Skip to main content
Trending
Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a SheinbaumOrdenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia
Trending
Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América LatinaAbuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a SheinbaumOrdenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de SonáArzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los pesticidas dañinos para las abejas podrían matar también pájaros

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Canadá / Francia / Protección

Los pesticidas dañinos para las abejas podrían matar también pájaros

Actualizado 2019/09/12 16:45:44
  • Washington/EFE

"Nuestro estudio demuestra que esto va más allá de las abejas: los pájaros también pueden resultar dañados por los pesticidas neonicotinoides modernos, y eso debería preocuparnos a todos", agregó la bióloga Bridget Stutchbury de la Universidad York, en Toronto (Canadá).

Esos químicos empleados en los insecticidas actúan sobre el sistema nervioso central de los insectos y, solo en Francia, se estima que causaba la muerte a 300,000 colonias de abejas cada año. FOTO/AP

Esos químicos empleados en los insecticidas actúan sobre el sistema nervioso central de los insectos y, solo en Francia, se estima que causaba la muerte a 300,000 colonias de abejas cada año. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ataque de las abejas africanizadas deja varios animales muertos en Los Santos

  • 2

    En el primer trimestre se han atendido 500 casos de abejas africanizadas en Los Santos

  • 3

    Las abejas son capaces de hacer sumas y restas revela estudio científico

Uno de los pesticidas agrícolas más utilizados en las cosechas de todo el mundo, prohibido el año pasado en Francia por ser dañino para las abejas, podrían tener además relación con el declive global en las poblaciones de pájaros salvajes, según un nuevo estudio.

La investigación, publicada en la revista Science, es la primera sobre los posibles efectos en las aves de los pesticidas que contienen neonicotinoides.

Esos químicos empleados en los insecticidas actúan sobre el sistema nervioso central de los insectos y, solo en Francia, se estima que causaba la muerte a 300,000 colonias de abejas cada año hasta su prohibición por ley en 2018.

Un equipo de investigadoras liderado Margaret Eng, de la Universidad canadiense de Saskatchewan (USask), se propuso averiguar si esas sustancias dañaban también a los pájaros, ya que el 40%  de las especies de aves del mundo están en retroceso poblacional, según un informe del año pasado de BirdLife International.

Las científicas suministraron a gorriones de corona blanca pequeñas dosis de un insecticida neonicotinoide llamado imidacloprid, y observaron cómo esas aves perdían peso y retrasaban su migración, unos efectos que menguan sus opciones de supervivencia y reproducción.

VEA TAMBIÉN Guaidó logra que 12 países activen un tratado de ayuda militar contra Nicolás Maduro

"Vimos estos efectos usando dosis que están dentro del rango de lo que un pájaro puede consumir en un entorno salvaje de forma realista, algo equivalente a comer solo unas pocas semillas procesadas", dijo Eng, del Centro de Toxicología de USask.

"Nuestro estudio demuestra que esto va más allá de las abejas: los pájaros también pueden resultar dañados por los pesticidas neonicotinoides modernos, y eso debería preocuparnos a todos", agregó la bióloga Bridget Stutchbury de la Universidad York, en Toronto (Canadá).

Las científicas expusieron a los gorriones al insecticida durante una escala en la ruta migratoria de las aves en Ontario (Canadá), midiendo su masa corporal antes y después del experimento y adhiriéndoles unos ligeros transmisores de radio para seguir sus movimientos.

Los pájaros que recibieron la dosis más alta del pesticida perdieron 6% de su masa corporal en apenas seis horas y tardaron una media de 3.5 días más en retomar su ruta migratoria, comparados con las aves que no resultaron expuestas al insecticida.

VEA TAMBIÉN Diputado brasileño ofrece $2,500 de recompensa para quien mate al asesino de una mujer

"Estos resultados parecen asociados al efecto de supresión del apetito que produce el imidacloprid. Los pájaros sujetos a esas dosis comieron menos, y es probable que retrasaran su vuelo porque necesitaban más tiempo para recuperarse", explicó Eng.

El informe publicado el año pasado por BirdLife ya apuntaba al uso de insecticidas neurotóxicos o neonicotinoides como responsables de la pérdida de masa corporal de las aves, y atribuía parte de su declive demográfico a la intensificación agrícola. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Tom Brady junto a Lua, su perra que murió en 2023 y fue clonada.  Foto: Instagram

Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Este fin de semana, Barranquilla demostró el potencial de este sector al albergar el Giro de Rigo 2025. Foto: Braulio Romero

Panamá tiene todo para convertirse en el próximo destino líder de turismo deportivo en América Latina

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

El ciudadano atacó al seguridad propinándole dos puñaladas y varias laceraciones en el costado izquierdo. Foto. Policía Nacional

Ordenan reporte periódico para hombre que agredió a seguridad del hospital de Soná

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.

Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Balbina Herrera y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".