Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 2.8 millones de personas comienzan una nueva cuarentena en Bogotá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bogotá / Colombia / Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia

Colombia

Más de 2.8 millones de personas comienzan una nueva cuarentena en Bogotá

Actualizado 2021/01/18 20:28:13
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Hasta el 28 de enero será el nuevo confinamiento en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme, en el sur de la ciudad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personal médico organiza una fila de personas que se van tomar pruebas de covid-19

Personal médico organiza una fila de personas que se van tomar pruebas de covid-19

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recolectan víveres y ropa para familias de la etnia emberá que huyeron de la violencia en Colombia

  • 2

    Argentina y Colombia suspenden vuelos con Reino Unido ante alerta por mutación del coronavirus

  • 3

    Fiscalía de drogas de Colón y Guna Yala solicita la condena de 15 años de cárcel para tres colombianos y un hondureño

Más de 2.8 millones de personas que viven en siete de las 20 localidades de Bogotá comenzaron este lunes una nueva cuarentena estricta ante la emergencia sanitaria que vive la capital colombiana por el aumento de los contagios de la covid-19 y por la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI).

Este nuevo confinamiento irá hasta el 28 de enero en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme, en el sur de la ciudad.

Coincide además con el que ya había sido impuesto en la ciudad para todo el fin de semana y con el decretado hace unos días para las localidades de Fontibón y Kennedy, pobladas por más de 1.6 millones de personas, que culminará a la medianoche del 21 de enero.

"Continúan en cuarentena estricta Kennedy y Fontibón (que terminarán su turno a la medianoche del 21 de enero), y Bosa, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme (que terminarán a la medianoche del 28 de enero)", expresó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

En toda la ciudad rige además el "pico y cédula", medida que limita el acceso de las personas al comercio y oficinas según el último número de su documento de identidad.

Pese a que se han hecho llamados para evitar reuniones y fiestas, la Secretaría de Gobierno informó que el fin de semana en Usme, en el sur de la ciudad, fueron encontradas "37 personas en una gallera consumiendo licor, y otras 25 en un billar".

Igualmente sucedió en Suba, donde las autoridades intervinieron "una reunión clandestina" en un bar del barrio Tuna Alta, impusieron multas a los involucrados y cerraron el establecimiento.

Datos elevados
Según las cifras de la Alcaldía, en la ciudad hay 50,064 casos activos de coronavirus, que corresponden al 8.99 % de las 556,405 infecciones que han confirmado las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump levanta la restricción de viaje a Estados Unidos desde la Unión Europea y Brasil

Sobre la ocupación de la UCI, la Secretaría de Salud señala que hay enfermos en 2,193 de las 2.381 camas habilitadas para pacientes con covid-19, es decir en el 92.1 %.

Sin embargo, asociaciones médicas advierten que la situación es peor de lo que informan las autoridades y dicen que esa ocupación es superior y que el sistema de salud está desbordado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por la crisis hospitalaria en la capital del país y atendiendo una solicitud del Ministerio de Salud, Cartagena de Indias anunció el viernes que apoyará a Bogotá en la atención de pacientes con coronavirus procedentes de la ciudad.

Igualmente lo hicieron las autoridades de Barranquilla, que recibieron el viernes a cuatro pacientes remitidos de Bogotá.

VEA TAMBIÉN: Canadá abrirá su primer hospital solo para pacientes con covid-19

"Estas remisiones están en curso para recibir la atención en las UCI del Hospital Camino Adelita de Char, institución que actualmente tiene disponibilidad sin afectar los servicios de los pacientes locales", señaló la Secretaría de Salud de Barranquilla en un comunicado.

En Colombia han sido informados 1,908,413 contagios de covid-19, de los cuales continúan activos 124,825, mientras que han muerto 48,631 personas y aparecen como recuperadas 1,729,633.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".