mundo

Más de 50 diplomáticos deben salir de Rusia

"Rusia no ha desatado guerras diplomáticas y el presidente Vladímir Putin es partidario de desarrollar buenas relaciones", dijo Dmitri Peskov.

Moscú | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Una mujer camina frente a la embajada británica en Moscú, Rusia. AP

Versión impresa

Más de 50 diplomáticos y empleados de las representaciones del Reino Unido en Rusia tendrán que abandonar el país, en una nueva vuelta de tuerca en las tensiones entre Moscú y Londres por el caso del exespía Serguéi Skripal.

"Rusia ha propuesto paridad y los británicos tienen sobre 50 personas más", explicó la portavoz del ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova a la agencia Interfax, al señalar que el personal diplomático y técnico-administrativo destacado en las misiones rusas en el Reino Unido es inferior en número.

El Gobierno británico expulsó la semana pasada a 23 diplomáticos rusos en represalia por el envenenamiento con una sustancia neurotóxica del exespía doble Serguéi Skripal y su hija Yulia en el sur de Inglaterra, ataque del que Londres responsabiliza a Rusia.

En represalia, Moscú procedió a expulsar el mismo número de funcionarios británicos y le pidió a Londres que reduzca en el plazo de un mes su personal diplomático al mismo nivel que el que tiene Rusia en el Reino Unido.

Zajárova, que ha negado en reiteradas ocasiones que Rusia tenga algo que ver con el envenenamiento de los Skripal, declaró a la cadena de televisión rusa Canal 5 que el hermetismo de Londres sobre este caso despierta "sospechas" sobre la implicación de los propios británicos.

"El ocultamiento de información, el secreto en que se mantienen los detalles de lo ocurrido hace pensar en que en esto pueden estar implicados, en particular, los servicios secretos británicos", dijo la portavoz del ministerio ruso de Exteriores.

Agregó que el caso Skripal es una "nueva escalada de la campaña antirrusa", en esta ocasión orquestada por el Reino Unido.

"Esta situación no se ha producido por casualidad o por falta de entendimiento, sino por el deseo consciente de llevar a otro nivel toda la historia que tiene como fin declarar a Rusia enemigo de los pueblos del mundo", recalcó Zajarova.

La portavoz de Exteriores señaló que Occidente, que siempre criticó a la Unión Soviética, sobre todo en los años 30 del siglo pasado, durante las represiones estalinistas, por las condenas sin juicios ni investigaciones, actúa de esa misma manera.

"Lo que esta ocurriendo es peor, es lo mismo que sucedía en esos años 30... solo que a nivel mundial", dijo.

El registro el viernes de un avión de la compañía aérea rusa Aeroflot en el aeropuerto londinense de Heathrow suscitó una airada reacción de Rusia, que por medio de su embajada en el Reino Unido denunció "otra evidente provocación por parte de las autoridades británicas".

Rusia anunció la expulsión de varias decenas de diplomáticos de los países, en su mayoría de la Unión Europea (UE), que se solidarizaron con el Reino Unido por el caso Skripal y que a comienzos de semana declararon persona non grata a un elevado número de diplomáticos rusos.

Moscú sostiene que no hace más que responder a acciones inamistosas y que está dispuesta al diálogo y la cooperación con todos los países.

"Rusia no ha desatado guerras diplomáticas y el presidente (ruso, Vladímir) Putin ha sido y es partidario de entablar y desarrollar buenas relaciones con todos los países, incluido Estados Unidos", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Mientras Moscú sigue a la espera de que las autoridades británicas consientan que funcionarios consulares rusos puedan ver a Yulia Skripal, cuyo estado ha mejorado, aunque permanece en el hospital.

Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Provincias Ministro Abrego se reunió con autoridades de Colón para abordar el tema de la violencia

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook