mundo

Macron: 'Ataque a Siria era indispensable para recuperar credibilidad'

"Actuamos para que no se viole más el derecho internacional, así como las resoluciones de la ONU", señaló Macron, quien recordó que en septiembre de 2013 el Consejo de Seguridad.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente francés Emmanuel Macron antes de una entrevista especial sobre el ataque a Siria. AP

Versión impresa

El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió la legitimidad de los bombardeos selectivos sobre instalaciones químicas en Siria y argumentó que la operación era "indispensable para recuperar la credibilidad de la comunidad internacional".

En una entrevista televisada de más de dos horas y media en horario de máximo audiencia, Macron aseguró que la ofensiva conjunta con el Reino Unido y EE.UU. "fue un éxito desde el plano militar" y que no supone que Francia "haya declarado la guerra a Siria".

"Actuamos para que no se viole más el derecho internacional, así como las resoluciones de la ONU", señaló Macron, quien recordó que en septiembre de 2013 el Consejo de Seguridad aprobó una resolución que autorizaba el uso de la fuerza en caso de uso de armas químicas en Siria.

Para el francés, tras el último ataque supuestamente con cloro en Duma, el pasado 7 de abril, "habíamos llegado a un momento en el que el bombardeo era indispensable para poder devolver la credibilidad a la palabra de la comunidad internacional".

"Tuvimos éxito en el plano militar: todos los misiles lanzados alcanzaron sus objetivos, las capacidades químicas del régimen sirio han sido destruidas y no hubo ninguna víctima colateral", dijo.

En una entrevista con varios momentos de gran tensión, el mandatario preguntó a sus dos entrevistadores: "¿Han escuchado que hayamos declarado la guerra a Bashar al Asad? No, ésa es la diferencia respecto a lo que se hizo en Libia o en Irak".

Macron se vanaglorió de haber convencido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de mantener su presencia militar en Siria para combatir al grupo terrorista Estado Islámico, pese a que había anunciado hace sólo 10 días que iba a retirar las tropas.

"También le convencimos de que había que limitar los bombardeos a las armas químicas, cuando se había embalado a través de los 'tuits"' agregó.

Para el mandatario, la ofensiva contra tres supuestas instalaciones químicas permitió también a los países occidentales "recuperar la credibilidad ante los rusos", a quienes culpó por ser "cómplices" en el fracaso de la comunidad internacional de evitar el uso de ese tipo de armamento en Siria.

"Los rusos han bloqueado constantemente las votaciones (en el Consejo de Seguridad). Son cómplices. No han utilizado el cloro, pero han construido metódicamente la incapacidad de la diplomacia internacional", lanzó Macron.

Cerrada por el momento la fase militar, abogó por dar un nuevo impulso a los esfuerzos diplomáticos para hallar una solución política negociada a la guerra siria.

Para esa "solución duradera", habrá que contar con Turquía y Rusia, reconoció, y señaló que otro de sus objetivos en ese sentido es "sentar en la misma mesa al islam suní y chií", en velada alusión a Arabia Saudí e Irán, respectivamente.

Más Noticias

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Economía Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Aldea global Crisis climática afecta de forma desproporcionada a las niñas en América Latina y Caribe

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook