mundo

Más de 50 diplomáticos deben salir de Rusia

"Rusia no ha desatado guerras diplomáticas y el presidente Vladímir Putin es partidario de desarrollar buenas relaciones", dijo Dmitri Peskov.

Moscú | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Una mujer camina frente a la embajada británica en Moscú, Rusia. AP

Versión impresa

Más de 50 diplomáticos y empleados de las representaciones del Reino Unido en Rusia tendrán que abandonar el país, en una nueva vuelta de tuerca en las tensiones entre Moscú y Londres por el caso del exespía Serguéi Skripal.

"Rusia ha propuesto paridad y los británicos tienen sobre 50 personas más", explicó la portavoz del ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova a la agencia Interfax, al señalar que el personal diplomático y técnico-administrativo destacado en las misiones rusas en el Reino Unido es inferior en número.

El Gobierno británico expulsó la semana pasada a 23 diplomáticos rusos en represalia por el envenenamiento con una sustancia neurotóxica del exespía doble Serguéi Skripal y su hija Yulia en el sur de Inglaterra, ataque del que Londres responsabiliza a Rusia.

En represalia, Moscú procedió a expulsar el mismo número de funcionarios británicos y le pidió a Londres que reduzca en el plazo de un mes su personal diplomático al mismo nivel que el que tiene Rusia en el Reino Unido.

Zajárova, que ha negado en reiteradas ocasiones que Rusia tenga algo que ver con el envenenamiento de los Skripal, declaró a la cadena de televisión rusa Canal 5 que el hermetismo de Londres sobre este caso despierta "sospechas" sobre la implicación de los propios británicos.

"El ocultamiento de información, el secreto en que se mantienen los detalles de lo ocurrido hace pensar en que en esto pueden estar implicados, en particular, los servicios secretos británicos", dijo la portavoz del ministerio ruso de Exteriores.

Agregó que el caso Skripal es una "nueva escalada de la campaña antirrusa", en esta ocasión orquestada por el Reino Unido.

"Esta situación no se ha producido por casualidad o por falta de entendimiento, sino por el deseo consciente de llevar a otro nivel toda la historia que tiene como fin declarar a Rusia enemigo de los pueblos del mundo", recalcó Zajarova.

La portavoz de Exteriores señaló que Occidente, que siempre criticó a la Unión Soviética, sobre todo en los años 30 del siglo pasado, durante las represiones estalinistas, por las condenas sin juicios ni investigaciones, actúa de esa misma manera.

"Lo que esta ocurriendo es peor, es lo mismo que sucedía en esos años 30... solo que a nivel mundial", dijo.

El registro el viernes de un avión de la compañía aérea rusa Aeroflot en el aeropuerto londinense de Heathrow suscitó una airada reacción de Rusia, que por medio de su embajada en el Reino Unido denunció "otra evidente provocación por parte de las autoridades británicas".

Rusia anunció la expulsión de varias decenas de diplomáticos de los países, en su mayoría de la Unión Europea (UE), que se solidarizaron con el Reino Unido por el caso Skripal y que a comienzos de semana declararon persona non grata a un elevado número de diplomáticos rusos.

Moscú sostiene que no hace más que responder a acciones inamistosas y que está dispuesta al diálogo y la cooperación con todos los países.

"Rusia no ha desatado guerras diplomáticas y el presidente (ruso, Vladímir) Putin ha sido y es partidario de entablar y desarrollar buenas relaciones con todos los países, incluido Estados Unidos", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Mientras Moscú sigue a la espera de que las autoridades británicas consientan que funcionarios consulares rusos puedan ver a Yulia Skripal, cuyo estado ha mejorado, aunque permanece en el hospital.

Más Noticias

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Suscríbete a nuestra página en Facebook