Skip to main content
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
Trending
Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, ColónIndia mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva DelhiBeteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 28 mil muertes deja la migración en el Mediterráneo

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Italia / Migración / Muertes / Mundo

Migración

Más de 28 mil muertes deja la migración en el Mediterráneo

Actualizado 2023/10/02 10:30:05
  • Roma / EFE / @PanamaAmerica

Las crisis subsaharianas, la miseria o la emergencia climática han empeorado la situación en el 2023, unos 133,171 inmigrantes han desembarcado en Italia.

Decenas de pateras usadas por los inmigrantes para cruzar el Mediterráneo que se acumulan en el puerto de la isla italiana de Lampedusa. Foto: EFE

Decenas de pateras usadas por los inmigrantes para cruzar el Mediterráneo que se acumulan en el puerto de la isla italiana de Lampedusa. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    TE se extralimitaría al intepretar Constitución

  • 2

    ¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

  • 3

    Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

En la última década, más de 28,000 personas han muerto en el Mediterráneo, 22,300 de ellas en la ruta central, donde sólo en 2023 ya hay más de 2,000 fallecidos y desaparecidos, revelaron hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y las agencias de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Infancia (UNICEF).

Más de 22,300 de ellas en el Mediterráneo Central desde el gran naufragio que costó la vida a 368 inmigrantes en 2013 frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa (sur).

Y, aunque la mayoría de ellos no han sido identificados, según estimaciones de UNICEF son al menos 289 menores muertos entre junio y septiembre de este año.

Los tres organismos de la ONU renovaron este lunes su llamamiento para reforzar el sistema de patrullaje y rescate en el Mediterráneo Central con motivo del Día Nacional de la Memoria y la Acogida, instituido en 2016 para honrar a todos aquellos que perdieron la vida en el intento de encontrar seguridad y protección en Europa.

Con motivo del décimo aniversario del naufragio de Lampedusa, que marcó un antes y un después en las políticas migratorias en Mediterráneo, los tres organismos de la ONU participan en las ceremonias conmemorativas organizadas por el "Comité del 3 de octubre" de la isla italiana, a las que asisten organizaciones de la sociedad civil, representantes de instituciones gubernamentales locales, nacionales y europeas y jóvenes de toda Europa.

Aunque a raíz de la tragedia del 3 de octubre de 2013, "se pusieron en marcha operaciones de salvamento coordinadas entre las autoridades italianas y europeas para evitar nuevas tragedias en el mar, en los últimos años, tras el final de estas operaciones conjuntas, el mecanismo de rescate marítimo en el Mediterráneo central se ha vuelto insuficiente".

"Salvar vidas humanas debe ser una prioridad absoluta, y la OIM, ACNUR y UNICEF solicitan más recursos europeos para apoyar una operación de búsqueda y salvamento específica, proactiva y coordinada. En este contexto, el apoyo de las organizaciones no gubernamentales es esencial para evitar naufragios y pérdidas de vidas humanas", expresaron en la nota.

Recordaron que "el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) adoptó una resolución en la que insta a los Estados miembros a que adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la protección de los derechos humanos".

"En este momento concreto, debemos tener en cuenta que el flujo migratorio actual, aunque no representa una crisis numérica a escala nacional y europea, afecta de forma importante a la isla de Lampedusa este año, donde se concentró aproximadamente el 70 % de los desembarques de 2023, lo que ha creado enormes dificultades operativas y logísticas".

"Por lo tanto, es necesario garantizar transferencias oportunas a instalaciones adecuadas, en particular para los niños, las niñas, las mujeres y otros grupos con vulnerabilidades específicas".

Las crisis subsaharianas, la miseria o la emergencia climática han empeorado la situación en lo que va de año, en el que han desembarcado en Italia 133,171 inmigrantes, casi el doble que en 2022, cuando fueron 71,325.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El desbordamiento de las corrientes provocó que el agua llegara a las viviendas, arrasando con los bienes materiales y generando serios daños en los hogares. Foto. Sinaproc

Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

El cuerpo de una víctima es trasladado fuera de la morgue del Hospital Lok Nayak. Foto: EFE

India mantiene alerta tras la explosión que dejó al menos ocho muertos en Nueva Delhi

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".