mundo

Más de 17 mil personas han abandonado sus hogares por causa de grupos ilegales

La defensoría hizo un llamado al gobierno para reforzar las medidas de “protección, asistencia, reparación y restablecimiento de derechos fundamentales a las poblaciones afectadas resguardando su vida, libertad e integridad”.

Bogotá/AP - Actualizado:

La situación para la población es cada día más preocupante.

La violencia no da tregua en Colombia.Según se informó más de 17 mil personas han tenido que dejar sus hogares en lo que va del año debido a que grupos ilegales --especialmente del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Clan del Golfo-- han tratado de dominar los sitios que antes controlaban las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con quien el gobierno firmó la paz en 2016 tras 50 años de conflicto armado interno.Ingrid Rusinque --defensora delegada para los derechos de los desplazados de la Defensoría del Pueblo de Colombia, organismo que difundió la cifra-- dijo que estos desplazamientos se han registrado en los últimos seis meses en 11 de los 32 departamentos del país y que la situación más preocupante se ha detectado en las poblaciones de Tibú, Catatumbo y Norte de Santander, zonas fronterizas con Venezuela.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Altos cargos de EE.UU. viajaron a Cuba tras nuevos "ataques" a diplomáticosEn todo el país han sido afectadas 17,825 personas pertenecientes a 5,262 familias.Rusinque precisó que en los departamentos afectados hay una “mezcla de autores ilegales”, es decir, disidentes de las FARC, integrantes de la guerrilla del ELN y del grupo narcotraficante más grande de Colombia: el Clan del Golfo. La causa de la violencia sería la disputa de territorio, ya que se ha detectado a los grupos ilegales en zonas estratégicas que coinciden con las regiones que anteriormente dominaban las FARC.“Hay muchos intereses ahí para controlar”, agregó Rusinque. “Esto es una alerta que planteamos, ya que el año pasado tuvimos unas 12,841 desplazados. Hemos  superado las cifras”.

VEA TAMBIÉN Álvaro Uribe renuncia al Senado para hacerle frente a la justicia

A través de un comunicado emitido, la defensoría hizo un llamado al gobierno para reforzar las medidas de “protección, asistencia, reparación y restablecimiento de derechos fundamentales a las poblaciones afectadas resguardando su vida, libertad e integridad”.

También se aseguró que el organismo ha realizado gestiones para proteger los derechos de la población con misiones de verificación, trabajo con otros entes humanitarios nacionales e internacionales, participación en los Comités Territoriales de Justicia Transicional y acciones de acompañamiento a retorno de las comunidades indígenas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook