mundo

Maduro les da 48 horas a funcionarios de EE.UU. para salir de Venezuela

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela viven un nuevo episodio de fuertes tensiones, luego de llevarse a cabo las presidenciales, en las que Nicolás Maduro se reeligió por 6 años.

Redacción | Mundo | @PanamaAmerica - Publicado:

Vista externa de la Embajada de Estados Unidos en Caracas. Nicolás Maduro declaró "persona non grata" al encargado de negocios Todd Robinson. EFE

Si las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela estaban en su nivel más bajo, hoy terminaron de fracturarse con la decisión tomada por el presidente Nicolás Maduro de declarar personas no gratas al encargado de negocios y al ministro consejero de la representación diplomática estadounidense.

Versión impresa

Maduro les dio un plazo de 48 horas a Todd Robinson y al ministro consejero Brian Naranjo para que abandonen el territorio venezolano.

La medida adoptada por Maduro obedece simplemente a la respuesta que su Gobierno le da al presidente Donald Trump, quien al conocer los resultados de los comicios presidenciales endureció las medidas económicas para Venezuela con el fin de que la administración Maduro no acabara de dilapidar la poca riqueza que tiene el pueblo venezolano.

 

VEA TAMBIÉN Accidente de avión ejecutivo de EE.UU. en Honduras pudo ser por error humano

 

Se conoció que el presidente reelecto el pasado domingo acusó a Robinson, máximo representante de la legación estadounidense, de conspirar contra su país en materia económica, de forma militar y política. Maduro ordenó su retiro y el de su segundo a bordo.

El gobernante defendió la medida alegando que lo hacía en "protesta y en defensa de la dignidad de la patria venezolana".

Maduro señaló directamente a la representación diplomática en Caracas de promover una "conspiración permanente" y dijo que autorizó al vicepresidente para que presente en los próximos días unas supuestas pruebas de las conspiraciones en el campo militar, económico y político de Robinson, al que acusó de violar la "ley internacional de manera descarada".

Maduro recordó que el canciller venezolano Jorge Arreaza le ha llamado la atención al diplomático en varias oportunidades y le ha entregado "más de 10 notas de protesta" para exigirle que rectifique.

 

VEA TAMBIÉN El papa Francisco recibirá a cinco curas víctimas de abusos sexuales

 

Entre otras acusaciones proferidas por el gobierno de Maduro, está la de presionar a la oposición para que no participara en la consulta presidencial y se retirara de la mesa de negociaciones que mantuvieron el Gobierno y la oposición hasta inicios de año en República Dominicana.

Ante estos presuntos hechos, Maduro exigió un alto a las "conspiraciones" durante un discurso que ofreció en la sede del Consejo Nacional Electoral, adonde acudió para recibir la certificación como ganador de los comicios del 20 de mayo y la acreditación para gobernar el país entre 2019 y 2025.

"El Gobierno de Estados Unidos pretende seguir escalando su agresión contra Venezuela", indicó el mandatario al criticar las nuevas sanciones que acordó Washington que limitan la capacidad del Gobierno venezolano de liquidar activos públicos.

Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros países de la región rechazaron los comicios presidenciales alegando que no cumplieron con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente.

Entre febrero y marzo, la Cancillería venezolana entregó a Robinson dos notas de protesta por mantener una gestión considerada de "permanente provocación pública" y por asumir "opiniones y roles propios de un dirigente político de la oposición".

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook