mundo

Más de 17 mil personas han abandonado sus hogares por causa de grupos ilegales

La defensoría hizo un llamado al gobierno para reforzar las medidas de “protección, asistencia, reparación y restablecimiento de derechos fundamentales a las poblaciones afectadas resguardando su vida, libertad e integridad”.

Bogotá/AP - Actualizado:

Más de 17 mil personas han abandonado sus hogares por causa de grupos ilegales

La violencia no da tregua en Colombia.

Según se informó más de 17 mil personas han tenido que dejar sus hogares en lo que va del año debido a que grupos ilegales --especialmente del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y del Clan del Golfo-- han tratado de dominar los sitios que antes controlaban las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con quien el gobierno firmó la paz en 2016 tras 50 años de conflicto armado interno.

Ingrid Rusinque --defensora delegada para los derechos de los desplazados de la Defensoría del Pueblo de Colombia, organismo que difundió la cifra-- dijo que estos desplazamientos se han registrado en los últimos seis meses en 11 de los 32 departamentos del país y que la situación más preocupante se ha detectado en las poblaciones de Tibú, Catatumbo y Norte de Santander, zonas fronterizas con Venezuela.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Altos cargos de EE.UU. viajaron a Cuba tras nuevos "ataques" a diplomáticos

En todo el país han sido afectadas 17,825 personas pertenecientes a 5,262 familias.

Rusinque precisó que en los departamentos afectados hay una “mezcla de autores ilegales”, es decir, disidentes de las FARC, integrantes de la guerrilla del ELN y del grupo narcotraficante más grande de Colombia: el Clan del Golfo. La causa de la violencia sería la disputa de territorio, ya que se ha detectado a los grupos ilegales en zonas estratégicas que coinciden con las regiones que anteriormente dominaban las FARC.

“Hay muchos intereses ahí para controlar”, agregó Rusinque. “Esto es una alerta que planteamos, ya que el año pasado tuvimos unas 12,841 desplazados. Hemos  superado las cifras”.

VEA TAMBIÉN Álvaro Uribe renuncia al Senado para hacerle frente a la justicia

A través de un comunicado emitido, la defensoría hizo un llamado al gobierno para reforzar las medidas de “protección, asistencia, reparación y restablecimiento de derechos fundamentales a las poblaciones afectadas resguardando su vida, libertad e integridad”.

También se aseguró que el organismo ha realizado gestiones para proteger los derechos de la población con misiones de verificación, trabajo con otros entes humanitarios nacionales e internacionales, participación en los Comités Territoriales de Justicia Transicional y acciones de acompañamiento a retorno de las comunidades indígenas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook