Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Observadores extranjeros, relevantes en elecciones

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Magistrados / Observadores / OEA / Tribunal Electoral

Panamá

Observadores extranjeros, relevantes en elecciones

Actualizado 2024/04/29 00:00:21
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

La misión más grande de observadores en Panamá, es la de Organismos Electorales dirigida por el presidente del Tribunal Electoral de Uruguay.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este texto se usará en los lectores de pantalla, los motores de búsqueda o cuando no se pueda cargar la imagen.

Este texto se usará en los lectores de pantalla, los motores de búsqueda o cuando no se pueda cargar la imagen.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Playa Estrella de Panamá entre las 100 mejores del mundo

  • 2

    Elecciones en Panamá iniciaron con proceso de votación adelantada

  • 3

    Escenario climático: ¿Qué muestra último informe para Panamá?

A nivel del continente americano, los observadores internacionales han jugado un papel importante en el desarrollo de las elecciones para escoger las nuevas autoridades.

En el caso de Panamá, ante la incertidumbre que se ha vivido, por diferentes factores, toma una gran relevancia la presencia de los observadores de la Organización de Estados Americanas (OEA), en los comicios generales del próximo domingo 5 de mayo.

Expertos han cuestionado el papel que han jugado tanto el Tribunal Electoral (TE), como la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para estas elecciones, donde incluso se han realizado denuncias sobre la judicialización de las elecciones.

Siendo esto, una de las principales razones y de mayor importancia de la participación de estos observadores en las elecciones del próximo domingo.

Hay que indicar que desde el pasado viernes 26 de febrero, empezaron a llegar al país los más de 200 observadores internacionales acreditados para realizar sus misiones de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024,

Según el Tribunal Electoral (TE), la misión más grande es la de Organismos Electorales, dirigida por el presidente del Tribunal Electoral de Uruguay.

Los observadores internacionales tendrán la misión de recorrer distintos centros de votación para verificar que las elecciones en Panamá se desarrollen en total orden.'

5


días restan para las elecciones generales en Panamá, para escoger a las autoridades.

 

200


son los observadores electorales que estarán en nuestro país para estas elecciones.

 

Cabe destacar que Lissette Reyes, coordinadora de los Observadores Electorales por parte del TE, dijo que entre los observadores están miembros de la Unidad Interamericana de Organismos Electorales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) , Cuerpo diplomático, Asociación de Magistradas Electorales de las Américas, así como otros organismos que han solicitado acreditarse como observadores.

Días previos a los comicios electorales estarán recibiendo capacitaciones por el ente regente electoral del país y también conversarán con los distintos candidatos a la presidencia de la República.

Para el abogado Alfonso Fraguela, el grupo de observadores internacionales deben cumplir una función de ser la ventana para el resto de los países del mundo de como se hacen las cosas en Panamá.

"Lamentablemente, la dinámica del Tribunal Electoral ha sido una clara novatada, por tomar aceleradamente decisiones que minutos después quedan sin efecto opacando un proceso transparente y serio como es el ejercicio del sufragio", comentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Afirmó que la semana que terminó inició con irregularidades en el voto adelantado, lo que es profundamente "preocupante", ya que esos panameños votaron desde los países del mundo donde se encuentran, y la papeleta digital mantenía inconsistencia con el número asignado a cada candidato Presidencial, dando pie a que esa inconsistencia pudiera dar pie a solicitar la nulidad parcial de las elecciones sobre el voto anticipado", expresó el jurista.

Aseguró que la credibilidad del TE está siendo evaluada no solamente por los observadores, la comunidad internacional y el pueblo panameño, que no quita el dedo del renglón por realizarse las elecciones el 5 de mayo próximo, y que esperamos que se realicen en total normalidad.

En tanto, el analista político, Pedro Sittón, afirmó que en estos momentos la OEA ya está en Panamá con una misión de observadores, la cual debe culminar con un informe, el cual debe dar cuenta de los "mercaderes de la democracia" para quitarnos nuestro bien preciado que es la libertad de elegir a nuestros propios representantes ante los órganos del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".