Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 280 estudiantes fueron secuestrados en Nigeria

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / Bandas delincuenciales / Estudiantes / Extremistas / Secuestro menores

Nigeria

Más de 280 estudiantes fueron secuestrados en Nigeria

Actualizado 2024/03/08 15:15:06
  • Lagos, Nigeria / EFE

Testigos aseguran que más de 700 estudiantes fueron asediados por los criminales, quienes al final se llevaron a más de 280.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Maestra con sus estudiantes en Nigeria, donde existe mucha violencia contra los niños. Foto: EFE

Maestra con sus estudiantes en Nigeria, donde existe mucha violencia contra los niños. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Adiós a Pedrito Altamiranda!

  • 2

    Bonos para jubilados y pensionados escala en prioridad en la Asamblea

  • 3

    Un sistema de justicia exclusivo para Martinelli

Más de 280 alumnos fueron secuestrados este jueves tras un ataque de individuos armados contra un colegio en el centro-norte de Nigeria, en una localidad del estado de Kaduna, confirmó este viernes un líder de la sociedad civil y una fuente de la policía.

El subsecretario de la oficina regional en Kaduna de la Coalición de Acción de la Sociedad Civil sobre Educación para Todos, Farouk Alhassan, actualizó este viernes la cifra después de que una fuente policial informara, inicialmente. bajo condición de anonimato que 150 estudiantes habían sido secuestrados.

“Por lo que hemos podido averiguar con la escuela, más de 280 alumnos fueron secuestrados por los bandidos que viajaban en motocicletas y dispararon durante el ataque”, detalló Alhassan.

El asalto se produjo a primera hora de la mañana del jueves en la escuela de primaria de la Autoridad Educativa Local en Kuriga, cuando los atacantes -unos 100, según señaló un residente, rodearon a un grupo de estudiantes y profesores y los empujaron al bosque, donde algunos lograron huir.

“Este incidente es malo para la educación, es malo para el futuro. Ayer fue un día muy triste para todos los actores del sector de la educación”, lamentó el activista.

También confirmó la nueva cifra la citada fuente policial, si bien situó ligeramente por encima, en 285, el número de estudiantes secuestrados que le fue confirmado por las autoridades del colegio.

“Nuestros hombres están peinando el bosque para atrapar a los delincuentes y rescatar a los alumnos inocentes”, dijo el agente.

Mientras, un profesor llamado Sani Abdullahi que aseguró haber estado entre las víctimas rodeadas por los atacantes, cifró en 700 el grupo inicial llevado al bosque y en 287 los alumnos desaparecidos, según recogen medios locales.

El secuestro despertó una ola de reacciones, como la de la organización Amnistía Internacional (AI), que pidió el jueves a través de su cuenta de la red social X que las autoridades nigerianas “rescaten de manera segura a los estudiantes y hagan que los presuntos perpetradores rindan cuentas”.

“Las escuelas deberían ser lugares seguros y ningún niño debería tener que elegir entre su educación y su vida. Las autoridades nigerianas deben tomar medidas inmediatamente para impedir ataques a escuelas y proteger las vidas de los niños y su derecho a la educación”, añadió la oenegé.

Por su lado, el activista proderechos humanos y exlegislador Shehu Sani, que representó en el pasado al estado de Kaduna en el Senado (Cámara Alta) de Nigeria, afirmó que “es trágico escuchar que 232 estudiantes acaban de ser secuestrados en la aldea de Kuriga”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunos estados de Nigeria -sobre todo del centro y noroeste del país- sufren ataques incesantes por parte de “bandidos”, término usado en el país para nombrar a las bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para pedir cuantiosos rescates.

A esta inseguridad se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".