mundo

Los santeros cubanos auguran varias catástrofes

La asociación vaticinó que aumentarán las enfermedades del estómago y los intestinos, entre otras, y entre sus consejos, advierte sobre el peligro del despilfarro y aconseja evitar la mala utilización de productos químicos en la agricultura.

La Habana | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los Santeros cubanos, precisaron que los conflictos migratorios se agudizarían. FOTO/EFE

Un grupo de sacerdotes de la santería cubana reveló su tradicional "Letra del Año", un amplio y críptico texto con predicciones que vaticina para 2019 enfermedades y catástrofes naturales, y recomienda prevenir los problemas con la justicia.

Versión impresa

Los babalawos (sacerdotes de Ifá o de la santería) pertenecientes a la Asociación Cultural Yoruba de Cuba se reunieron este fin de año en la tradicional ceremonia donde elaboraron su mensaje de principios de año, muy esperado por los miles de creyentes de las religiones afrocubanas y también reproducido en las redes sociales.

En un año que estará regido por el orisha o deidad Ochún con Oggún como su acompañante, la predicción santera pronostica que ocurrirán catástrofes naturales y penetraciones del mar que pueden provocar inundaciones y derrumbes, así como un incremento de los conflictos migratorios y de los problemas en el sector agrícola.

VEA TAMBIÉN López Obrador espera reclutar 50,000 jóvenes para la nueva Guardia Nacional

La Asociación, considerada oficialista por otros grupos practicantes de la santería en la isla, vaticinó que aumentarán las enfermedades del estómago y los intestinos, entre otras, y entre sus consejos, advierte sobre el peligro del despilfarro y aconseja evitar la mala utilización de productos químicos en la agricultura.

VEA TAMBIÉN Iván Duque y Mike Pompeo renuevan su compromiso contra las drogas y la democracia

Este colectivo religioso que cuenta con una sede principal en La Habana, filiales en provincias y también en 22 países, instó a mantener una ética religiosa "adecuada", respetar a los mayores, dar mejor uso a los recursos agrícolas, tener cuidado con el consentimiento excesivo de los padres para con los hijos y prestar esmerada atención a su cuidado y educación.

Además de exhortar a mantener un equilibrio en "todos los órdenes", los sacerdotes de Ifá alertaron sobre un aumento de las enfermedades venéreas como resultado del "desenfreno sexual" y recomendaron no automedicarse, una práctica bastante extendida entre los cubanos.

Aunque es una tradición muy esperada en el país caribeño, el contenido de la "Letra del Año" provocó especial expectación a partir de 2006, cuando Fidel Castro enfermó gravemente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook