Skip to main content
Trending
Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025
Trending
Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Donald Trump mantendrá el cierre de la administración el tiempo que haga falta

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos

Donald Trump mantendrá el cierre de la administración el tiempo que haga falta

Actualizado 2019/01/02 17:39:56
  • Washington/EFE

El presidente Donald Trump, comenzó la reunión de una manera alentadora diciendo que podía "hacer mucho" con los demócratas, pero poco después volvió a sus reiteradas exigencias de que el Congreso apruebe una financiación adicional de más de $5,000 millones para construir el muro, algo a lo que se niegan los demócratas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Donald Trump sostiene una carta que dice que es del líder norcoreano Kim Jong Un durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca. FOTO/AP

El presidente Donald Trump sostiene una carta que dice que es del líder norcoreano Kim Jong Un durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump amenaza con cerrar la frontera con México si no logra fondos para muro

  • 2

    La administración seguirá cerrada "lo que sea necesario": Donald Trump

  • 3

    Trump visita de sorpresa a soldados en Irak y anuncia que las tropas se mantienen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió  que mantendrá el cierre de la administración el tiempo que "haga falta" y, tras sugerir una colaboración con los demócratas, insistió en sus exigencias de financiación del muro fronterizo con México.

En su primera reunión de Gabinete del año, antes de reunirse con los líderes del Congreso para tratar el tema fronterizo, Trump aseguró ante los periodistas que mantendrá "lo que haga falta" el cierre parcial del Gobierno, que cumplió doce días.

El mandatario comenzó la reunión de una manera alentadora diciendo que podía "hacer mucho" con los demócratas, pero poco después volvió a sus reiteradas exigencias de que el Congreso apruebe una financiación adicional de más de $5,000 millones para construir el muro, algo a lo que se niegan los demócratas.

Trump tampoco dio detalles de cuáles son sus planes para lograr un acuerdo y, por lo tanto, la reapertura de la Administración, que afecta centenares de miles de funcionarios que trabajan en agencias de diez departamentos del Ejecutivo, incluyendo Transporte y Justicia, así como a decenas de parques nacionales.

VEA TAMBIÉN Más de 80 personas han perdido la vida por causa de la tormenta Usman en Filipinas

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, ya había criticado la iniciativa anunciada por los líderes demócratas del Congreso para intentar reabrir la administración a partir de este jueves.

"La presidenta designada (de la Cámara de Representantes), Nancy Pelosi, lanzó un plan que no reabrirá del Gobierno porque falla en asegurar la frontera y pone las necesidades de otros países por encima de las necesidades de nuestros ciudadanos", dijo Sanders.

El pasado lunes, los demócratas anunciaron que planean aprobar un proyecto de ley de presupuesto provisional para financiar el Departamento de Seguridad Nacional hasta el 8 de febrero, ampliando los fondos para cercados fronterizos y otras medidas en $1,300 millones, lejos de los 5,000 millones pedidos por Trump.

Durante la reunión de Gabinete, el presidente también afirmó que la renuncia del exsecretario de Defensa, James Mattis, fue esencialmente un "despido", ya que se produjo después de que la Casa Blanca insistiera repetidamente en que debía retirarse.

Mattis presentó su dimisión el pasado 20 de diciembre, poco después de que Trump anunciara de manera inesperada la decisión de retirar las tropas estadounidenses de Siria.

A la salida de Mattis del Gobierno, le siguió la dimisión del enviado especial de Estados Unidos para la coalición contra el grupo terrorista Estados Islámico (EI), Brett McGurk, en protesta por la salida de Siria.

VEA TAMBIÉN Delizamiento de tierra deja 15 muertos y otras 20 permanecen desaparecidas en Indonesia

En su carta de renuncia, Mattis fue muy crítico con el enfoque militar del presidente y dijo que Trump se merece un secretario de defensa que vea el mundo como él.

En la reunión de Gabinete, Trump defendió su decisión de retirar las tropas de EE.UU. de Siria y anunció que recibió una carta "formidable" del líder norcoreano, Kim Jong Un, y que está dispuesto a una segunda reunión con él, aunque precisó que no hay "ninguna urgencia" para organizar dicho encuentro.

El cierre de la administración gubernamental, que comenzó el pasado 22 de diciembre debido al pulso entre Trump y los demócratas por la financiación del muro, perjudica a unos 800,000 de los 2.1 millones de trabajadores federales, que no cobrarán mientras se mantenga este impasse y están a expensas de la aprobación de un presupuesto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".