Skip to main content
Trending
'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y TobagoIncendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentesNueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el EstadoListado de ganadores de la edición 77 de los premios EmmyAccidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón
Trending
'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y TobagoIncendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentesNueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el EstadoListado de ganadores de la edición 77 de los premios EmmyAccidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / México acelera vacunación de adultos mayores tras escándalo por jeringa vacía

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Coronavirus / COVID-19 / México / Vacuna

México

México acelera vacunación de adultos mayores tras escándalo por jeringa vacía

Actualizado 2021/04/09 13:37:22
  • San Martín de las Pirámides
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Con 126 millones de habitantes, México fue uno de los primeros países en iniciar la vacunación el 24 de diciembre pasado y desde entonces ha aplicado 10.6 millones de dosis y 1.6 millones de personas han recibido el esquema completo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un adulto mayor es vacunado contra la covid-19 durante una jornada de inmunización, el 7 de abril de 2021 en la localidad de San Martín de las Pirámides, en el Estado de México (México).

Un adulto mayor es vacunado contra la covid-19 durante una jornada de inmunización, el 7 de abril de 2021 en la localidad de San Martín de las Pirámides, en el Estado de México (México).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    Ricardo Martinelli no tiene casos en ningún país

  • 3

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Tras el escándalo por la utilización de una jeringa vacía, México aceleró esta semana la vacunación de adultos mayores con cifras diarias récord hasta superar los 10 millones de inoculados y mientras rastrea la adquisición de nuevos fármacos.

"Consideramos que vamos a terminar de vacunar con una dosis a todos los adultos mayores alrededor del día 20 de este mes", anunció este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina.

Con 126 millones de habitantes, México fue uno de los primeros países en iniciar la vacunación el 24 de diciembre pasado y desde entonces ha aplicado 10.6 millones de dosis y 1.6 millones de personas han recibido el esquema completo.

Esto supone poco más del 8 % de la población, mientras que Chile, país que comenzó las vacunaciones el mismo día, ya roza el 40 % de la población vacunada.

Aun así, el objetivo del Gobierno mexicano sigue en pie y prevé haber vacunado en abril a los 15 millones de adultos mayores de 60 años para evitar que se desborden de nuevo los hospitales, como ocurrió en enero pasado.

Este plan chocó esta semana con una polémica inesperada por la difusión de un video en el que una enfermera usaba una jeringa vacía durante una inyección, lo que desató un escándalo y el presidente acabó culpando a los medios de "montaje" en plena campaña electoral por los comicios intermedios de junio.

Paralelamente, el país aceleró las vacunaciones y el miércoles alcanzó la cifra récord de 533,000 inyecciones en un solo día, mientras que el jueves se podría haber logrado una cifra similar, lo que supone una luz de esperanza para un país con más de 2.2 millones de contagios y 206,000 muertos de covid-19.

Evitar suspicacias en las vacunas
Las vacunas llegaron esta semana, entre otras poblaciones, a San Martín de las Pirámides, municipio del céntrico Estado de México donde se levantan las famosas pirámides de Teotihuacan.

VEA  TAMBIÉN: Joe Biden pide invertir 861 millones de dólares en Centroamérica y 10,000 más en refugiados

"Es emocionante porque es algo que se veía tan lejos, que nunca iba a llegar acá y ya se hizo realidad", dijo feliz a Efe Emilio Andrade, campesino de 67 años, mientras reposaba los 15 minutos de rigor tras la inyección.

Bajo la enorme carpa de vacunación frente al ayuntamiento, dijo que "lo más importante que puede haber es que la vacuna llegó y que la gente tenga la inquietud de venirse a vacunar porque el virus anda en el aire".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se asignaron 3,000 vacunas de AstraZeneca para este municipio, donde se transparenta todo el proceso de inyección para evitar sospechas ante los bulos que corren por internet, como que las jeringas tienen agua o que están vacías.

"Los módulos están frente a ellos para que vean cómo trataron la vacuna. Les pedimos a las enfermeras que cada una de esas dosis las muestren que están llenas, que las pusieron y que desechen la jeringa", contó la funcionaria municipal Bárbara Ruiz.

VEA TAMBIÉN: Australia compra 20 millones de dosis de Pfizer tras dudas con AstraZeneca

Muchos adultos mayores llegan nerviosos o con miedo a la carpa, donde suena música de su época para que se relajen.

"Soy bien miedosa para los piquetes (inyecciones)", confesó risueña María Enriqueta Mendoza, quien acudió al punto de vacunación acompañada de los ramos de flores que vende cerca.

Explicó que estaba dispuesta a usar cubrebocas "toda la vida" con tal de no vacunarse, pero finalmente accedió porque en su familia "se preocupan".

Se suma la vacuna india
El Gobierno mexicano apretó también el acelerador en la compra de vacunas, motivo por el cual el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, viajará próximamente a Estados Unidos, Rusia, China y la India.

VEA TAMBIÉN: Francia pondrá Pfizer o Moderna a los que ya tienen una dosis de AstraZeneca

Desde el pasado diciembre, el país ha recibido 16,4 millones de dosis, de las cuales 6.4 millones son de la estadounidense Pfizer, 4 millones de la china Sinovac, 3.5 millones de la británica AstraZeneca, 1.5 millones de la china CanSino y 900.000 de la rusa Sputnik V.

Pero todavía faltan por llegar millones de vacunas comprometidas, por lo que Ebrard viajará con el objetivo de que "México tenga las vacunas acordadas en tiempos acordados".

De no lograr nuevas vacunas, quedará paralizado el plan gubernamental, según el cual en mayo ya se estará vacunando a los adultos de entre 50 y 59 años.

Esta misma semana, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México aumentó las opciones de vacunación al autorizar el uso de emergencia de la vacuna india Covaxin en el país.

El Gobierno todavía no tiene contratos de compra con esta vacuna, pero estos se podrían concretar en la próxima visita del canciller a la India.

Además, el jueves se anunció que entre abril y mayo llegarán unos 5.5 millones de vacunas a través del mecanismo COVAX, una iniciativa de Naciones Unidas para la compra y distribución de antídotos.

Asimismo, el presidente López Obrador anunció este viernes que próximamente dará más detalles sobre el futuro de la vacuna Patria, un fármaco investigado por laboratorios mexicanos.

"Hay una buena noticia", declaró entre secretismo el presidente, necesitado de espantar los fantasmas de la jeringa vacía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolás Maduro, dirigente político de Venezuela. EFE

'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

El incendio fue controlado en su totalidad a las 8:15 a.m., en medio de la curiosidad de las personas y de los conductores que transitan por el área. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

El subsidio se amplía por dos años con la nueva ley.

Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Stephen Graham recogió el premio a mejor dirección y a mejor actor principal. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Pasadas las 7:00 a.m., la vía fue despejada y el flujo vehicular pudo reanudarse, aliviando finalmente la congestión que afectó a los conductores.

Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".