Skip to main content
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
Trending
Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femeninoReclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La ChorreraEntregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los LagosInadeh formará a administradores de propiedades horizontalesChame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Iván Duque y Mike Pompeo renuevan su compromiso contra las drogas y la democracia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Droga / Estados Unidos / Iván Duque / Jair Bolsonaro / Mike Pompeo / narcotráfico / Venezuela

Iván Duque y Mike Pompeo renuevan su compromiso contra las drogas y la democracia

Actualizado 2019/01/02 21:54:29
  • Colombia/EFE

La Casa Blanca ha alertado sobre el aumento de las hectáreas sembradas de coca en Colombia desde 2013, pues según un informe del Gobierno de EE.UU. los cultivos aumentaron un 11% en 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 209,000 hectáreas, mientras que la producción potencial de cocaína pura también subió un 19%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iván Duque dice que el turismo es "el nuevo petróleo" de Colombia

  • 2

    El ELN reitera la petición a Iván Duque de un cese bilateral del fuego

  • 3

    Pompeo pide profundizar cooperación con México para combatir el narcotráfico

Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos renovaron su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y por la restauración de la democracia venezolana durante un encuentro en Cartagena de Indias del presidente Iván Duque con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

La reunión se celebró en la Casa de Huéspedes del Gobierno en esa ciudad caribeña, donde Pompeo le manifestó a Duque la preocupación de su país por "el incremento de producción de cocaína en Colombia desde 2013 y las repercusiones que tiene en ambos países".

Pompeo llegó a Cartagena procedente de Brasil, donde asistió a la investidura de Jair Bolsonaro como presidente de ese país, para la reunión en la que además participaron varios ministros del gabinete de Duque, así como el embajador de Estados Unidos en Bogotá, Kevin Whitaker, y el de Colombia en Washington, Francisco Santos.

La Casa Blanca ha alertado sobre el aumento de las hectáreas sembradas de coca en Colombia desde 2013, pues según un informe del Gobierno de EE.UU. los cultivos aumentaron un 11% en 2017 hasta alcanzar la cifra récord de 209,000 hectáreas, mientras que la producción potencial de cocaína pura también subió un 19%.

VEA TAMBIÉN López Obrador espera reclutar 50,000 jóvenes para la nueva Guardia Nacional

Entre tanto, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) señaló a finales del año pasado que los cultivos de coca en el país suramericano crecieron un 17% en 2017 y alcanzaron un récord de 171,000 hectáreas, 25,000 más que en el 2016.

Es por ello que Pompeo manifestó que el Gobierno de Estados Unidos seguirá trabajando con el de Colombia para lograr el "objetivo conjunto", plasmado en un acuerdo de marzo pasado, de "reducir la producción de coca y de cocaína en el 50% para el 2023".

"Nosotros tenemos que reducir la demanda en nuestro país y vamos a trabajar con ustedes en este tema", apostilló el secretario de Estado en una declaración conjunta al término de la reunión con el presidente Duque, a quien calificó como "un aliado muy estrecho en el continente" de su país.

Para frenar el narcotráfico, el mandatario colombiano presentó en diciembre pasado una nueva política que tiene cinco pilares con los cuales el Gobierno busca afectar toda la cadena productiva.

Sobre el encuentro con Pompeo, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, que también estuvo presente, manifestó que se reiteró "la agenda binacional en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico".

"El apoyo de Estados Unidos es fundamental para consolidar a nuestra Fuerza Pública como referente en el hemisferio", añadió Botero.

Por otra parte, Duque pidió a todos los países que defienden la democracia hacer los "esfuerzos necesarios" para que se restablezca "la democracia y el orden constitucional" en Venezuela.

VEA TAMBIÉN Donald Trump mantendrá el cierre de la administración el tiempo que haga falta

"Todos los países que defendemos la democracia, todos los países que compartimos el valor de la democracia, debemos unirnos para rechazar la dictadura de Venezuela", dijo el jefe de Estado, quien destacó la ayuda recibida por parte de EE.UU. para atender la crisis migratoria.

Según cifras de la ONU, tres millones de venezolanos han abandonado su país para huir de la crisis económica, política y social y de ellos cerca de un millón está en Colombia y 1,4 millones en otros países de América Latina.

Al respecto, Pompeo valoró el trabajo de Colombia, país al que calificó como "un líder natural en los esfuerzos regionales para apoyar la democracia y el estado de derecho".

 

#Cartagena I Agradezco a los Estados Unidos su apoyo a nuestro gobierno y a nuestra idea de construir la paz con legalidad y emprendimiento. Esta relación bilateral la tenemos que seguir fortaleciendo todos los días. #PompeoEnColombia pic.twitter.com/DnVS806Fe0

 Iván Duque (@IvanDuque) 2 de enero de 2019


"Colombia ha hecho muchísimo para apoyar a más de un millón de venezolanos (...) que se escaparon de la crisis por el régimen de Maduro y la falta de Gobierno de este régimen autoritario", aseveró el secretario de Estado.

También recordó que EE.UU. ha destinado para Colombia $55 millones en ayuda humanitaria y $37 millones para asistencia económica por la crisis migratoria.
 

Los países que defendemos el valor de la democracia, debemos unirnos para rechazar la dictadura en Venezuela y reestablecer el orden constitucional. La ayuda humanitaria es necesaria, por eso destacamos el respaldo de Estados Unidos a la atención de migrantes. #PompeoEnColombia pic.twitter.com/ofsY4swMYp'

"Nosotros tenemos que reducir la demanda en nuestro país y vamos a trabajar con ustedes en este tema", apostilló el secretario de Estado en una declaración conjunta al término de la reunión con el presidente Duque, a quien calificó como "un aliado muy estrecho en el continente" de su país.

Iván Duque (@IvanDuque) 2 de enero de 2019


En la reunión, que se prolongó por cerca de una hora, Duque y Pompeo también hablaron sobre la relación económica bilateral, la cual buscarán reforzar, según el secretario de Estado, "eliminando las barreras comerciales en las industrias de camiones, de farmacéuticas y de cultura".

En ese sentido, el presidente Duque señaló que para Colombia es importante "ampliar el número de productos elegibles (y) tener ese apoyo que hemos recibido de la agencia de cooperación de los Estados Unidos en las zonas que fueron golpeadas por la violencia".

Además de Pompeo, Colombia ha recibido recientemente a otros altos funcionarios del Gobierno estadounidense, como su antecesor, Rex Tillerson; el vicepresidente Mike Pence; y el ahora exsecretario de Defensa, James Mattis, entre otros.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La inglesa Alessia Russo (C) celebra el 1-1 con Lauren Hemp y Ella Toone (I) durante la final de la Eurocopa que juegan Inglaterra y España en Basilea. EFE/EPA/Georgios Kefalas

Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Las autoridades indican que se está reevaluando con el departamento de Provisión de Servicios la cantidad de pacientes que se atienden semanalmente en este subcentro. Foto. Eric Montenegro

Reclaman médico permanente en subcentro de salud en El Arado, La Chorrera

En la primera etapa de este proyecto habitacional existe una subestación policial que se dedica a las acciones de prevención con énfasis en los niños y adolescentes. Foto. Cortesía

Entregan nueva estación policial en segunda fase de Alto de Los Lagos

El Inadeh ofrecerá el cursos en tres centros de formación, en la capital y Arraiján. Foto: Cortesía Inadeh

Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Con este nuevo asesinato, suman cuatro los hechos de sangre ocurridos en el distrito de Chame durante este año. Foto. Eric Montenegro

Chame: Investigan el homicidio de un hombre que fue acribillado mientras dormía

Lo más visto

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".