Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mexicanos viajan a Estados Unidos para vacunarse contra la covid

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estados Unidos / México / Vacuna

México

Mexicanos viajan a Estados Unidos para vacunarse contra la covid

Actualizado 2021/04/24 12:27:30
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

México suma al momento más de 2.3 millones de contagios y cerca de 215,000 muertos, siendo el tercer país del mundo por números absolutos de decesos después de Estados Unidos y Brasil.

La velocidad con la que se está inmunizando en Estados Unidos ha provocado que mexicanos viajen al país vecino

La velocidad con la que se está inmunizando en Estados Unidos ha provocado que mexicanos viajen al país vecino

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

  • 2

    Porcentaje de extranjeros contratados fue burlado en el quinquenio pasado

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

La velocidad con la que se está inmunizando en Estados Unidos ha provocado que mexicanos viajen al país vecino para inocularse contra la covid-19 y así adelantarse al propio plan nacional, que está terminando de vacunar a sus mayores de 60 años.

México suma al momento más de 2.3 millones de contagios y cerca de 215,000 muertos, siendo el tercer país del mundo por números absolutos de decesos después de Estados Unidos y Brasil.

Pero la nación ha aplicado poco más de 15,5 millones de dosis, una cifra mucho menor a los 200 millones de antídotos inyectados en Estados Unidos, por lo que el país vecino se ha convertido en un lugar al que ir para buscar la inmunización.

Aunque es muy difícil de cuantificar, hay un claro flujo de mexicanos que viaja al sur de Estados Unidos a vacunarse contra la covid.

Especialmente desde que Texas, Arizona y Luisiana iniciaron la inmunización sin restricciones ni el registro del estado migratorio de los pacientes.

Armando, quien ha preferido no dar su nombre real, es un mexicano de 30 años que viajó hace unas semanas a Estados Unidos para recibir la vacuna. Fue en Houston, Texas, a donde hizo dos viajes relámpago en un lapso de tres semanas para recibir la dosis que le garantizaría la inmunidad.

"Mi hermana vive allá y como vio que estaba muy lenta la vacunación en México dijo que mejor me vacunara en Estados Unidos", aseguró.

El proceso de vacunación fue fácil, relató, ya que en Estados Unidos se está inoculando en estacionamientos, centros comerciales y otros puestos de vacunación como farmacias.

VEA TAMBIÉN: La líder escocesa pide destapar la presunta corrupción en el Gobierno británico

"Ni siquiera me pidieron algo que acreditara mi residencia", reconoció.

No ve nada de malo en lo que hizo, pues indicó que solo se adelantó un poco al proceso. "En algún momento en México me iba a tocar", zanjó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque desde hace más de un año el movimiento terrestre está bastante restringido en la frontera entre México y Estados Unidos, hay quienes han podido cruzar alegando motivos familiares, médicos o porque tienen la doble nacionalidad, y han aprovechado la ocasión para vacunarse en el país vecino.

En la ciudad mexicana de Tijuana radica Patty Pichardo, una mujer de 36 años nacida en México pero también con nacionalidad estadounidense, quien se aplicó recientemente la vacuna en San Diego.

VEA TAMBIÉN: Culmina con éxito y algún susto el viaje de la misión Crew-2 a la Estación Espacial Internacional

"Estoy a cargo de mi abuela, y no quería tener la preocupación de que ella ya estuviera vacunada y yo no, también cuido de mi mamá, soy la única joven en la familia que vive en Tijuana", contó a Efe esta administradora de empresas.

Patty contrajo el virus en diciembre de 2020, y no fue hasta el 19 de marzo de 2021 cuando acudió al Petco Park, en San Diego, Estados Unidos para recibir su primera dosis. En este punto, dijo, tardó cerca de dos horas.

Para su segunda dosis, que recibió el día 17 de abril, el proceso fue de alrededor de 20 minutos en aplicársela y en esa ocasión se vacunó en la Universidad de San Diego.

"La organización en cuanto a hacer filas es más organizada en San Diego, pues allá los policías ayudan con el tráfico. En Tijuana se hizo un desmadre (caos)", expresó la joven, en referencia a la vacunación de mayores de 60 años en la ciudad fronteriza.

VEA TAMBIÉN: Indonesia encuentra restos del submarino desaparecido y lo da por hundido

Siempre hubo turismo médico
Si bien, el turismo médico no es algo nuevo, la falta de oferta de dosis contra la covid-19 ha potenciado el número de mexicanos, y latinoamericanos en general, que viajan a Estados Unidos para ser inmunizados.

"Este es un fenómeno que no habíamos visto antes. Quizá baje de intensidad en un año y medio, cuando se tenga un mayor acceso en el mundo" a las vacunas, afirmó Jorge Baruch, maestro en Ciencia Política en Salud Global y jefe de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El especialista aseguró que se espera que en unos meses este fenómeno se replique en México, pues los países centroamericanos y caribeños por su situación de pobreza, serán de los últimos en acceder a vacunas.

"Podríamos esperar que haya flujos de migrantes que busquen ser vacunados en México", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".