Skip to main content
Trending
Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembreInstalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembrePanamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi
Trending
Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembreInstalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembrePanamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 17 mil personas han abandonado sus hogares por causa de grupos ilegales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de 17 mil personas han abandonado sus hogares por causa de grupos ilegales

Actualizado 2018/07/24 20:12:23
  • Bogotá/AP

La defensoría hizo un llamado al gobierno para reforzar las medidas de “protección, asistencia, reparación y restablecimiento de derechos fundamentales a las poblaciones afectadas resguardando su vida, libertad e integridad”.

La situación para la población es cada día más preocupante.

La situación para la población es cada día más preocupante.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Disidentes de las Farc asesinan a 3 miembros de la Fiscalía en Colombia

  • 2

    Destruyen en Colombia escondites donde las FARC tenían explosivos y armas

La violencia no da tregua en Colombia.

Según se informó más de 17 mil personas han tenido que dejar sus hogares en lo que va del año debido a que grupos ilegales --especialmente del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Clan del Golfo-- han tratado de dominar los sitios que antes controlaban las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con quien el gobierno firmó la paz en 2016 tras 50 años de conflicto armado interno.

Ingrid Rusinque --defensora delegada para los derechos de los desplazados de la Defensoría del Pueblo de Colombia, organismo que difundió la cifra-- dijo que estos desplazamientos se han registrado en los últimos seis meses en 11 de los 32 departamentos del país y que la situación más preocupante se ha detectado en las poblaciones de Tibú, Catatumbo y Norte de Santander, zonas fronterizas con Venezuela.

VEA TAMBIÉN Altos cargos de EE.UU. viajaron a Cuba tras nuevos "ataques" a diplomáticos

En todo el país han sido afectadas 17,825 personas pertenecientes a 5,262 familias.

Rusinque precisó que en los departamentos afectados hay una “mezcla de autores ilegales”, es decir, disidentes de las FARC, integrantes de la guerrilla del ELN y del grupo narcotraficante más grande de Colombia: el Clan del Golfo. La causa de la violencia sería la disputa de territorio, ya que se ha detectado a los grupos ilegales en zonas estratégicas que coinciden con las regiones que anteriormente dominaban las FARC.

“Hay muchos intereses ahí para controlar”, agregó Rusinque. “Esto es una alerta que planteamos, ya que el año pasado tuvimos unas 12,841 desplazados. Hemos  superado las cifras”.

VEA TAMBIÉN Álvaro Uribe renuncia al Senado para hacerle frente a la justicia

A través de un comunicado emitido, la defensoría hizo un llamado al gobierno para reforzar las medidas de “protección, asistencia, reparación y restablecimiento de derechos fundamentales a las poblaciones afectadas resguardando su vida, libertad e integridad”.

También se aseguró que el organismo ha realizado gestiones para proteger los derechos de la población con misiones de verificación, trabajo con otros entes humanitarios nacionales e internacionales, participación en los Comités Territoriales de Justicia Transicional y acciones de acompañamiento a retorno de las comunidades indígenas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos. Foto: Cortesía

¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

En años anteriores se habían otorgado has ta 40 permisos y para esta fecha se sobrepasa esta cifra. Foto. Thays Domónguez

Instalarán más de 50 puestos transitorios de venta en Chitré durante diciembre

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".