Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los enfermos críticos por coronavirus en Wuhan buscan desesperadamente plasma de los curados

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Coronavirus / COVID-19 / Sangre

MUNDO

Los enfermos críticos por coronavirus en Wuhan buscan desesperadamente plasma de los curados

Actualizado 2020/02/27 09:48:39
  • Pekín/EFE

El 14 de febrero las autoridades sanitarias anunciaron que el tratamiento con plasma se había empezado a aplicar a principios de mes a varios pacientes en estado grave, que habían mostrado síntomas de mejoría entre 12 y 24 horas después.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Siguen los controles en la población de Wuhan.

Siguen los controles en la población de Wuhan.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detectan primer caso de coronavirus en Estados Unidos en alguien que no viajó recientemente

  • 2

    Más daño hace el Estado que el coronavirus

  • 3

    OMT y OMS piden que la respuesta del sector turístico al brote de coronavirus sea medida y coherente

Los familiares de los enfermos de coronavirus en estado crítico en la ciudad de Wuhan buscan de forma desesperada en las redes sociales chinas a pacientes curados que quieran donar su plasma, ya que los anticuerpos desarrollados por algunos de ellos pueden ayudar a curar la enfermedad.

Pacientes y familiares de enfermos graves ingresados en los hospitales de la ciudad, foco de la epidemia, explicaron que la mayoría de los centros no disponen de ese plasma y además el tratamiento solo se puede realzar en uno de ellos, el Jin Yintan de Wuhan.

El 14 de febrero las autoridades sanitarias anunciaron que el tratamiento con plasma se había empezado a aplicar a principios de mes a varios pacientes en estado grave, que habían mostrado síntomas de mejoría entre 12 y 24 horas después.

"Mi padre se fue a vivir solo para no contagiarnos"

Han, de 32 años, tiene a su padre, de 62, ingresado en estado crítico en el hospital Xiehe de Wuhan, que no dispone de plasma de enfermos recuperados.

"El hospital nos recomienda que busquemos la sangre nosotros mismos y, si la encontramos, nos ayudan a contactar con el de Jin Yintan, que es el único que hace el tratamiento", relató.

VEA TAMBIÉN Detectan primer caso de coronavirus en EE.UU. en alguien que no viajó recientemente

Explica que su padre, que vivía con su madre y con él, empezó a tener fiebre el 20 de enero y que, "preocupado por contagiar la enfermedad al resto de la familia", decidió irse a vivir a otro apartamento él solo.

"Hizo la cuarentena él mismo. Le compré un inhalador de oxígeno para respirar mejor", cuenta.

El 28 de enero el estado de su padre comenzó a empeorar, pero en ese momento no había camas en los hospitales de Wuhan, saturados por el aumento exponencial en esas fechas del número de infectados.

Solo cuatro días después pudo ser ingresado en el hospital Xiehe, donde su salud se fue agravando, aunque por el momento sigue a la espera de que quede una cama libre en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pese a que su situación ya es crítica.

"Me llamaronm del hospital por la mañana para decirme que su estado era muy malo y que lo han tenido que entubar", explica inquieto Han.

"He escuchado que el tratamiento con plasma es efectivo y hay pacientes que ya se han curado con ello. Por eso, estoy buscando la sangre, aunque el hospital ya me dijo que la situación de mi papá es muy crítica y ya no hay mucha posibilidad", dice.

Toda la familia contagiada

Otro caso demoledor es el de Wang Licheng, un contagiado de coronavirus cuyos padres también lo están. Toda la familia está ingresada en un hospital de Wuhan, aunque en distintas secciones.

Su madre comenzó a sentirse mal el 20 de enero; su padre, poco después, y él mismo, el 2 de febrero, cuando todos los hospitales estaban saturados y escaseaban hasta las mascarillas y los trajes protectores.

"Ahora quiero buscar la sangre de los curados para mi padre porque tiene además problemas de desnutrición, le han bajado las defensas y el virus está le está atacando el corazón", dice a Efe por teléfono desde su cama del hospital.

Wang explica que algunos doctores del centro que acoge a toda su familia no están del todo seguros de usar el tratamiento de plasma "porque no se sabe todavía si funciona bien y si hay efectos secundarios".

"Solo la vamos a usar como último recurso en el último momento pero en nuestro hospital no hay sangre de recuperados por eso buscamos en Weibo (la red social china similar a Twitter)", señala.

Este enfermo, que lleva diez días ingresado, asegura que ahora las condiciones en el centro sanitario son buenas, "mejor que fuera", pero que al principio faltaba suero para alimentar de forma intravenosa a los pacientes.

"Los doctores vienen de todas las provincias del país, y no hay un criterio unificado a la hora de aplicar los tratamientos. En mi hospital no usan ahora los antibióticos, sino que solo observan nuestra situación", señala.

En el hospital, sin embargo, no hay pañales para adultos y tiene que comprarlos para él y para sus padres a través de un servicio de mensajería por internet, que ahora sí funcionan mejor, no como al principio de la epidemia, cuando ni siquiera los mensajeros trabajaban.

"No sé cómo está mi padre"

Yang Li en el sur de China, pero tiene a su padre y a su madre infectados y hospitalizados en Wuhan, foco de la epidemia. Su padre está en la UCI en estado crítico, y su madre por el momento está leve.

El tercer día del Año Nuevo chino, el 27 de enero, su padre le dijo que había estado con gripe y tos, ella pensó que era una enfermedad normal, pero cuatro días después tanto él como su madre fueron diagnosticados de neumonía por coronavirus.

VEA TAMBIÉN Brasil confirma caso de coronavirus y se convierte en el primero en América Latina

El 14 de febrero, su padre fue ingresado en estado grave en la UCI, aunque nadie avisó a Yang.

"Al principio recibí llamadas del hospital pero desde que se puso grave no he recibido ninguna, no sé en qué estado está hora", se lamenta la joven, que intenta averiguar algo sobre la situación de su padre a través de amigos en la ciudad, ya que ella misma no puede viajar a Wuhan debido a la cuarentena.

"Yo quiero volver a la ciudad de mis padres para cuidarles, pero no puedo. Probé por varios canales para obtener el pase, pero todas las entradas allí están bloqueadas. No puedo", dice.

Tampoco sabe si su padre, su madre o el hospital han conseguido encontrar el plasma necesario para el tratamiento y por eso ha emprendido personalmente la búsqueda de pacientes curados dispuestos a donar su sangre en las redes sociales.

"Estoy muy preocupada por mi padre, no puedo hablar con los doctores ni con nadie y no sé qué será de él", afirma.

Tras hablar con Efe, Yang recibe la noticia de que un equipo médico de otra provincia que llegó al hospital donde está su padre ha llevado el plasma necesario para el tratamiento.

Está contenta, aunque todavía no acaba de fiarse completamente al haber recibido la información a través de una cadena de amigos, por lo que continúa intentando confirmarlo por otras fuentes.

"Con mi madre puedo hablar, pero ella no sabe que mi padre está grave, cree que está como ella, en estado leve en otra habitación del hospital. Tiene la tensión alta y prefiero no decírselo", explica.

Aunque en el resto de China la situación de la epidemia ha mejorado, en Wuhan continúa siendo grave. Las últimas 24 horas se detectaron 383 nuevos casos de infectados y 19 muertes en la ciudad.

Sus habitantes permanecen encerrados en sus casas y no pueden entrar ni salir de sus complejos residenciales más que en casos excepcionales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".