Skip to main content
Trending
Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados
Trending
Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioEjecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Lula se emociona y dice que 'jamás' esperaba que el hambre volviera a Brasil

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Jair Bolsonaro / Luiz Inácio Lula da Silva / Presidente

Brasil

Lula se emociona y dice que 'jamás' esperaba que el hambre volviera a Brasil

Actualizado 2022/11/11 11:00:04
  • Brasilia / EFE / @panamaamerica

Según el presidente electo, el país ha vuelto a esa situación "por la falta de compromiso" de gobernantes como el líder de la ultraderecha, que "nunca se preocuparon" con los más pobres.

 El presidente electo, Luiz Inacio Lula da Silva, habla y se ve con lágrimas en los ojos durante una reunión con parlamentarios. Foto: EFE

El presidente electo, Luiz Inacio Lula da Silva, habla y se ve con lágrimas en los ojos durante una reunión con parlamentarios. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Situación económica del país resta optimismo al panameño

  • 2

    Desfile de Navidad en la capital será el 11 de diciembre; se destinarán $2.8 millones para la actividad

  • 3

    ¿Cuándo podría sentirse en Panamá el aumento que la Reserva Federal ha hecho a la tasa de interés?

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se emocionó este jueves al afirmar que "jamás" pensó que el hambre volvería al país y afirmó que su "misión estará cumplida" si "cada ciudadano vuelve a desayunar, almorzar y cenar" cada día.

"Disculpen", dijo al interrumpir su discurso en una reunión con parlamentarios con los ojos llenos de lágrimas, y recordar que esa promesa de que todos los brasileños puedan comer todos los días la hizo ya hace dos décadas, el 1 de enero de 2003, cuando asumió el poder por primera vez.

"Lo prometimos y cumplimos", pero "jamás imaginamos que el hambre volvería" y que afectaría, como ocurre hoy, a unos 33 millones de brasileños, declaró Lula, quien derrotó en las elecciones del pasado 30 de octubre al actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Según el presidente electo, el país ha vuelto a esa situación "por la falta de compromiso" de gobernantes como el líder de la ultraderecha, que "nunca se preocuparon" con los más pobres.

"Las personas han sido llevadas a sufrir para garantizar la tal estabilidad fiscal", por "gente que dice todo el día que hay que recortar gastos" y "deja al pueblo pobre fuera de la discusión sobre la macroeconomía", declaró.

También aseguró que el Gobierno que iniciará el próximo 1 de enero estará guiado por "la credibilidad, la estabilidad política, económica, jurídica y social" y "la previsibilidad, pues la sociedad no puede ser tomada por sorpresa".

Garantizó además que, en lo económico, mantendrá los mismos parámetros de "responsabilidad fiscal" que tuvo mientras ejerció el poder entre 2003 y 2010, e insistió en que "gobernará para todos", pero que se ocupará "prioritariamente de los más necesitados".

Como prometió en su campaña, subrayó que también es necesario "discutir el mundo del trabajo" y revisar una dura reforma de las leyes laborales aprobada en 2017, que acabó con una serie de derechos y garantías que amparaban a los trabajadores.

VEA TAMBIÉN Autoridades colombianas capturan a panameño a bordo de un narcosubmarino

"Hoy tenemos millones que trabajan como esclavos, sin ninguna garantía ni previsión de futuro", por lo que es "imperioso" que se "discutan el capital y el trabajo en el Siglo XXI", sin "abdicar de derechos que le dan seguridad al trabajador más humilde", dijo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Edificio del Ministerio de Gobierno. Foto Cortesía

Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".