Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Manifestantes ocupan el Senado de Haití para bloquear al nuevo Gobierno

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Haití / protesta

Manifestantes ocupan el Senado de Haití para bloquear al nuevo Gobierno

Actualizado 2019/09/12 11:10:11
  • Puerto Príncipe / EFE

En el exterior del Parlamento también se vivieron protestas violentas y enfrentamientos de los manifestantes con la Policía.

Manifestantes ocupan el Senado de Haití para bloquear al nuevo Gobierno

Manifestantes ocupan el Senado de Haití para bloquear al nuevo Gobierno

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupos populares de Haití anuncian protestas para forzar la dimisión de Moise

  • 2

    Haití, con una hazaña histórica a costa de Canadá en Copa Oro

  • 3

    Más de veinte migrantes haitianos son atendidos en el Minsa-Capsi de Dolega

  • 4

    Sigue la tensión en Haití pese al llamado a diálogo

Un grupo de manifestantes afines a la oposición de Haití ocupó este miércoles la sede del Senado y logró boicotear la sesión en la que se iba a votar la ratificación del nuevo primer ministro, Fritz William Michel.

Los manifestantes permanecieron en el interior del Senado hasta la noche para impedir la celebración de la sesión, que es de gran importancia para el presidente, Jovenel Moise, puesto que el país lleva seis meses sin un Gobierno efectivo.

El grupo accedió a la sede legislativa aprovechando que la sesión era pública y, ante varios periodistas, subieron a la tribuna del Senado para protestar contra el nuevo Gobierno y contra el nombramiento de Michel.

Tras los disturbios, el Senado aplazó la sesión "sine die", según informó el portavoz del jefe del presidente del órgano legislativo, Carl Murat Cantave, en su cuenta oficial de Twitter.

En el exterior del Parlamento también se vivieron protestas violentas y enfrentamientos de los manifestantes con la Policía.

Un grupo de activistas opositores prendió fuego a un autobús de la Policía Nacional, que quedó totalmente carbonizado en un descampado cercano al Parlamento, según constató un periodista de Efe.

Así fue la entrada de @LafontantGuy primer ministro de #Haiti a la interpelación en el Parlamento. pic.twitter.com/jFfNaaY9Wp'

El pasado 22 de agosto, la Cámara de los Diputados trató de impulsar una moción para abrir un juicio político contra el presidente, Jovenel Moise, que se sustentaba en las sospechas de que el propio mandatario se ha apropiado de fondos del programa Petrocaribe, por el que Venezuela ofrecía petróleo a precios subsidiados. Sin embargo, la Cámara de los Diputados, con mayoría gubernamental, rechazó la moción que podría haberle costado el cargo a Moise.

— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) July 14, 2018

Después del incendio, la Policía arrestó a varios manifestantes y usó gases lacrimógenos para tratar de dispersar a las decenas de personas que se concentraban en el lugar para protestar contra la celebración de la sesión de la Cámara alta.

Ante los hechos vividos hoy, el presidente de la Cámara de los Diputados, Gary Bodeau, alertó de que esta situación puede poner en peligro la continuidad de la existencia del Parlamento.

"El Parlamento está cavando su propia tumba, estos son los mismos errores que llevaron a la disolución de las Fuerzas Armadas de Haití (en 1995). Cualesquiera que sean sus intereses, los senadores haitianos deben estar a la altura de la dimensión de su misión", dijo Bodeau en su cuenta de Twitter.

La sesión prevista para este miércoles en el Senado serviría para la ratificación del nuevo primer ministro y la aprobación de su programa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Michel fue designado primer ministro el pasado 22 de julio por el presidente del país, Jovenel Moise, y fue ratificado por la Cámara de los Diputados el pasado 3 de septiembre, en una sesión que también trató de ser boicoteada por la oposición.

En esa ocasión, varios diputados opositores destruyeron sillas y mesas del legislativo, obligando a atrasar seis horas el inicio de la sesión.

Para ejercer el cargo de forma efectiva, el nuevo primer ministro necesita ser ratificado por ambas Cámaras.

Haití no tiene un Gobierno efectivo desde el pasado marzo, cuando el Parlamento cesó al entonces primer ministro, Jean Henry Ceant, en una moción de censura.

El sucesor de Ceant, Jean-Michel Lapin no logró siquiera llegar a presentar su política ante el Parlamento, debido a las fuertes presiones de la oposición y a varios intentos de boicot similares a los de hoy.

VEA TAMBIÉN Bahamas admite problemas en gestión de ayuda y anuncia visita de jefe de ONU

Debido a la parálisis institucional, el país no ha aprobado los presupuestos de este año y el Ejecutivo en funciones está limitado para tomar medidas económicas con las que hacer frente a la crisis económica.

La crisis política se agravó en julio de 2018, cuando estallaron protestas como reacción a los escándalos de corrupción que han salpicado a varios miembros de los últimos Gobiernos que han estado al frente del país.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".