mundo

Manifestantes paraguayos critican a Luis Almagro de la OEA al grito de "golpista"

"'Almugre' asesino" o "Almagro, tus manos tienen sangre boliviana" eran algunos de los mensajes que se podían leer en los carteles de los manifestantes, que también ondeaban banderas de las juventudes comunistas, con el rostro de Ernesto 'Che' Guevara y la whipala, bandera que representa la diversidad cultural del país.

EFE - Actualizado:
Manifestantes rechazan la presencia del secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Asunción. Foto: EFE.

Manifestantes rechazan la presencia del secretario general de la OEA, Luis Almagro, en Asunción. Foto: EFE.

Decenas de manifestantes paraguayos criticaron este martes al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, al grito de "golpista" y "terrorista", e impidieron su entrada a una universidad de Asunción en la que tenía previsto pronunciar una conferencia.

Versión impresa
Portada del día

La comitiva de Almagro llegó a las inmediaciones del centro poco antes de las 19.00 hora local (22.00 GMT), donde le esperaban los manifestantes con pancartas en las que le acusaban de "golpista" por su posición respecto a la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, forzado por las Fuerzas Armadas bolivianas.

"'Almugre' asesino" o "Almagro, tus manos tienen sangre boliviana" eran algunos de los mensajes que se podían leer en los carteles de los manifestantes, que también ondeaban banderas de las juventudes comunistas, con el rostro de Ernesto 'Che' Guevara y la whipala, bandera que representa la diversidad cultural del país, considerada un símbolo patrio por la Constitución promulgada en 2009 por Morales. Los manifestantes consiguieron abortar el acceso de la comitiva de Almagro, que no llegó a bajar del coche.

Casi una hora después, los organizadores del evento anunciaron al auditorio en el que se iba a realizar la conferencia la ausencia de Almagro, quien por motivos de seguridad prefirió cancelar su asistencia al acto. Ante este anuncio, un grupo de manifestantes que habían logrado infiltrarse en la sala comenzaron a gritar su apoyo a Evo Morales y a expresar su rechazo y su repudio a Almagro, al que tacharon de "asesino" y "golpista asesina".

VEA TAMBIÉN: El presidente haitiano pide diálogo mientras la oposición exige su renuncia 

"Acá no van a entrar los golpistas" fue otra de las proclamas dirigidas contra el auditorio mientras el personal de seguridad del acto forcejeaba con los jóvenes mientras intentaban evacuarlos hacia el ascensor, situado a menos de un metro de la puerta. 

Tras cerca de cinco minutos de disputas, los jóvenes abandonaron el edificio y a su salida fueron recibidos con vítores por el resto de manifestantes. Hasta la entrada del edificio también se había desplazado un grupo de antidisturbios, que se limitaron a escoltar a los "infiltrados" hasta el exterior, sin hacer uso de la fuerza.

Evo Morales abandonó Bolivia el pasado 11 de noviembre, después de que las Fuerzas Armadas le forzaran a dejar el cargo, y recibió asilo en México. Almagro cerró con esta protesta su visita a Paraguay, donde el lunes se reunió con el presidente, Mario Abdo Benítez, y con el canciller, Antonio Rivas.

El secretario general de la OEA reconoció el "papel relevante (de Paraguay) respecto al asilo de Evo Morales y su salida de Bolivia", ya que Morales permaneció varias horas en el aeropuerto de Asunción tras su salida la semana pasada de Bolivia en un avión que repostó en suelo paraguayo antes de dirigirse a México. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook