estudios anteriores y, por lo tanto, los recuentos de neuronas también, y concluyó que las estimaciones del número de neuronas no son un indicador fiable de la inteligencia de estos animales.

El equipo de investigación defiende en el nuevo artículo que aparece hoy que para reconstruir de manera sólida la biología de especies extintas hay que analizar distintos aspectos, como la anatomía de su esqueleto, la histología ósea, el comportamiento de los parientes actuales o los rastros fosilizados.

"Para determinar la inteligencia de los dinosaurios y otros animales extintos hay que incorporar distintas evidencias, que van desde la anatomía general hasta las huellas fósiles y no centrarse únicamente en estimaciones del número de neuronas", explicó Hady George, de la Escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Bristol.

Los recuentos de neuronas "no son buenos predictores del rendimiento cognitivo, y usarlos para predecir la inteligencia en especies extintas puede llevar a interpretaciones muy engañosas", según la investigadora Ornella Bertrand, del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La posibilidad de que el Tyrannosaurus rex pudiera haber sido tan inteligente como un babuino es fascinante y aterradora a la vez y supone reformular nuestra visión del pasado", concluyó Darren Naish (Universidad de Southampton), y aseguró que los nuevos datos "van en contra de esta idea; eran más bien como cocodrilos gigantes inteligentes, y eso es igual de fascinante". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".