nacion

Observadores extranjeros, relevantes en elecciones

La misión más grande de observadores en Panamá, es la de Organismos Electorales dirigida por el presidente del Tribunal Electoral de Uruguay.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Observadores extranjeros, relevantes en elecciones

A nivel del continente americano, los observadores internacionales han jugado un papel importante en el desarrollo de las elecciones para escoger las nuevas autoridades.

Versión impresa

En el caso de Panamá, ante la incertidumbre que se ha vivido, por diferentes factores, toma una gran relevancia la presencia de los observadores de la Organización de Estados Americanas (OEA), en los comicios generales del próximo domingo 5 de mayo.

Expertos han cuestionado el papel que han jugado tanto el Tribunal Electoral (TE), como la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para estas elecciones, donde incluso se han realizado denuncias sobre la judicialización de las elecciones.

Siendo esto, una de las principales razones y de mayor importancia de la participación de estos observadores en las elecciones del próximo domingo.

Hay que indicar que desde el pasado viernes 26 de febrero, empezaron a llegar al país los más de 200 observadores internacionales acreditados para realizar sus misiones de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024,

Según el Tribunal Electoral (TE), la misión más grande es la de Organismos Electorales, dirigida por el presidente del Tribunal Electoral de Uruguay.

Los observadores internacionales tendrán la misión de recorrer distintos centros de votación para verificar que las elecciones en Panamá se desarrollen en total orden.

Cabe destacar que Lissette Reyes, coordinadora de los Observadores Electorales por parte del TE, dijo que entre los observadores están miembros de la Unidad Interamericana de Organismos Electorales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) , Cuerpo diplomático, Asociación de Magistradas Electorales de las Américas, así como otros organismos que han solicitado acreditarse como observadores.

Días previos a los comicios electorales estarán recibiendo capacitaciones por el ente regente electoral del país y también conversarán con los distintos candidatos a la presidencia de la República.

Para el abogado Alfonso Fraguela, el grupo de observadores internacionales deben cumplir una función de ser la ventana para el resto de los países del mundo de como se hacen las cosas en Panamá.

"Lamentablemente, la dinámica del Tribunal Electoral ha sido una clara novatada, por tomar aceleradamente decisiones que minutos después quedan sin efecto opacando un proceso transparente y serio como es el ejercicio del sufragio", comentó.

Afirmó que la semana que terminó inició con irregularidades en el voto adelantado, lo que es profundamente "preocupante", ya que esos panameños votaron desde los países del mundo donde se encuentran, y la papeleta digital mantenía inconsistencia con el número asignado a cada candidato Presidencial, dando pie a que esa inconsistencia pudiera dar pie a solicitar la nulidad parcial de las elecciones sobre el voto anticipado", expresó el jurista.

Aseguró que la credibilidad del TE está siendo evaluada no solamente por los observadores, la comunidad internacional y el pueblo panameño, que no quita el dedo del renglón por realizarse las elecciones el 5 de mayo próximo, y que esperamos que se realicen en total normalidad.

En tanto, el analista político, Pedro Sittón, afirmó que en estos momentos la OEA ya está en Panamá con una misión de observadores, la cual debe culminar con un informe, el cual debe dar cuenta de los "mercaderes de la democracia" para quitarnos nuestro bien preciado que es la libertad de elegir a nuestros propios representantes ante los órganos del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook