Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más de 600 atrapados o desaparecidas tras sismo en Taiwán

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaparecidos / Muerte / Mundo / Taiwán / Terremoto

Taiwán

Más de 600 atrapados o desaparecidas tras sismo en Taiwán

Actualizado 2024/04/04 08:50:06
  • Taipéi / EFE / @PanamaAmerica

La Agencia Meteorológica Central (CWA) ha contabilizado más de 400 réplicas del terremoto, todas ellas en los alrededores del condado oriental de Hualien.

Los rescatistas concentran sus esfuerzos en encontrar a las más de 600 personas atrapadas. Foto: EFE

Los rescatistas concentran sus esfuerzos en encontrar a las más de 600 personas atrapadas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tapia cuestiona los intereses del 'juez' Álvaro Alvarado

  • 2

    Mulino posicionará a Panamá como líder regional en turismo

  • 3

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta de La Prensa

Los equipos de rescate continúan este jueves las labores de búsqueda de más de 600 personas atrapadas o desaparecidas tras el terremoto que sacudió este miércoles la costa este de Taiwán, el segundo más intenso en la historia de la isla.

Según los últimos datos del Centro de Respuesta de Emergencias (CEOC), el sismo ha provocado la muerte de diez personas, la última de ellas un senderista de 65 años sepultado por las rocas en el Parque Nacional Taroko, mientras que otras 1.067 han resultado heridas.

Los rescatistas concentran sus esfuerzos en encontrar a las más de 600 personas atrapadas en este parque, uno de los principales puntos turísticos de Taiwán, al que resulta complicado acceder debido al mal estado del terreno y las constantes réplicas.

De hecho, la Agencia Meteorológica Central (CWA) ha contabilizado más de 400 réplicas del terremoto, todas ellas en los alrededores del condado oriental de Hualien, la zona más próxima al epicentro del sismo.

Además, en las próximas horas se espera un frente que dejará lluvias “breves y localizadas” en las zonas montañosas del centro y este de Taiwán, lo que aumentará el “riesgo de deslizamientos de tierra, caída de rocas y avalanchas”, señaló el CEOC en un comunicado.

“El CEOC permanece continuamente operativo. Rescatar a las personas atrapadas y desaparecidas es de máxima urgencia, cada segundo cuenta”, indicó el organismo, que coordinó el despliegue de 7,860 militares, policías y bomberos, así como de 16 aeronaves y 710 vehículos para colaborar en las tareas de rescate.

Restablecimiento de las conexiones con Hualien
En el aspecto positivo, 70 personas salieron con vida de las áreas mineras de Hualien: seis fueron rescatadas en helicóptero a primera hora de la mañana y el resto descendió de la montaña por su propio pie al mediodía.

Otros seis estudiantes de la Universidad Nacional Dong Hwa fueron hallados sanos y salvos por la mañana, después de que uno de los edificios del centro educativo sufriera un grave incendio tras el terremoto, con daños estimados en 400 millones de dólares taiwaneses (12,47 millones de dólares, 11,49 millones de euros), de acuerdo a la agencia estatal de noticias CNA.

Las comunicaciones con Hualien, que había quedado parcialmente aislado tras el terremoto, también se han restablecido parcialmente a primeras horas del día coincidiendo con el inicio de la Fiesta de Barrer las Tumbas (Qingming en mandarín), aunque muchos tramos de carretera han sufrido daños severos.

La línea de ferrocarril entre los condados de Yilan y Hualien retomó sus operaciones a las 6.00 de la mañana (22.00 GMT del miércoles), mucho antes de lo previsto inicialmente por las autoridades, después de que los empleados de la Corporación de Ferrocarriles estatal pasaran toda la noche limpiando las vías y reparando las secciones dañadas.

Las empresas de semiconductores, por su parte, han reportado deterioros “mínimos” tras el terremoto: Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips del mundo y una de las compañías más importantes de Taiwán, ha conseguido restablecer más del 70 % de sus líneas de producción tras el terremoto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El terremoto más intenso desde 1999
El seísmo, cuya magnitud fue de 7,2 según la CWA y de 7,4 de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, fue el más intenso que ha sufrido Taiwán desde el 21 de septiembre de 1999, cuando un temblor de magnitud 7,6 acabó con la vida de más de 2.400 personas y dejó heridas a más de 11.300.

Taiwán se asienta en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en la isla. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".