Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Luis Alberto Lacalle Pou promete combatir la delincuencia en Uruguay

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Presidente / Promesas / Toma de Posesión / Uruguay

Luis Alberto Lacalle Pou promete combatir la delincuencia en Uruguay

Actualizado 2020/03/02 08:16:25
  • Montevideo
  •   /  
  • AP
  •   /  
  • @PanamáAmérica

El presidente del Partido Nacional se comprometió a que en los próximos cinco años su equipo ejecutivo “va a dejar todo por el país” y presidirá un “gobierno que no va a descansar”.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Alberto Lacalle Pou, hizo un recorrido para saludar a la población. FOTO/EFE

Luis Alberto Lacalle Pou, hizo un recorrido para saludar a la población. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambio político, economía y seguridad en Uruguay, ejes de discurso del nuevo presidente Luis Lacalle

  • 2

    Una entrevista con el presidente electo de Uruguay Luis Lacalle Pou

  • 3

    Con un inmeso Luis 'Manotas' Mejía en el arco, Nacional se consagra campeón de Uruguay

Luis Alberto Lacalle Pou asumió el domingo la presidencia de Uruguay y reafirmó su decisión de acordar las primeras líneas de acción en materia de seguridad el próximo lunes en el Consejo de Ministros, para iniciar así su combate contra la delincuencia.

El nuevo mandatario también reiteró su compromiso de aplicar un estricto régimen fiscal, disminuir costos estatales, reformar la seguridad social y la educación.

El presidente agradeció al mandatario saliente Tabaré Vázquez, quien le entregó la banda presidencial con una amplia sonrisa y tendiendo la mano hacia el público y hacia Lacalle Pou varias veces.

“El país ha construido democracia con esta ceremonia”, dijo Lacalle Pou, que celebró el séptimo cambio de mando presidencial desde la reapertura democrática en 1985.

VEA TAMBIÉN El coronavirus se acelera, principalmente en Europa

El presidente del Partido Nacional se comprometió a que en los próximos cinco años su equipo ejecutivo “va a dejar todo por el país” y presidirá un “gobierno que no va a descansar”.

 

Hoy asumimos la responsabilidad de gobernar el país por los próximos 5 años. pic.twitter.com/GRgpmlU1G7 Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) March 2, 2020


Acompañado de su esposa Lorena Ponce de León, de sus 13 ministros y otros altos funcionarios, Lacalle Pou suscribió las actas formales en la plaza Independencia de Montevideo, frente a la sede de gobierno.

“Si todo sale bien será gracias al equipo. Y si en algún momento las cosas no salen como los uruguayos necesitan y quieren, la responsabilidad va a ser exclusivamente del presidente” dijo.

Antes, en el Palacio Legislativo, Lacalle Pou dio su primer discurso y remarcó su calidad de “inquilino transitorio del poder.

“Somos empleados de los ciudadanos y estamos para servirlos”, destacó.

Advirtió que la situación económica “se ha deteriorado”, en aparente alusión al déficit de 4,9% del PIB que preocupa a su administración, y se comprometió a “mejorar la situación fiscal”.

El nuevo mandatario prometió un gobierno austero y un exhaustivo análisis de los costos del aparato y las empresas estatales. “El ciudadano ya ha hecho el esfuerzo para sostener el gasto público”, señaló en referencia al aumento de la carga tributaria durante el gobierno pasado.

Señaló que el país está “ante una emergencia” en seguridad y destacó que dará instrucciones para cuidar a “la enorme mayoría de los uruguayos que se sienten desprotegidos”.

VEA TAMBIÉN Familia mormona se une a marcha por la justicia en el estado mexicano de Puebla

Otro de sus puntos clave fue la reforma en la educación, asegurando que “no hemos podido mejorar la calidad del aprendizaje y la falta de resultados en educación se convierte rápidamente en una fractura social”.

También habló de la necesidad de flexibilizar el Mercosur para que cada socio celebre acuerdos bilaterales con otros países y finalizar el acuerdo del bloque sudamericano con la Unión Europea.

“Dentro de cinco años los uruguayos podrán evaluar nuestro desempeño. Si al final del periodo son más libres habremos hecho bien las cosas, de lo contrario habremos fallado en lo esencial”, manifestó.

Al salir del Parlamento Lacalle fue escoltado por un millar y medio de jinetes que llegaron de distintos puntos del país para acompañarlo a la sede de gobierno.

Luis Alberto Bove, de 80 años, montó uno de los caballos que acompañaron la procesión del presidente por el centro de la ciudad. Es uno de los pocos que han visto cuatro gobiernos del Partido Nacional: la primera vez que votó, en 1958, la segunda en 1963 y la de 1990 cuando ganó Luis Alberto Lacalle Herrera, padre del actual mandatario.

Bove lamentó la situación que se vive en el campo. En 1985 el 12.7% de la población uruguaya vivía en el campo mientras que en 2011 llegaron al 5.7%. El jubilado rural comentó que “en el campo quedamos los viejos, la gente joven no está. Espero que haya un cambio”.

VEA TAMBIÉN El papa Francisco está resfriado y se pierde los ejercicos espirituales

Al acto asistieron cuatro presidentes latinoamericanos: el brasileño, Jair Bolsonaro, el chileno Rafael Piñera, el paraguayo Mario Abdo y el colombiano Iván Duque. También participó el rey Felipe VI de España, a quien Lacalle Pou recibió el sábado al mediodía con un asado y vinos uruguayos. También acudió Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos.

Tabaré Vázquez, del socialdemócrata Frente Amplio, se retiró de las funciones gubernamentales. Su primer mandato (2005- 2010) coincidió con el auge de la izquierda latinoamericana. Su segundo período (2015-2020) con la caída de casi todos los gobiernos de izquierda en la región.

Las reformas frenteamplistas colocaron al país en un sitial de privilegio en el continente. Tiene una de las clases medias más numerosas de la región, menores índices de informalidad y una economía en crecimiento ininterrumpido.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".