Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Los Zetas son ya el mayor cartel de drogas de México, según un informe

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los Zetas son ya el mayor cartel de drogas de México, según un informe

Publicado 2012/01/25 05:58:46
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cartel de drogas de Los Zetas ha desbancado a su rival de Sinaloa como la mayor banda narcotraficante de México en términos de presencia geográfica, según un informe publicado hoy por la firma estadounidense de seguridad Stratfor.

A finales de 2011, Los Zetas operaba en más de la mitad del país, un total de 17 estados, frente a los 16 en los que se mueve el cartel de Sinaloa.

A diferencia de su rival, que actúa en gran parte a través de sobornos, Los Zetas "prefieren la brutalidad, la intimidación y la violencia", lo que, según el informe, puede explicar su ascenso.

"Su modo de operación tiende a ser mucho menos sutil que el de sus contrincantes de Sinaloa, y con un liderazgo compuesto de exsoldados de operaciones especiales, son bastante eficaces al emplear la fuerza y el miedo para lograr sus objetivos", indica el documento.

"Dado que fueron exmilitares quienes fundaron Los Zetas, sus miembros tienden a ascender en la jerarquía del grupo por méritos en lugar de por conexiones familiares", algo que "contrasta enormemente con la cultura de otros carteles", añade.

El año pasado, Los Zetas se trasladaron a los estados de Zacatecas y Durango, "logrando el control del primero y retando a la federación de Sinaloa en el último", y comenzaron a extender su dominio en el estado de Colima y su puerto crucial de Manzanillo.

Al contrario que las alianzas que forma Sinaloa, como la que le une al cartel del Golfo, las relaciones que forman Los Zetas son "más efímeras", indica el informe.

Pese a perder a 17 de sus miembros y cabecillas en 2011, la banda se mantuvo "fuerte" y se reivindicó como fuerza dominante en la península del Yucatán, de acuerdo con Stratfor.

Por su parte, Sinaloa perdió a al menos 10 capos importantes el pasado año, y aunque no está claro cómo eso ha afectado a sus operaciones, sí parece haber mermado su producción de metanfetamina, que dominaba desde la desintegración del cartel de La Familia Michoacana, según el documento.

En general, el informe indica que la violencia de los carteles en México ha cambiado de escenario, remitiendo en algunas ciudades al tiempo que empeoraba en otras, como Veracruz, Monterrey (Nuevo León), Matamoros (Tamaulipas) y Durango.

En cambio, los asesinatos en Ciudad Juárez (Chihuahua) han descendido, pero la localidad sigue siendo la más violenta del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La violencia en México no disminuyó sustancialmente en 2011", concluye el informe, que apunta a que, a falta de que se publiquen las últimas cifras oficiales, el balance total de muertos por la acción de los carteles rondará los 17.000.

Esa cifra superaría el récord marcado en 2010, cuando se contabilizaron 15.273 muertes relacionadas con el narcotráfico.

En 2012, Stratfor prevé que los carteles mexicanos "se impliquen más en el Caribe, Europa y Australia", ante las crecientes dificultades de introducir la cocaína en Estados Unidos.

En cuanto a los esfuerzos del Gobierno mexicano, la firma considera difícil que pueda "reubicar sus tropas para llevar a cabo operaciones ofensivas significativas en nuevas áreas de México en 2012 sin poner en peligro los avances que ya ha hecho".

"La única forma en que el Gobierno mexicano puede reducir la violencia es permitir que un solo cartel se convierta en dominante en todo el país -algo que no parece plausible a corto plazo- o que se alcanzara algún tipo de tregua entre las dos bandas hegemónicas, Los Zetas y Sinaloa", señala.

Aunque Stratfor considera "improbable" que pueda llegarse a ese tipo de acuerdo en 2012, indicó que espera ver "más retórica en apoyo de una tregua como forma de reducir la violencia". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".